Premier League
QPR | 0 |
---|---|
Manchester Utd. | 2 |
Ficha técnica |
---|
0 – QPR: Cerny; Young, Connolly, Gabbidon, Traoré; Barton, Faurlín, Mackie, Wright-Phillips (Taatabt, 66); Helguson (DJ Campbell, 66), Bothroyd (Hill, 75). |
2 – Manchester United: De Gea; Smalling, Ferdinand, Evans, Evra; Valencia, Jones, Carrick, Nani (Young, 88); Rooney (Giggs, 78), Welbeck (Hernández, 63). |
Goles: 0-1, m.1: Rooney. 0-2, m.56: Carrick. |
Todo tiene su lado bueno. Hasta ser eliminado de la Champions League en la fase de grupos por un equipo suizo que nunca había alcanzado los octavos de final de dicha competición. Esto debió pensar Sir Alex Ferguson tras el partido.
En agosto, el entrenador escocés se marcó como objetivo de la presente temporada desbancar al Barcelona del trono europeo. Esta laboriosa meta pareció no estar lejos hasta mediados de octubre, pues por entonces había vencido cómodamente a Tottenham, Arsenal y Chelsea, era líder de la Premier League y su grupo de la Champions League parecía más que asequible. Pero llegó el 1-6 ante el City y, sobre todo, la eliminación europea ante el Basilea.
Estos últimos dos hechos, especialmente el segundo, han provocado que Ferguson se replantee la temporada. Ya no pretende desbancar al Barcelona, pues está claro que la temporada actual es de transición. El único objetivo de Ferguson, más allá de rejuvenecer la plantilla con la consolidación de los jóvenes, es mantener la hegemonía nacional. Ganar la Premier League. Por eso haber sido eliminado de la máxima competición europea podría resultarles beneficioso, pues el Manchester United priorizará ahora la liga ante todo.
La importancia que ha adquirido la Premier League para los de Ferguson se ha demostrado en el partido de hoy ante el QPR, ya desde el primer minuto. Y es que un minuto da para mucho. Tanto, que al United le ha dado para prácticamente sentenciar el partido, pues es el tiempo que ha tardado Rooney en poner por delante a los suyos tras un buen centro de Valencia desde la derecha y un efectivo remate de cabeza.
De los 89 minutos restantes, los números hacen un buen resumen. A pesar de no tener clara superioridad en cuanto a la posesión del balón, muy igualada, los de Ferguson dispararon ocho veces a puerta y dispararon tres veces contra los palos, mientras que el QPR apenas disparó dos veces a puerta. Es decir, los de Manchester mantuvieron una defensa atrasada, sin arriesgar en exceso, y buscaron el segundo gol al contraataque, principalmente de la mano de la potencia y llegada de Welbeck, Nani, Phil Jones y Rooney. El QPR, por su parte, notó mucha la ausencia de su pareja de centrales titular, formada por Anton Ferdinand y Fitz Hall. Sus sustitutos, Danny Gabbidon y Matthew Connolly, demostraron no estar a la altura de las circunstancias.
Lo único que no pueden explicar los números es el segundo y definitivo gol del partido. Corría el minuto 56 cuando Carrick recuperó un balón en su propio campo, tras un erróneo pase de Joey Barton. El constante centrocampista inglés del United decidió emprender la carrera hacia la portería contraria y no encontró oposición alguna. Al llegar a la frontal del área, disparó. Aunque su lanzamiento no fue nada del otro mundo, el balón acabó en el fondo de la red con la colaboración de Cerny, el portero rival hoy ante la lesión de Paddy Kenny.
Con esta victoria, el United no solo se pone líder provisional, sino que mantiene unas magníficas perspectivas para este final de año y el principio del siguiente. Sus próximos encuentros serán ante Fulham, Wigan, Blackburn, Newcastle y Bolton, un calendario más que asequible.
Por contra, el QPR no tiene tantos motivos para la esperanza. A pesar de su esperanzador inicio, acumula ya cuatro partidos sin ganar, tres derrotas y un empate. Además, su juego está dejando mucho que desear. Este domingo, aguantaron hasta el descanso, pero en la segunda parte apenas se acercaron a la portería defendida por De Gea. No es casualidad que sean el equipo menos goleador de la liga. Ni generan ocasiones ni cuentan con un delantero centro de garantías, como han recordado Jay Bothroyd, DJ Campbell y Helguson, a pesar de los buenos números del sueco esta temporada. En cambio, no hay preocupación por la lesión de Paddy Kenny, pues su sustituto, Radek Cerny, estuvo excelso esta tarde. De hecho, fue el mejor del partido, aunque que no está claro si ello es positivo o negativo para el QPR.