Javier R. Rodríguez

El West Ham arrolla al Hull tras la pausa

El Hull City hizo méritos suficientes para irse al descanso con ventaja en el marcador pero no aprovechó sus oportunidades y el West Ham se lo hizo pagar caro tras la pausa. Andy Carroll, Morgan Amalfitano y Stewart Downing ajusticiaron a unos Tigers que siguen en posición de descenso.

 

Premier League

West Ham 3
Hull City 0
Ficha técnica
3 – West Ham United: Adrián, Jenkinson, Collins (Reid, 49), Tomkins (O’Brien, 76), Cresswell, Noble (Amalfitano, 66), Song, Downing, Nolan, Valencia, Carroll.
0 – Hull City: McGregor, Dawson, Bruce (Maguire, 45), Davies (Sagbo, 72), Chester (Figueroa – 49′ ), Livermore, Huddlestone, Meyler, Elmohamady, Quinn, Aluko.
Goles: 1-0, mn.49: Andy Carroll. 2-0, m.69: Amalfitano. 3-0, m.72: Downing.
Los partidos del West Ham United empiezan desde que uno entra en la District Line del metro de Londres y los aficionados locales comienzan a divagar y comentar lo que van a ver pocos minutos después.
 
En la tarde del domingo, los comentarios iban desde los que valoraban la baja por lesión del goleador Diafra Sakho hasta los que elogiaban el buen juego del equipo este curso. Aunque siguen existiendo aficionados que no disfrutan con el estilo de juego más combinativo del actual West Ham y preferirían apostar por el juego directo de toda la vida.
 
Pero el tema estrella era el que caldeó Twitter durante toda la semana: los escandalosos precios que tendrán, según las últimas informaciones, los abonos de temporada del equipo en cuanto este se mude al estadio olímpico y el sinsentido de permitir el acceso al pub solo a aquellos que se afilien. Y aquí sí que existe unanimidad entre la hinchada Hammer: esto significaba vender el alma de un club identificado históricamente con la clase trabajadora.
 
Con todas estas conversaciones aún en el aire, dio inicio el partido en Upton Park. Pese al resultado final, el West Ham estuvo lejos de dominar el encuentro en la primera parte. Comenzó muy correoso el Hull City, que dominaría el primer acto de principio a fin y dispuso de un par de buenas ocasiones, sobre todo propiciadas por un Sone Aluko que le hizo un hijo de madera a un extrañamente perdido James Tomkins hasta que este fue sustituido a causa de unas molestias en su pierna izquierda.
 
Con todo, los locales se mantuvieron vivos gracias a la actuación del defensa central James Collins, que se mostró muy contundente (hasta el punto que lesionó a Alex Bruce en la última jugada del primer tiempo). Collins sería sustituido nada más arrancar el segundo tiempo por el rebelde Winston Reid, que sigue siendo vinculado con Tottenham y Arsenal.
 
La segunda parte fue otra cosa. Si en la primera había sido Mark Noble el encargado de canalizar en juego de los Irons, con no pocas protestas por parte de su público cada vez que, en su opinión, relentizaba el juego o daba algún pase en horizontal más de la cuenta, en la segunda fue Alex Song el que se arremangó el esmoquin y se adueñó de la batuta del partido.
 
Esto hizo que el comienzo de la segunda parte del West Ham fuese arrollador y a los pocos minutos se adelantó en el marcador. Una buena jugada se emborronó pero ahí apareció Andy Carroll para continuar su idilio con el gol y poner el primer clavo en la tumba del Hull en forma de puntera in extremis.
 
Con el partido ya más cuesta abajo y Song ejerciendo de maestro de ceremonias, Sam Allardyce decidió que era hora de dar al público lo que quería y retiró a un perdido Noble para dar entrada a uno de los ídolos locales esta temporada, Morgan Amalfitano.
 
El francés necesitó apenas un par de jugadas para hacer un bonito gol tras un pase en profundidad, en el que se plantó delante del portero y levantó el balón con un sutil gesto que podría dislocar el tobillo de Carroll.
 
Este gol supondría el final del partido para un Hull que aún así lograría poner a prueba a un relajado Adrián. Todo lo relajado que puede estar Adrián, que vive con intensidad cada segundo del partido, retando a los delanteros rivales en cada tiempo muerto. Pero el Hull acabaría por entregar las armas cuando, en la jugada de la noche, Song dio un precioso pase en profundidad a Stewart Downing para que este se plantara mano a mano ante Allan McGregor y sentenciase el partido definiendo al palo corto.
 
Era el 3-0 y un premio al “hombre del partido” para un Alex Song que, tras hacerse público el galardón, no volvió a tomar una decisión correcta en todo el partido. Posiblemente es una deformación tras haber jugado a las órdenes de Arsène Wenger. Falló pases fáciles por hacerlos bonitos y pecó de egoísta en una jugada que Andy Carroll le recordó hasta que el árbitro señaló el final del encuentro. Ambos equipos confirman sus respectivas tendencias: el West Ham hacia Europa y el Hull City hacia el infierno.
 

Sobre el autor

Javier R. Rodríguez