El Chelsea se proclamó campeón de la pasada Premier League con solvencia. La primera mitad de temporada fue el mejor equipo atacando y en la segunda fue el mejor defendiendo. Arrancó el presente curso situado entre los favoritos al título. ¿En qué momento se torció todo para José Mourinho?
1. Mourinho llama «filha da puta» a Eva Carneiro (8 de agosto)
Primer partido de la temporada. El vigente campeón recibe al Swansea. El escenario parece preparado para una plácida victoria para arrancar la temporada ante sus propios aficionados. Pero Thibaut Courtois es expulsado y el Swansea empata a dos en la sgunda parte. En el tiempo de descuento, Eden Hazard queda tendido sobre el césped y el colegiado autoriza a la doctora Eva Carneiro y al fisioterapeuta Jon Fearn a entrar al campo para atenderle. José Mourinho pierde la compostura al observar cómo sus dos subordinados entran al campo, lo que provocará que Hazard deba ser retirado y el Chelsea se quede unos instantes con nueve jugadores. El técnico portugués insulta a la doctora, que sería inmediatamente apartada del primer equipo y finalmente expulsada del club. Fue la primera fractura con los jugadores, que jamás aprobaron el trato brindado a la doctora Carneiro.
2. Goleada en un duelo directo (16 de agosto)
El Chelsea comenzó muy tarde la pretemporada tras viajar a Tailandia y Australia al concluir el curso anterior para jugar un par de amistosos. Su bajo estado de forma quedó dramáticamente expuesto en el Etihad, donde el Manchester City goleó a los Blues por 3-0. Mourinho afirmó tras el encuentro que era «un resultado engañoso».
3. Se cierra el plazo de fichajes (1 de septiembre)
El Chelsea pasó todo el verano persiguiendo a John Stones cual animal en celo. Pero el Everton resistió todos los ataques procedentes de Stamford Bridge y acabó dejando a Mourinho sin el central que andaba buscando. Para cubrir el hueco, el club le trajo a Michael Hector (que se quedó cedido en el Reading) y a Papy Djilobodji, un semidesconocido central procedente del Nantes. A día de hoy, Papy ha disputado un minuto de juego. En Copa de la Liga. Ante el Walsall. Cuando el equipo ganaba 1-4.
4. Cae Courtois (11 de septiembre)
Un día antes de viajar a Goodison Park para enfrentarse al Everton, Thibaut Courtois se lesiona la rodilla. El guardameta belga es sustituido por Asmir Begovic, fichado este verano procedente del Stoke. Durante los tres meses de baja de Courtois, Begovic ha defendido la portería del Chelsea con tino pero es difícil reemplazar a uno de los mejores porteros del mundo. Anímicamente, la defensa del Chelsea se resiente del golpe.
5. La derrota más dolorosa (24 de octubre)
El Chelsea viajó a Upton Park con la intención de encadenar dos victorias consecutivas en liga por primera vez en la temporada tras haber vencido por 2-0 al Aston Villa la semana anterior. Pero todo lo que podía ir mal, fue mal. Mauro Zárate adelantó al West Ham y, al borde del descanso, Nemanja Matic cometió una absurda falta que le valió la segunda amarilla y la expulsión. En el descanso, José Mourinho intentó abrirse paso hacia el vestuario del colegiado Jonathan Moss para hacerle partícipe de su indignación con su arbitraje y este le acabó enviando a la grada. A pesar de todo, el Chelsea se rehizo del golpe y empató en la segunda parte. Pero Andy Carroll acabó marcando el gol de la victoria e, indirectamente, regalándonos una de las instantáneas de la temporada.
6. Llueven petos (29 de noviembre)
Antes de enfrentarse al Tottenham en White Hart Lane, el Chelsea viajó a Israel para enfrentarse al Maccabi en Champions League. Al descanso, Mourinho le recriminó a Diego Costa algunos de los movimientos que hizo durante la primera parte y el hispano-brasileño no los encajó con deportividad. De hecho, John Terry tuvo que intervenir entre ambos para poner paz. El fin de semana, Mourinho castigó a Costa por su insubordinación y le conminó al banquillo. Tras tenerle calentando durante veinte minutos en la banda, el técnico portugués decidió no darle entrada. Costa reaccionó lanzando un peto que casi aterriza en la cabeza de su entrenador.
7. Ranieri dicta sentencia (14 de diciembre)
El lunes, el Chelsea visitó el King Power Stadium para medirse al sorprendente Leicester de Claudio Ranieri. La enemistad entre ambos técnicos se remonta a su época en España, cuando el Valencia de Ranieri sumó varios triunfos consecutivos ante el Barça de Van Gaal y Mourinho. Aunque donde se acrecentó fue en Italia, en la época en que Ranieri dirigía a la Juventus y Mourinho al Inter. El segundo tildó de viejo al primero y le acusó de no haber aprendido inglés a pesar de los años que permaneció en el Chelsea. Riyad Mahrez y Jamie Vardy dieron la victoria a los Foxes y, a la postre, escribieron la nota de despido de Mourinho.
Sobre el autor
Ilie Oleart
@Ilie Oleart
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Visita nuestra política de cookies para saber más y cómo puedes gestionarlas. Saber más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.