Ilie Oleart

El United sale vivo del Bernabéu (1-1)

Ferguson sorprendió a propios y extraños con una alineación más ofensiva de lo esperado pero el United fue fiel a un guión de repliegue, sacrificio, disciplina y contragolpe. Welbeck adelantó a los ingleses tras un saque de esquina pero Ronaldo empató acto seguido. Todo por decidir en Old Trafford.

 

Champions League

Real Madrid 1
Manchester Utd. 1
Ficha técnica
1 – Real Madrid: Diego López, Raphael Varane, Álvaro Arbeloa, Fábio Coentrão, Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo, Sami Khedira, Ángel Di María (Luka Modric, 75), Mesut Özil, Xabi Alonso (Pepe, 84), Karim Benzema (Gonzalo Higuaín, 60).
1 – Manchester United: David De Gea, Patrice Evra, Rafael, Jonny Evans, Rio Ferdinand, Phil Jones, Wayne Rooney (Anderson, 84), Michael Carrick, Danny Welbeck (Antonio Valencia, 73), Shinji Kagawa (Ryan Giggs, 64), Robin van Persie.
Goles: 0-1, m.20: Welbeck. 1-1, m.30: Ronaldo.
El pitido final fue recibido por los aficionados del Manchester United con alusiones a Wembley, donde se disputará la final de la Champions League de esta temporada. El United logró un excelente resultado en el Bernabéu pero si algo demostraron estos 90 minutos es que los Red Devils están todavía muy lejos de los cuartos de final.
 
El equipo de Ferguson aterrizó en Madrid con piel de cordero pero se marchó con la moral reforzada. El United demostró una capacidad de sacrificio y un espíritu de equipo a toda prueba. Especialmente brillante estuvo David De Gea, vilipendiado tantas veces en el pasado y que salvó a su equipo de una derrota segura.
 
También estuvieron a la altura del compromiso Rio Ferdinand (¿cómo es posible que Hodgson le haya dejado fuera de la selección?), Phil Jones y Danny Welbeck, que dio la razón a Ferguson, que sorprendió a propios y extraños con su titularidad.
 
Como se esperaba, el peligro para el United se concentró en su banda derecha. Entre Ronaldo y Ozil estuvieron a punto de provocar la jubilación anticipada de Rafael, totalmente desbordado en la primera parte a pesar de la ayuda constante de Phil Jones y Wayne Rooney.
 
El Real no tardó en presionar a su rival. Sami Khedira disparó fuera, igual que Di María. Pero la ocasión más clara de los primeros compases llegó después de que Ronaldo se marchara de Rafael y centrara hacia el área. El rechazo de Ferdinand fue a parar a Fabio Coentrao, cuyo disparo fue desviado al palo por De Gea. Esa excelente intervención marcaría el tono del portero toda la noche.
 
A los 19 minutos, Welbeck enmudeció al Bernabéu. Rooney lanzó un saque de esquina desde la izquierda y el joven inglés cabeceó con potencia al fondo de las mallas. Mourinho abandonó el banquillo para dar instrucciones y los fans del United aprovecharon para dedicarle un «Sit down Mourinho”, al que el técnico portugués respondió haciendo la ola.
 
La presión del Madrid se acrecentó. Ronaldo tuvo una ocasión de falta que lanzó a la barrera pero no desperdiciaría la siguiente. A la media hora de juego, el portgués cabeceó un centro de Di Maria como marcan los cánones. El tanto provocó reminiscencias del que logró con el United en la final de la Champions League de 2008 en Moscú. Ronaldo no celebró el gol por respeto a su exequipo.
 
Rafael recibió amarilla por una falta sobre Ozil, lo que no contribuyó a su prestación defensiva. El acoso siguió en aumento. Ronaldo cabeceó fuera un centro de Coentrao y dio la impresión que la llegada del descanso era una mejor noticia para el United que para el Real Madrid.
 
La segunda parte siguió el mismo patrón. Di Maria volvió a disponer de un par de ocasiones y Mourinho recurrió al banquillo en busca de soluciones. Karim Benzema se marchó y entró Gonzalo Higuaín. El que siguió fiel a su guión fue De Gea, que a la hora de juego protagonizó una parada espectacular aunque poco ortodoxa ante Coentrao. El guardameta recurrió a los pies cuando el uso de las manos se antojaba más adecuado.
 
Ferguson introdujo a Ryan Giggs, que se llevó una cálida ovación de los aficionados del Madrid. El United estuvo a punto de adelantarse con un disparo de Van Persie que Diego López desvió al larguero. En la continuación de la jugada, Van Persie acabó solo ante el guardameta, pero su disparo salió mordido y Xabi Alonso pudo despejar sobre la línea.
 
Con el paso de los minutos, el United fue atrasando su defensa y acumulando jugadores por detrás del balón. De Gea realizó su octava parada del partido tras un disparo de Khedira desviado por Carrick a falta de 11 minutos. Al United cada vez le costaba más pisar el terreno de juego rival.
 
Dos minutos después, Giggs dispuso de una excelente ocasión pero sorprendentemente optó por no disparar, a pesar de que estaba dentro del área y en situación de golpear con la pierna izquierda.
 
Ya sin Xabi Alonso ni Rooney sobre el césped, sustituido por Pepe y Anderson, Ronaldo estuvo cerca de decidir el encuentro con una falta lejana que se marchó por encima del larguero. Todavía hubo tiempo para un par de ocasiones más, una de Ronaldo abortada por Jones y otra de Van Persie en la portería rival.
 
Curiosamente, la que podría haber sido la última, un saque de esquina a favor del United, no pudo lanzarse porque el árbitro alemán Brych señaló el final del encuentro. A pesar de todo, el United abandonó el Bernabéu con una sonrisa en los labios.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart