Premier League
Ficha técnica |
1 – Fulham: Schwarzer; Grygera (Kelly, 45), Baird, Hangeland, Riise; Murphy (Etuhu, 77), Sidwell, Duff (Ruiz, 71), Dempsey; Dembélé, Zamora. |
3 – Tottenham: Friedel; Walker, Kaboul, King, Assou-Ekotto; Parker, Modric, Lennon (Sandro, 78), Bale, Van der Vaart (Defoe, 67); Adebayor. |
Goles: 0-1, m.10: Baird (p.p). 0-2, m.45: Lennon. 1-2, m.57: Kaboul (p.p). 1-3, m.95: Defoe. |
El United demostró la temporada pasada que es posible ganar partidos como visitante sin jugar bien e incluso ganar la Premier League. Difícilmente el Tottenham llegará a pelear por el título esta temporada, pero por lo menos está consiguiendo sacar adelante partidos en los que su juego es de todo menos brillante.
Ha sido el caso de hoy, aunque no en la primera parte, en que los Spurs han sido fieles a su estilo combinativo y dinámico. A los diez minutos han cosechado los frutos del planteamiento, después de que un espléndido centro de Aaron Lennon fuera rematado por Gareth Bale desde una posición escorada, pero con la fortuna de que el balón tocó en Baird y acabó en el fondo de la red.
El gol no cambió el planteamiento del Tottenham, que dominó con claridad el juego hasta el descanso. Su superioridad derivó por momentos en soberbia y permitió las ocasiones de Clint Dempsey y Bobby Zamora, pero perdonaron. La inocencia del Fulham y el dominio de los Spurs acabaron dando otro gol de ventaja a los visitantes justo antes del descanso, después de una gran pared, de nuevo, entre Bale y Lennon que este último culminó a la perfección, recortando a Baird y colocando el balón con la izquierda donde Schwarzer nada pudo hacer.
Tras el descanso, todo cambió. El Tottenham, que había gozado de mayor posesión en la primera parte, no dio cuatro pases consecutivos en toda la segunda. El Fulham apedreó la portería rival y acabó por acortar distancias después de que un córner despejado por King rebotara en la espalda de Kaboul y acabara en el fondo de las mallas.
El gol no cambió la dinámica de un partido destinado a acabar en empate, pero Friedel logró evitarlo una vez tras otra. Ni siquiera en el tiempo de descuento, cuando el caos se adueñó de su área después de que Walker abrazara el balón sin que el árbitro señalara el punto de penalti. Con el Fulham totalmente volcado, un contraataque acabó con un buen balón de Adebayor para Defoe, que puso el injusto 1-3 definitivo.
La derrota del Fulham deja a los de Martin Jol a un punto del descenso, una posición que comienza a poner en entredicho la posición del técnico holandés. Dicho esto, es cierto que los «cottagers» han mejorado notablemente su juego en los últimos encuentros, aunque tal vez eso no sea suficiente para salvar el pellejo de Jol.
Por otra parte, la victoria es fundamental para el devenir del Tottenham. Más allá de que sigan la estela de victorias de los de arriba, podrán descansar durante el parón internacional sabiendo que han hecho sus deberes.