Alvaro Oleart

Fábregas, ¿al Madrid de Mourinho el año que viene?

Se vuelve a especular sobre el futuro de Fàbregas, que podría ser la prioridad para el conjunto madrileño dirigido por Mourinho el año que viene. Además, la falta de títulos del Arsenal y la pusilanimidad de Wenger en los últimos tiempos no contribuyen a la continuidad de Fábregas en Londres.

 
¿Es Fábregas feliz en Londres? Quizá no le haga mucha gracia el clima, pero lo que realmente le molesta a un jugador ambicioso y competitivo como pocos es no ganar, y con el Arsenal, no gana. A principios de febrero parecía que todo iba a cambiar, hasta que llegó el dramático error entre Szczesny y Koscielny en la final de la Carling Cup. Luego vino la derrota ante el Barcelona en la Champions, y para rematar cuatro partidos sin ganar en la Premier. Una vez perdidos todos los títulos y ya sin presión, los «gunners» ganaron brillantemente al United en la Premier y, curiosamente, sin Fàbregas. Tras el partido, donde además destacaron los jóvenes canteranos Wilshere y Ramsey, se comenzó a cuestionar en la prensa británica si no sería lo mejor para el Arsenal deshacerse de Fàbregas. Un caso similar al de Torres: fue irse el madrileño del Liverpool, y los «reds» despegaron.
 
Fàbregas debe ya estar harto de no ganar, de las falsas esperanzas de un pusilánime Wenger que lleva seis años sin ganar nada. Es cierto que el Arsenal no tiene la potencia económica del Manchester City o del Chelsea, pero sí tiene equipo como para ganar al Birmingham en la final de la Carling Cup, y sí tiene equipo para ganar la Premier, tal y como demostró el domingo pasado en el Emirates ante los «red devils».
 
Esta situación ha hecho que los grandes clubes se fijen en el catalán como una posibilidad factible. Además, ya no está tan claro que el Barcelona vaya por él, pues lo tendría difícil para ser titular y gastar 40 o 50 millones de euros por un suplente no parece una gran inversión en estos tiempos difíciles. El interés viene de parte de aquellos equipos que necesitan desesperadamente un «playmaker», un creador de juego. Sería un complemento ideal para Xabi Alonso, su compañero en la selección española. Otros interesados podrían ser el United, al que le falta un jugador algo más creativo que Anderson, Carrick, Gibson y compañía, o el Chelsea, que tampoco tiene esa figura creativa para acompañar a Essien y a Lampard en el medio del campo. Además de que los «blues» deben empezar en rejuvenecer su plantilla urgentemente.
 
Aún así, la llave la tiene el jugador, al que será difícil de convencer para que se vaya a otro equipo que no sea el Arsenal en Inglaterra o el Barcelona en España. Se presenta un culebrón que puede durar todo el verano, y quién sabe si Fàbregas no acaba protagonizando un «show» televisivo, a lo Lebron James.
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart