Carles Maronda

Este fin de semana comienza la Premier

Mañana empezará a rodar el balón en seis campos de la Premier League para dar el pistoletazo de salida a una apasionante temporada 2011-2012. Analizamos todos los partidos que se disputarán el sábado, entre los que destacan la visita del Arsenal al Newcastle o el retorno de QPR y Norwich a la máxima competición inglesa.

 
Blackburn Rovers – Wolverhampton
 
A seguir: a los Venky, a ver cuál es el último fichaje que se les ocurre, ¿Maldini? ¿Guti? ¿Zico?
Estadio: Ewood Park
Hora local: 15:00
 
Dos de los equipos que más coquetearon con el descenso la temporada pasada se dan cita en la jornada inaugural.
 
El Blackburn, con sus propietarios indios a la cabeza, los Venky, ha ido dando tumbos durante el verano y citando algunos nombres propios importantes (entre ellos el de Raúl) que se han ido diluyendo con el tiempo.
 
Para este primer partido tendrán dos bajas sensibles en el centro de la defensa, las de Ryan Nelsen y Chris Samba. Cabe recordar que durante el verano vendieron a otro defensa central, Phil Jones, al Manchester United.
 
En ataque, las cosas se presentan mejor, con dos prometedores jugadores como son el argentino Mauro Formica y el español Rubén Rochina, que tendrán más minutos esta temporada. Además, Steve Kean tendrá este año un delantero goleador, el joven David Goodwillie, procedente del Dundee United, que podría ser una de las sensaciones del torneo.
 
Los Wolves, por su parte, son un equipo poco fiable. Si la temporada pasada estuvieron a un gol de dejar la Premier, este año, aun reforzándose con tres jugadores que pueden aportar cosas al equipo (Rogers, O’Hara, De Vries), están llamados a sufrir y a pelear por la permanencia, pues tiene el dudoso honor de ser el equipo que más partidos perdió la pasada temporada (20).
 
Fulham-Aston Villa
 
A seguir: el recibimiento de Alex McLeish por parte de los aficionados del Villa, de todo menos afable
Estadio: Craven Cottage
Hora local: 15:00
 
El nuevo Fulham de Martin Jol está ya bastante rodado para econtrarnos a mitad de agosto. Ha disputado tres eliminatorias de Europa League y tiene a sus jugadores punteros en buen estado de forma. Johnson y Murphy siempre son una garantía, Zamora un peligro constante y la incorporación del cumplidor Riise para la banda izquierda ha sido acertada. Parece un equipo que genera pocos cambio temporada tras temporada, pero de momento los buenos resultados le avalan.
 
El Aston Villa llega con luces y sombras a este inicio de campaña. Como se esperaba, el recibimiento por parte de la afición a McLeish no ha sido muy afable y las marcha de jugadores clave como Downing y Young va a ser difícil de remplazar (aunque el fichaje del francés N’Zogbia ha sido todo un acierto). El calendario, sin embargo, ha sido benévolo con los «villanos», y no jugaran con ningún candidato al título hasta bien entrada la temporada. Así que harían bien en adquirir una buena renta en estos compases iniciales, porque seguro que las cosas se van a poner difíciles más adelante para McLeish y los suyos. Otra mala noticia para este sábado: Darren Bent sigue lesionado y no podrá jugar.
 
Liverpool-Sunderland
 
A seguir: la ampliación del estadio que tendrá que hacer el Liverpool como Dalglish ponga a todos los centrocampistas que tiene
Estadio: Anfield
Hora local: 15:00
 
Los «reds» tienen un inició relativamente complicado en su estadio, pero deberían aprovecharlo para que la afición empiece a creer que, con Kenny Dalghish a la cabeza, el Liverpool puede retomar la senda de los títulos este año. El único problema es la defensa, que ha dado síntomas de debilidad durante la pretemporada, y la baja del capitán Steve Gerrard. El recién fichado José Enrique no podrá estar ya con el equipo.
 
El Sunderland sufrió demasiados altibajos el año pasado y aun así consiguió resultados bastante notables. Se ha reforzado astutamente este verano, pero habrá que ver si la base técnica y psicológica del equipo sirve para superar el décimo puesto conseguido. Quizás la seguridad que puedan aportar jugadores expertos como O’Shea o Wes Brown al equipo, sea la clave para ganar partidos importantes como el de mañana. Aunque posiblemente lo más destacado de las incorporaciones de Steve Bruce sea la calidad en el centro del campo, con David Vaughan y Sebastian Larsson. Nada fácil lo tendrá el Liverpool.
 
