Gonzalo Leiva

Friedel, Gallas, Defoe y sus complicaciones tácticas

André Villas-Boas todavía no ha podido alinear a su mejor once sobre el terreno de juego. Pero, ¿cuál debería ser ese once? ¿Qué cambios debería emprender el técnico portugués? Al menos tres.

 
Tottenham tiene un dibujo táctico diferente ahora con André Villas-Boas que el que tenía con Redknapp. Del 4-4-1-1 pasamos al 4-2-3-1. Son esquemas similares pero profundizando la idea de Villas-Boas vamos a empezar a entender lo diferentes que son.
 
Villas-Boas prefiere jugar defensivamente con una línea alta y jugando al fuera de juego. Qué significa esto? Que en vez de estar la defensa apoyada contra el área del arquero, estará casi a 3/4 de cancha en posición normal, y en fase ofensiva, estará en media cancha.
 
¿Cuál es el problema que esto genera? Se necesita que todo el equipo sea rápido, tanto física como mentalmente y que todos, incluido el arquero, sean precisos en el pase. Ahora vamos a analizar un poco más en profundidad el problema con Friedel y Gallas. El arquero necesita como dijimos tener buen pase pero además tener una gran habilidad aérea, ya que usualmente la forma de penetrar una línea defensiva alta es con una contra en rapidez por las bandas y luego un centro al medio, ahí es cuando el arquero debe salir y mostrar su poderío.
 
Desgraciadamente, ésta es una de las áreas más débiles de Friedel. Su escasa capacidad aérea hace que la línea defensiva tenga que verse obligada a bajar para lidiar con los centros que no puede capturar el arquero. Esto deja efectos muy poco deseados porque mientras la línea defensiva está al lado del área o inclusive adentro, hay una desconexión entre ellos y el mediocampo por lo cual resulta difícil salir con la pelota con otro método que el pelotazo hacia arriba. También cabe destacar que Friedel en los últimos partidos ha optado por salir con pelotazos y no con el pie, lo cual es básicamente regalar la pelota a la oposición. Hugo Lloris se destaca en las zonas débiles de Friedel. Es un arquero con mucha salida y con muchísimo poderío en el aire. Sin duda, es de los mejores diez arqueros del mundo. ¿Por qué no ponerlo de titular ahora mismo? Friedel, a sus 41 años, tiene el récord de la mayor cantidad de apariciones consecutivas en la Premier League con 307 partidos. Algo que es indudable de Friedel es su madurez y su liderazgo. Habiendo representado a su país en tres Copas del Mundo y con su experiencia es innegable que aporta mucho en el campo, sobre todo ahora que Scott Parker está ausente. Aparte de esto, hay que señalar que Lloris viene atajando en la Ligue 1, una competición que no es comparable con la Premier League por su intensidad y exigencia física. En su antiguo club, Lloris era el arquero número uno indiscutido. Aquí tendrá un desafío mucho más grande que lo obligará a superarse a sí mismo y convertirse en mejor arquero de lo que ya es.
 
Gallas ya tiene 35 y sus años ya empiezan a notarse. Está lento, pesado y toma malas decisiones. No puede salir con la pelota y se complica dando pases. Todo esto hace que sea el candidato ideal para sustituir. ¿Por quién? Steven Caulker. El joven defensor demostró que tiene un pase impresionante en Swansea la temporada pasada y además es un defensor seguro para salir y con una capacidad aérea digna de elogio.
 
Defoe, por otra parte, no está cómodo con el sistema táctico. Siendo bajo y ligero, los defensores centrales suelen ganarle en el choque. Su principal virtud es su impresionante pegada, la cual lo hace capaz de agarrar la pelota y clavarla en un ángulo. Ahora, lo difícil es que lo haga antes que se le venga la defensa encima. Además, no puede manejar pelotas aéreas, así que cuando el equipo muestra debilidad atrás y necesita salir con un pelotazo, es casi imposible que logre agarrarlo. Los defensas centrales de la Premier League son los mejores del mundo, sin dudas, cuesta mucho pensar en un equipo que no tenga al menos a un defensa internacional y los mejores diez equipos tienen a todos en los equipos nacionales. Son altos, con peso pero no pesados y con mucha habilidad técnica. Contra Defoe como único delantero adelante es muy difícil que se les complique la tarea. Defoe es un hombre ideal para un 4-4-2, no para un 4-2-3-1. Qué se puede hacer? Empezar con Adebayor de titular y si se necesita ponerlo a Defoe para que lo acompañe arriba en un 4-4-2.
 
Estos tres son los cambios que Villas-Boas debería emprender. ¿Qué le retiene? Nada es tan simple como parece. Lloris necesita juntar experiencia en tierra inglesa para que no le pase como a David De Gea y sufrir de nervios y presentaciones calamitosas antes de juntar confianza de vuelta. Younes Kaboul sería titular por delante de Gallas, pero sufrió una lesión muy complicada. Adebayor todavía no está en forma, tras verse separado del plantel del Manchester City (y sin el beneficio de un entrenador que lo ayude a estar en forma como Modric). Una vez que todo esto pase, veremos el potencial que verdaderamente tiene el equipo.
 

Sobre el autor

Gonzalo Leiva