Cada día, los precios de los jugadores en Inglaterra son mayores y encontrar gangas es cada vez más complicado. Sin embargo, no es algo imposible y buscando lo suficiente se pueden encontrar fantásticas oportunidades de mercado, como es el caso del internacional jamaicano Rodolph Austin. Ninguno de los equipos grandes del fútbol inglés se interesará por él, pero no es descartable que sí lo haga algún que otro equipo de la mitad inferior de la Premier al igual que diferentes conjuntos de Championship.
Nacido en Claredon Parish, Jamaica, allá por el 1 de junio de 1985, Austin comenzó su carrera en 2005 cuando debutó con el Portmore United de la Jamaican National Premier League. Estuvo durante tres años en el equipo, en los que conquistó dos títulos de liga y una Champions del Caribe. En agosto de 2008, el Stoke City, recién ascendido a la Premier League, trató de ficharle, pero el traspaso se cayó cuando le denegaron el permiso de trabajo en Inglaterra.
Aún así, el Stoke no desistió. El Portmore, el SK Brann de Noruega y el propio Stoke llegaron a un acuerdo a tres bandas para que Austin se uniese al conjunto de Escandinavia, donde sí que obtuvo el visado de trabajo. El acuerdo estipulaba que sería cedido al Brann y que el Stoke podría ejecutar una cláusula para ficharle antes del 1 de febrero de 2009. Sin embargo, si el Stoke no hacía efectiva esa cláusula (que finalmente no hizo al no poderle conseguir el permiso de trabajo), el Brann tendría la opción de ficharle definitivamente antes del 30 de junio de ese mismo año, que era cuando se acababa la cesión.
Finalmente, Austin fichó de forma definitiva por el equipo campeón de la liga noruega de 2007, que pagó un millón de libras al Portmore por sus servicios. Su cesión comenzó en el verano de 2008, con el campeonato de liga encarando su tramo final, ya que la liga noruega se disputa de manera anual. En lo que fue su primera temporada, jugó un total de 10 partidos, incluyendo dos de la Copa UEFA.
En su segunda temporada jugó un total de 24 partidos, en los que marcó tres goles y dio dos asistencias. Tras el primer año de ‘Rudy’ en Escandinavia, en el que Brann había decepcionado finalizando 8º en liga, el equipo experimentó una cierta mejoría quedando 5º en la tabla clasificatoria en el curso 2009. Pero todo se fue a pique el año siguiente, en el cual terminaron 13º, eludiendo por poco el descenso a segunda división. Austin participó en 26 enfrentamientos, pero no logró marcar ningún gol.
Sus buenas actuaciones llamaron la atención de varios equipos fuera de Noruega, donde destacaba el QPR. Nuestro protagonista efectuó una prueba (exitosa) en enero de 2011 con el conjunto de Loftus Road y el entonces entrenador, Neil Warnock, quedó realmente impresionado. Sin embargo, el Brann rechazó la oferta del entrenador del QPR, reteniendo así al jamaicano para al menos una temporada más en la tierra de los vikingos.
Esa temporada, el Brann consiguió revertir el rumbo y alcanzó el 4º puesto y llegó a la final de Copa, con un Austin estelar que marcó nada menos que 8 goles y dio 4 asistencias en treinta partidos totales. Esto le sirvió para ser nombrado mejor jugador del año en Noruega. Y pese a que volvió a surgir interés por él, el Brann logró retenerle otra vez.
Jugó hasta mitad temporada (disputando 16 partidos y marcando 4 tantos). Sus prestaciones volvieron a ser excelentes, sin embargo, llegó el mercado de fichajes de verano y ahí el Brann ya desistió es su intento por retenerle. Apareció de nuevo Neil Warnock que, esta vez, como entrenador del Leeds United, sí que logró fichar a Austin, a cambio de 220.000 libras. Una excelente incorporación para un Leeds que estaba perfilando la plantilla para asaltar el ascenso.
