FA Cup
Ficha técnica |
0 – Millwall: David Forde, Alan Dunne, Danny Shittu, Shane Lowry, James Henry, Mark Beevers, Chris Taylor, Andy Keogh (Shaun Batt, 89), Jack Smith (Rob Hulse, 67), Nadjim Abdou (Liam Trotter, 72), Sean St Ledger. |
2 – Wigan: Ali Al Habsi, Arouna Kone, Antolin Alcaraz, James McCarthy, Shaun Maloney, Jordi Gomez, Callum McManaman, Emmerson Boyce, Jean Beausejour (James McArthur, 61), Maynor Figueroa, Paul Scharner. |
Goles: 0-1, m.25: Maloney. 0-2, m.78: McManaman. |
El Millwall llegaba a Wembley habiendo perdido su último encuentros de liga ante el Sheffield Wednesday. En los cuartos de final de esta competición, los Lions derrotaron en el replay al Blackburn Rovers y previamente el conjunto dirigido por Kenny Jackett, venció en esta FA Cup a Preston North End, Aston Villa y Luton Town. Pese a haber llegado a semifinales, el Millwall no tiene ni mucho menos la salvación garantizada en el Championship, ya que se encuentra 18º en la clasificación a tres puntos del descenso.
El Wigan, por su parte, llegaba a esta semifinal tras haber ganado en dos de sus últimos tres encuentros de liga. Para llegar a este partido el Wigan derrotó a Bournemouth, Macclesfield, Huddersfield y Everton en cuartos de final. Al igual que el Millwall, los de Roberto Martínez todavía están inmersos en lucha por eludir la salvación. Los Latics están ahora mismo en el descenso, clasificados en el 18ª lugar.
Pese a que el Millwall salió con muchas ganas, el Wigan era quien dominaba la posesión del balón y el partido en general. En el minuto 13 de juego, el atacante del Wigan, Callum McManaman logró ejecutar un gran disparo, que el portero del Milwall, David Forde despejó con una intervención espectacular.
En el minuto 24, el delantero costamarfileño Arouna Koné protagonizó una gran jugada que culminó con un centro que acabó convirtiéndose en una medida asistencia para el escocés Shaun Maloney, que no desaprovechó la ocasión y marcó con su primer toque para darle la ventaja al Wigan.
Cerca de la conclusión de la primera mitad, McManaman, que estaba jugando una gran primera parte, tuvo de nuevo la oportunidad de marcar con un disparo que se terminó perdiendo por línea de fondo.
La segunda parte siguió un mismo patrón. El Wigan dominaba a un Millwall que no era capaz de irse a por el encuentro. En el 51, Callum McManaman realizó un lanzamiento que se fue por encima del travesaño de la portería de los Lions. Siete minutos más tarde, Emmerson Boyce cometió una falta en la frontal del área sobre el extremo Chris Taylor. La falta la lanzó James Henry, que la mandó alta sobre el larguero de la portería defendida por el portero omaní ex del Bolton, Ali Al-Habsi, que recuperó la titularidad en detrimento de Joel Robles, el guardameta cedido por el Atlético de Madrid.
En el minuto 63, el defensa Mark Beevers con un remate de cabeza que golpeó en el césped y que luego Paul Scharner mandó a saque de esquina, tuvo la ocasión de gol más clara del partido para Millwall. Tras esa acción, los Lions empezaron a creer que podían ganar el partido y comenzaron a llegar con más frecuencia al área de los Latics. Un minuto más tarde, el capitán nigeriano del Millwall, Danny Shittu y el australiano Shane Lowry, dispusieron de dos buenas ocasiones para lograr el empate en el marcador. El delantero de los londinenses, Andy Keogh intentó centrar un balón que pegó en el brazo del zaguero Antolín Álcaraz y aunque los jugadores del Millwall reclamaron mano, el arbitro del encuentro Michael Oliver no pitó nada.
A continuación, Kenny Jackett movió el banquillo para ir definitivamente a por el encuentro. Primero metió al delantero Rob Hulse en lugar del centrocampista Jack Smith. Y después al gran mediocentro Liam Trotter para sustituir al internacional por Comoros, Nadjim Abdou.
En el minuto 76, el Wigan consiguió salir a la contra por mediación de Arouna Koné, y en la frontal del área Jordi Gómez dio una fantástica asistencia a Callum McManaman, que regateó al portero David Forde para sentenciar el partido a favor del Wigan, poniendo el 0-2 final en el luminoso de Wembley.
Tras el gol, el Millwall dispuso de un par de muy buenas ocasiones para marcar el gol del honor pero finalmente no fue posible, y los de Roberto Martínez lograron el pase a la final.
La nota negativa del partido se vivió tras el 0-2 con el duelo ya decidido. Se produjeron unos altercados entre los propios aficionados del Millwall, que se arrancaron a golpes entre ellos mismos y luego con la policía. Tras muchos años intentando desprenderse de la fama de equipo violento, el Millwall tendrá que seguir trabajando duramente para evitar que su afición siga identificándose como una de las más agresivas del país.
Dave Whelan, dueño del Wigan, se convertirá en la primera persona que consigue disputar una final de FA Cup como jugador y luego como presidente. Whelan jugó una final de FA Cup como jugador del Blackburn en 1960. Los Rovers perdieron 0-3 ante el Wolverhampton y Whelan sufrió una grave lesión que desencadenó el final de su carrera deportiva. Whelan ha pedido permiso a la FA para poder guiar al equipo desde el túnel de vestuarios hacía el terreno de juego antes de la final en lugar del entrenador Roberto Martínez, que insistió en cederle ese honor.
El Wigan jugará su segunda final de una copa doméstica. La última y única vez que el Wigan ha estado en una final fue en el 2006, cuando perdieron en la Copa de la Liga, en el estadio Milennium de Cardiff, frente al Manchester United por 4-0. Su rival en esta ocasión saldrá de la semifinal entre Manchester City y Chelsea. Pero pase lo que pase, el Wigan ya tiene casi garantizada su participación en Europa la próxima temporada. No está mal para un equipo que lleva tres años evitando el descenso en la Premier League sobre la bocina.