Premier League
Ficha técnica |
0 – Arsenal: Cech, Debuchy (Sánchez, 67), Mertesacker, Koscielny, Monreal, Ramsey, Coquelin (Walcott, 58), Oxlade-Chamberlain, Özil, Cazorla, Giroud. |
2 – West Ham: Adrián, Tomkins, Reid, Ogbonna, Cresswell, Oxford (Nolan, 79), Kouyaté, Noble, Payet, Sakho (Maiga, 90), Zárate (Jarvis, 63). |
Goles: 0-1, m.43: Kouyaté. 0-2, m.57: Zárate. |
Los Gunners llegaban al comienzo de temporada con mucha ilusión, especialmente luego de la victoria en la Community Shield ante el Chelsea (primera vez que Wenger derrotaba a Mourinho oficialmente) y tras una pretemporada ilusionante. El Arsenal solamente incorporó al guardameta Petr Cech pero mantuvo una base sólida que ayuda a soñar a sus aficionados con una pelea por el título hasta el final. Un dato reconfortante para ellos: la última vez que su equipo se alzó con el título de la FA Cup en ediciones consecutivas, luego se quedó con el título de liga (fue en 2003-04).
El West Ham debía afrontar este derbi de Londres tras caer derrotado con suplentes en Rumania frente al Astra Giurgiu en la tercera ronda de Europa League. El técnico debutante en Premier Slaven Bilić, un viejo conocido en el este de Londres, decidió darle prioridad al torneo doméstico.
Una de las sorpresas en las alineaciones fue la presencia de un joven de 16 años en los Hammers, Reece Oxford. El debutante inglés acompañó a Mark Noble y Cheikhou Kouyaté en el mediocampo. Los otros dos que hicieron su presentación fueron Dimitri Payet y Angelo Ogbonna. Por el lado de los locales, el técnico francés decidió darle confianza en la delantera (tal vez la zona donde tiene el mayor déficit) a su compatriota Olivier Giroud. El chileno Alexis Sánchez comenzó en el banco debido a su tardía incorporación a la pretemporada luego de la Copa América disputada en su país.
En el primer tiempo, el desarrollo del encuentro fue muy parejo. Los locales intentaron salir jugando desde atrás con la pelota al piso como su historia lo indica pero a la hora de penetrar la defensa rival toparon con serios problemas. El West Ham supo presionar bien en el medio y no dejar jugar a los mediocampistas rivales. Práticamente no hubieron situaciones claras en el partido hasta que, a los 42 minutos, los visitantes supieron aprovechar una pelota parada: gran centro de Payet y anticipo de Kouyaté tras una pésima salida de Cech.
En la segunda mitad, el Arsenal siguió intentando acercarse al gol, sin resultados. La presión de su rival lo complicó mucho para llegar con pelota dominada al área rival, tanto que antes de los 15 minutos Alex Oxlade-Chamberlain perdió el balón cerca de su arco y los Hammers no perdonaron. Mauro Zárate tomó la pelota fuera del área y disparó cruzado sentenciando el dos a cero que sería definitivo, para el delirio de los hinchas visitantes que se acercaron al estadio.
Los Gunners fueron en busca del descuento hasta el final del partido, pero nunca pudieron encontrarlo. Las excelentes actuaciones de los dos centrales, Ogbonna y Reid, y del portero Adrián no permitieron que la distancia se achicara.
El equipo de Bilic arrancó la Premier con el pie derecho. Supieron golpear en los momentos justos del partido y enmarañar al rival en todo momento. Los de Wenger, por su parte, perdieron por segunda vez en sus últimos quince debuts en liga. Los del norte de Londres parecían afianzados de cara al debut pero tienen muchos puntos para mejorar. La falla en la definición es uno de ellos. Sin un delantero goleador va a ser muy difícil el camino hacia el título (Giroud no anota en liga hace nueve partidos). En cuanto al armado del juego, Francis Coquelin ofrece algunas dudas. En el partido de hoy tuvieron la pelota, fieles a su estilo, pero nunca lograron encontrar los espacios. ¿Podrá el profesor encauzar el barco y navegar hacia aguas victoriosas?