Queens Park Rangers – Bolton Wanderers
 
A seguir: la incapacidad del Bolton para marcar un gol sin delantero
Estadio: Loftus Road
Hora local: 15:00
 
Siempre es motivo de alegría ver como un equipo con la historia del QPR vuelve a la Premier League. Con Taarabt a la cabeza y su flamante fichaje DJ Campbell en la delantera, el equipo de Neil Warmock quiere empezar a ganarse bien pronto la permanencia en la Premier League. Desde los despachos, sus descuidados propietarios no se lo están poniendo demasiado fácil, pero el honor de este legendario club depara emociones fuertes para esta temporada.
 
El Bolton sigue con su estilo de juego, intentado promover un fútbol de toque y no tan vertical como acostumbramos a ver en ciertos equipos de la Premier League. La temporada pasada, sin embargo, a pesar de no sufrir excesivos problemas al final, su 14ª posición no se alejaba mucho de la zona peligrosa. Este año debutan contra un recién ascendido, pero está por ver cómo afronta Owen Coyle las bajas de dos importantes jugadores como Elmander y Sturridge, que han dejado el club este verano. Parece complicado que el Bolton gane partidos sin delanteros. Más vale que Coyle se apresure a cerrar algún fichaje antes de que acumule demasiadas derrotas.
 
Wigan Athletic – Norwich City
 
A seguir: dos técnicos jóvenes y brillantes jugándose sus opciones de permanencia en la primera jornada
Estadio: DW Stadium
Hora local: 15:00
 
Con la remontada ante el West Hamm en la penúltima jornada de la pasada campaña aún fresca en la memoria, el DW Stadium se prepara para acoger a un recién ascendido Norwich City en su primera jornada. El equipo del español Roberto Martínez, aunque tiene como principal objetivo la permanencia, espera no sufrir tanto esta temporada para conseguirla y empezar desde el principio a ganar puntos contra rivales directos como lo será el de mañana. El entrenador español, sin embargo, deberá afrontar el traspaso de su gran estrella en ataque, Charles N’Zogbia, que se ha ido al Aston Villa.
 
Vuelve a la Premier League un equipo que cuando la liga se refundó en 1992 acabó tercero por detrás de Manchester United y Aston Villa. Y que además llega a la máxima división después de dos ascensos consecutivos de la mano de Paul Lambert, el «nuevo Ferguson» (nació a escasos metros de donde lo hizo Sir Alex). Los «canaries» seguro que se contentarían con un resultado menos brillante esta campaña pero que les permitiera seguir en la Premier League un año más. Saben que lo tendrán difícil para mantenerse y que será vital puntuar en partidos como el de mañana y aunque se ha fichado con vista durante el verano, deberán sudar a fondo para llevarse algo del siempre difícil DW Stadium.
 
Newcastle United – Arsenal
 
A seguir: Barton tuitendo desde el banquillo, el Arsenal jugando con niños de 12 años, Pardew saliendo del vestuario con un puñal en la espalda hablando en francés
Estadio: St. James Park
Hora: 17:30
 
Por los nombres de los equipos, parece el partido más interesante del día, pero seguramente lo sea más por lo que está ocurriendo fuera del terreno de juego, que por cómo llegan los dos equipos al encuentro. Además, será la reedición del increíble 4-4 de la temporada pasada, en que las «urracas» remontaron un 0-4 en contra.
 
El Newcastle a día de hoy es un polvorín y parece que pocos jugadores estén 100% seguros de querer disputar este año el campeonato con las «urracas». Primero fue el capitán Kevin Nolan, luego el lateral español José Enrique y parece que el argentino Coloccini (nombrado nuevo capitán) puede ser el siguiente en abandonar el barco. Si a todo esto sumamos que Barton sigue creando crispación vía Twitter y que Pardew se ha dedicado todo el verano a fichar jugadores de origen francés (Cabaye, Demba Ba , Marveaux, Obertan), el resultado es que el Newcastle es a día de hoy una auténtica incógnita que cuando se despeje puede estar ya en las últimas posiciones.
 
Enfrente tendrá a otro equipo al que le crecen los enanos. Cesc y Nasri tienen pie y medio fuera del club, mientras que Vermaelen, Walcott, Wilshere y Van Persie están lesionados. Wenger, por su parte, sigue buscando jugadores en ligas menores. Resultado: el equipo de Londres deberá encomendarse al recién llegado Gervinho y a Aaron Ramsey en el centro del campo para poder sacar algo positivo de St James Park, a la espera de ver cómo se invierte el dinero que llegará por el traspaso de sus estrellas.
 
Tottenham Hotspur – Everton
 
A seguir: corre el rumor de que Balotelli está detrás de los disturbios
 
Aplazado por los disturbios en Londres
 

Sobre el autor

Carles Maronda