Sé que más de un lector no va a necesitar seguir leyendo este articulo para responder, sin ningún atisbo de duda, a la pregunta de arriba: “No, el Arsenal no va a ganar la Premier League”. Y el problema que hay con ello es que sería difícil contradecirles ya que ver al Arsenal levantar el título de liga el año que viene es algo que resultaría extraño. Es más, más de uno de los compañeros con los que comparto web estarían de acuerdo con ellos. Sería muy extraño que el Arsenal ganara la Premier.

Es por esto que la llegada del checo Petr Cech, disculpen el juego de palabras, me hace creer que por fin el Arsenal ha decidido abandonar su travesía por el desierto y lanzarse de cabeza a pelear por la Premier League. Bueno, este fichaje y otros como los de Alexis Sánchez el año pasado o de Mesut Özil hace dos. Por supuesto, a nivel de rendimiento, la diferencia entre ambos ha sido enorme, pero el objetivo que se trasluce tras esos fichajes es evidente. Ha pasado el tiempo en el cual el cuarto puesto era la meta. El Arsenal quiere dar un paso adelante, las estrecheces económicas derivadas del cambio del estadio se han superado y hay hambre de algo más.
“Es imposible ganar una Premier League con Olivier Giroud de estilete ofensivo”, dirán algunos, y no puedo hacer otra cosa que darles la razón. El francés no es un mal delantero, ni mucho menos, es válido para jugar en el Arsenal, pero no como titular si este equipo quiere luchar por la Premier. Giroud necesita ser la solución de emergencia de un plan mejor, que dudo mucho que deba llamarse, como se rumorea, Pierre Emerick Aubameyang, pero la idea es la misma. El Arsenal necesita un nueve, alguien que asegure 20 goles por temporada. ¿Puede ser Alexis Sánchez ese nueve? Puede serlo, pero mejor si es alguien especifico.
Con Cech, si al final llega Vidal, otro rumor que parece cada vez más confirmado, y es Aubameyang el elegido para convertirse en la referencia del Arsenal, creo que podemos hablar de un equipo que es candidato, como mínimo, a la Premier. El equipo, durante la segunda vuelta de la pasada edición, ya logró funcionar como un reloj y, de haber contado con mayor fondo de armario y de alguien que apoyara a Alexis, la Premier no hubiera sido tan fácil para el Chelsea como lo fue.
Por supuesto, hay otros, más al norte, que también quieren perfilarse como el rival del Chelsea, en mi opinión gran favorito, por la Premier, pero el Arsenal mantiene el proyecto y ya tiene una parte del camino hecho, con solo unos retoques no sería extraño ver a Arsène Wenger levantar, de nuevo, la Premier League.