Austin fue titular e inamovible desde el primer día, hasta que en el mes de noviembre sufrió una lesión que le apartaría durante unas semanas. No obstante, nada más volver, se hizo de nuevo con la titularidad. Estaba cuajando una magnífica campaña a titulo personal, pero el Leeds no era capaz de funcionar como debía y esto supuso la destitución de Neil Warnock a mediados del mes de febrero. Aterrizó Brian McDermott en Elland Road para ser nuevo entrenador y mantuvo al jamaicano como uno de los pilares. El equipo tuvo una cierta mejoría que le terminó aupando hasta el décimotercer puesto de la tabla. Nuestro protagonista cerró su primer año en Inglaterra con 38 duelos disputados y dos tantos marcados.
El año siguiente volvió a ser una temporada de luces pero sobre todo sombras para el Leeds. Austin fue nombrado nuevo capitán del equipo. Gracias una primera mitad de campaña más que decente, los Whites llegaron a Navidad inmersos en lucha por los puestos de play-offs. Sin embargo, con el cambio de año, todo se fue al garete. Después de perder por 6-0 en un derbi del condado de Yorkshire frente al Sheffield Wednesday, Austin cedió su puesto como capitán al verse superado por la situación, recayendo el brazalete en manos de Ross McCormack. Los malos resultados hicieron al equipo caer a la mitad de la tabla. A esto se sumaría la inestabilidad institucional del club. Con el cambio de dueños la situación llegó a ser de auténtica locura.
Finalmente acabarían la temporada en el décimoquinto lugar de la clasificación. Austin volvió a firmar una buena temporada jugando 43 partidos y anotando 3 goles y 3 asistencias. McDermott, pese a que no había un mal trabajo teniendo en cuenta las circunstancias, fue despedido y en su lugar el excéntrico nuevo propietario, el italiano Massimo Cellino, contrató a un entrenador que había sido despedido de un equipo de 5ª división (Forest Green Rovers): Dave Hockaday. Una decisión que dejó perpleja a la afición del club.
Una nueva campaña daba comienzo para el disfuncional Leeds United. Con la marcha de múltiples jugadores, Austin había pasado a ser posiblemente el mejor jugador del equipo. Pese a los tres cambios de entrenador que realizó Massimo Cellino, Austin más o menos se mantuvo como pieza fija del once titular, tanto con Hockaday, Neil Redfearn, Darko Milanic y de nuevo Redfearn. Sin embargo, en el tramo final de temporada se perdió bastantes partidos. Primero cinco durante el mes de marzo por decisión técnica y después tres más durante el mes de abril por sanción. No obstante, regresó para jugar los 90 minutos de los últimos tres encuentros del curso, siendo sus números totales de 30 enfrentamientos jugados, además de anotar 3 goles y 2 asistencias.
Una vez terminada la campaña 2014-2015, todo parecía indicar que Austin sería renovado: el entrenador Redfearn dijo que quería que continuase y que Cellino le había dicho que sería renovado. Pero el magnate maicero no ofreció renovar al jamaicano y poco después cesó a Redfearn como técnico del primer equipo, aunque no obstante, le ofreció seguir en su antiguo puesto de director de la academia, algo que Redfearn de forma sorprendente aceptó.
Total, que Austin y otro puñado de jugadores finalmente fueron anunciados que no iban a ser renovados. ‘Rudy’, que pudo haber empezado cuanto antes a buscar equipo, decidió no apresurarse y esperar hasta después de la Copa América, la cual ha estado disputando con la selección de Jamaica durante este mes de junio. Pese a que el combinado caribeño cayó en sus tres partidos de la fase de grupos y por tanto fuese eliminada, dejó una fantástica impresión. Austin, además, ha sido uno de los jugadores más destacados del equipo y eso puede ser algo que haya llamado la atención de posibles compradores.
Austin es un buen medio centro; es muy versátil ya que puede desempeñar la labor de medio centro posicional, de ancla por decirlo así, y también la de box-to-box, ya que, gracias a su potentísimo físico, tiene una gran capacidad de ida y vuelta. Es un jugador también combativo, con un fuerte carácter y que además dispone de un buen desplazamiento en largo y de un potente disparo. Pese a tener ya 30 años, es un jugador todavía muy aprovechable para equipos de la mitad inferior de la Premier pero sobre todo para equipos de Championship como QPR, Ipswich Town, Sheffield Wednesday, Fulham o Bristol City. En resumen, por lo que te puede llegar a ofrecer y porque llegaría siendo gratis, es una de las verdaderas gangas del verano.