Álvaro Escalante

El United se apunta a Wembley (1-2)

El Manchester United pasa por agua la despedida copera de Boleyn Ground y elimina en el replay a un West Ham que solo estuvo a su nivel cuando se vio contra las cuerdas.

 

FA Cup

West Ham 1
Man United 2
Ficha técnica
1 – West Ham: Randolph; Antonio, Ogbonna, Tomkins, Cresswell; Kouyaté, Noble; Lanzini (Emenike, 74), Payet, Valencia (Moses, 62); Carroll.
2 – Manchester United: De Gea; Fosu-Mensah, Smalling, Blind, Rojo (Valencia, 69); Carrick, Fellaini, Lingard, Herrera (Schneiderlin, 76); Martial, Rashford (Rooney, 90).
Goles: 0-1, m.54: Rashford. 0-2, m.67: Fellaini. 1-2, m.79: Tomkins.
Los de Louis Van Gaal apean del sueño de la FA Cup al West Ham con dos zarpazos en el inicio de la segunda parte y gracias a un David De Gea que vale su peso en oro. El equipo de Slaven Bilic mereció más premio en la recta final pero se toparon una y otra vez contra el muro español.
 
Se volcaba a la izquierda un West Ham que comenzó la velada más entonado que su rival, y la muestra era un Enner Valencia que si hubiera culminado con mayor potencia una internada por la siniestra, los locales habría disfrutado del 1-0 desde el minuto cinco. Pero los Red Devils pronto le dieron el relevo a los de Bilic, y hacían esforzarse al máximo a Darren Randolph como cuando lo intentó Marouane Fellaini desde el primer palo.
 
En el ecuador del periodo las fuerzas se igualaron, y entramos en unos minutos de toma y daca, donde el West Ham tuvo dos muy buenas oportunidades casi consecutivas como la de Manuel Lanzini tras un saque de esquina o la de Valencia de nuevo desde la izquierda y de nuevo de forma débil. La respuesta del United era inmediata, y si a Marcus Rashford le echaba por tierra su mano a mano Randolph, el golpeo desde el balcón del área de Michel Carrick se iba fuera por poco sin la intervención de ningún jugador Hammer.
 
En la recta final se volvió a ver a un Manchester United más dominador, pero ello no se tradujo en ocasiones de gol con lo que Roger East hizo sonar su silbato con el cero a cero inicial.
 
Una ocasión para cada escuadra tras la subida del telón hacía prever una segunda mitad igualada, pero pronto se encargaría el United de silenciar a la parroquia de Upton Park, cuando en el cincuenta y cuatro Rashford castigaba el fallo en la salida de balón de Michail Antonio para poner la pelota en la escuadra, y en el sesenta y siete Fellaini bajaba un balón en el área y aprovechaba la pasividad defensiva Hammer para acribillar a bocajarro a Randolph y duplicar la ventaja Mancunian.
 
El doble golpe dejó en la lona al West Ham durante varios minutos, y cuando reaccionó quizás fue demasiado tarde, ya que tras una batería de buenas ocasiones, como el cabezazo que Emmanuel Emenike mandó fuera y que le quitó a Andy Carroll o el paradón de De Gea a un remate en el primer palo de Antonio, James Tomkins con un testarazo en plancha recortaba diferencias en el setenta y nueve.
 
El West Ham apretaba con todo su corazón, pero las fuerzas empezaron a abandonarles y cuando les llegaba se daban de bruces con un estelar De Gea que en los últimos segundos del tiempo reglamentario mandó al limbo en un pestañear un mano a mano de Cheikhou Kouyaté y el rechazo desde la media luna de Carroll. En el rebote el propio mediocentro africano anotó el empate, pero el linier alzó la bandera señalando un protestadísimo fuera de juego.
 
Momentos antes, Carroll había enviado un palmo arriba un excelente servicio lateral de Dimitri Payet. El menudo francés dispuso la última del West Ham con una falta que no tomó la altura deseada y se estrelló en la frontal para el estallido de júbilo de los norteños, que con el pitido final se meten en las semifinales y se verán las caras contra el Everton el 23 de abril.
 

Sobre el autor

Álvaro Escalante