Premier League
Chelsea | 3 |
---|---|
Arsenal | 5 |
Ficha técnica |
---|
3 – Chelsea: Petr Cech, Ashley Cole, Branislav Ivanovic, John Terry, José Bosingwa, Frank Lampard, Ramires (Romelu Lukaku, 72), John Obi Mikel (Raul Meireles, 76), Fernando Torres, Daniel Sturridge (Florent Malouda, 62), Juan Mata |
5 – Arsenal: Wojciech Szczesny, Johan Djourou (Carl Jenkinson, 76), André Santos, Per Mertesacker, Laurent Koscielny, Theo Walcott (Tomas Rosicky, 79), Aaron Ramsey, Mikel Arteta, Alexandre Song, Gervinho (Thomas Vermaelen, 88), Robin van Persie |
Goles: 1-0, m.14: Lampard. 1-1, m.36: Van Persie. 2-1, m.45: Terry. 2-2, m.49: Andre Santos. 2-3, m.55: Walcott. 3-3, m.80: Juan Mata. 3-4, m.85: Van Persie. 3-5, m.92: Van Persie. |
El Arsenal lleva desde agosto tratando de convencerse de que perder a Fàbregas y Nasri no es importante, luego de que recibir ocho goles en Old Trafford es un traspiés, de que eliminar al Udinese en la previa de la Champions es una muestra de que todo está arreglado. La impresión es que desde el Emirates, el club trata de convencer a su entorno y a sí mismo de que no pasa nada. Con poco éxito hasta esta tarde. Los «gunners» han logrado en Stamford Bridge uno de esos resultados que pueden cambiar la temporada de un equipo.
El Chelsea y John Terry han cerrado su particular semana horrible, en la que ha perdido seis puntos en dos partidos, presidida por las denuncias de racismo volcadas sobre el capitán de los «blues», que hoy ha cometido uno de esos resbalones a los que nos tiene acostumbrados. Al menos esta vez, solo le ha costado al Chelsea tres puntos, no una Champions League. Su único consuelo es la clasificación para los cuartos de final de la Carling Cup, eso sí, en un flojo partido que por minutos no se fue a los penaltis.
La batalla entre los equipos de Villas-Boas y Wenger fue un auténtico partidazo. Hasta ocho goles pudimos ver, con unos increibles útlimos diez minutos donde se consiguieron tres tantos.
Los «gunners» consiguieron su primera victoria fuera de casa en la Premier League desde abril. Aún así, lo mejor que se lleva el Arsenal no son solo los tres puntos, que también le irán muy bien, sinó la imagen que ha dado. Un equipo que no se ha arrugado frente a las adversidades y que ha sabido explotar su velocidad en ataque.
El primero en golpear fue el Chelsea, antes del cuarto de hora. Juan Mata, uno de los más destacados para los locales, puso un centro al área para que Lampard, llegando desde atrás inagurase el marcador para los «blues» rematando de cabeza.
El Arsenal no se vino abajo después del gol y siguió atacando con Gervinho y Van Persie como sus hombres más activos. Precisamente entre estos dos hombres, ayudados por Ramsey, gestaron la jugada que devolvió la igualdad al marcador en el minuto 36. El centrocampista galés vio el desmarque de Gervinho, que se plantó solo ante Cech y cedió el gol a Van Persie, que empujó el balón a puerta vacía.
Antes del descanso, los locales aprovecharon una de las debilidades del Arsenal para volver a adelantarse en el electrónico, las jugadas a baón parado. Lampard sirvió un saque de esquina a la cabeza de Terry y el central la puso lejos del alcance de Szczesny. En la celebración del tanto, pudimos ver a todo el Chelsea, jugadores y afición, apoyando al capitán y celebrando con alegría su gol, intentando hacerle olvidar la difícil semana que ha pasado con las acusaciones de insultos racistas a Anton Ferdinand. Poco se imaginaban cómo iba a acabar el partido.
La segunda mitad tuvo un comienzo trepidante. El Arsenal, en solo diez minutos, dio la vuelta al partido ante la pasividad local y la sorpresa del respetable, gracias a los goles de André Santos y Theo Walcott.
El 2-2 llegó en el minuto 49, cuando el brasileño Santos remató una asistencia de Gervinho, que vio cómo el lateral izquierdo subía por su banda y sorprendía a Cech.
El partido podría haber cambiado en la siguiente jugada, cuando Szcsesny derribó a Cole en la frontal del área al disputar un balón divido. El encontronazo podría haber sido juzgado como targeta roja directa para el meta visititante, pero el colegiado Andre Marriner no consideró la jugada como ocasión manifiesta de gol y zanjó el tema con una cartulina amarilla.
En pocos minutos pasamos de una jugada que podría haber dado alas al Chelsea al 2-3. Walcott, haciendo gala de su velocidad y desborde, se abrió paso hasta penetrar en el área y colocó un disparó al palo corto de Cech engañando al portero checo y adelantando al Arsenal en el marcador por primera vez en el partido.
Después del tercer gol de los «gunners», el partido entró en un impasse y Villas-Boas intentó reactivar a su equipo dando entrada a Malouda, Lukaku y Meireles por Sturridge, Ramires y Mikel respectivamente. Fuese o no por lo cambios, el empate del Chelsea llegó al traspasar el minuto 80. Juan Mata recogió el balón más atrás de la frontal del área visitante y con calidad ejecutó un disparo que superó a un desesperado Szczesny.
Después del gol local, muchos aficionados «gunners» temieron volver a ver ese Arsenal frágil y temeroso que no consigue levantarse después de un revés. Pero frente a los «blues» la suerte les sonrió. El desdichado Terry tuvo un resbalón en el peor momento posible y la jugada propició que Van Persie se quedara solo frente a la meta rival. El holandés necesita mucho menos que eso para marcar y por supuesto no desaprovechó la ocasión para adelantar a los suyos cuando solo faltaban cinco minutos para la conclusión del encuentro.
Mata fue quien puso más fe en el empate los minutos que faltaban pero sus ocasiones no llegaron a buen puerto. Con los locales ya volcados, Van Persie aprovechó los espacios para encarar de nuevo a Cech y colocar un potente disparo que, pese a que el portero logró tocar, se coló en la red subiendo el 3-5 final al marcador. Le ha costado tres meses, pero el Arsenal ya está aquí.