Ander Iturralde

Gangas del mercado: Ron Vlaar

Nos encontramos ya inmersos en el mercado veraniego de traspasos. Cada día surgen docenas de rumores; los equipos buscan a jugadores con los que reforzar sus plantillas para la próxima temporada. Con los nuevos contratos televisivos en la Premier League, la inflación en el mercado es cada vez mayor y fichar a un jugador cada vez requiere de un mayor desembolso, pero buscando lo suficiente se pueden encontrar verdaderas gangas, como es el caso de Ron Vlaar.

 
Cuando Tim Sherwood aterrizó en Villa Park se antojaba difícil que las cosas fuesen a seguir igual que bajo el mandato de Paul Lambert. Para bien o para mal, Sherwood iba a cambiar cosas en un decadente Aston Villa. Dio la titularidad, por ejemplo, al joven Jack Grealish y este movimiento (además del resurgir de Christian Benteke) fue una de las claves de que mantuviesen finalmente la categoría, además de llegar a la final de la FA Cup.
 
Ahora ha llegado el mercado de fichajes y con lo particular que es Sherwood en ciertos aspectos, estaba claro que iba a haber mucha actividad por parte del Aston Villa, tanto en las salidas como en las llegadas. Y debido a ello, uno de los jugadores más determinantes del equipo en las últimas temporadas, Ron Vlaar, ha tomado la puerta de salida tras no renovar su contrato con el club.
 
Lo cual significa que uno de los mejores defensas de las últimas temporadas en la segunda mitad de la tabla de la Premier League es ahora un agente libre y lo más seguro es que haya más de un equipo de la máxima categoría del fútbol inglés interesado en ficharle.
 
Nacido en un país como Holanda, del cual no han surgido en abundancia defensas de élite a lo largo de la última década, Ron Vlaar completó su formación en la cantera del AZ Alkmaar. Debutó como profesional en la campaña 2004-2005 y Vlaar pensó que el año siguiente sería la temporada de su confirmación. Sin embargo, el entonces entrenador del AZ, un tal Louis van Gaal, optó por jugadores más experimentados.
 
Ante esta situación, Vlaar decidió hacer las maletas y se marchó al Feyenoord mediada la temporada. Se hizo con la titularidad de inmediato en el conjunto de Róterdam. Pero se perdería la primera mitad del siguiente curso tras sufrir una lesión en un pie. Regresó para jugar 20 partidos antes de la finalización de la temporada. Sin embargo, las lesiones volverían a cobrar su peaje. Poco después de empezar la campaña 2007-2008, cayó lesionado al romperse los ligamentos de una de sus rodillas.
 
Meses más tarde sufriría una infección en la misma rodilla, lo cual retrasó los plazos de recuperación. Se terminó perdiendo prácticamente toda la temporada. Y los problemas no acabarían ahí. Con las vistas ya en la nueva campaña, sufriría una nueva lesión en la misma rodilla, lo cual le llevó a perderse también toda la temporada 2008-2009. Su progresión se quedó estancada y su futuro se antojaba cada vez más incierto.
 
Finalmente logró dejar las lesiones atrás y reapareció tras dos años fuera para disputar casi por completo la campaña 2009-2010. En un Feyenoord sumido en la mediocridad, Vlaar se erigió como uno de los estandartes del equipo. La temporada siguiente jugó prácticamente todos los encuentros de nuevo. Y la siguiente temporada, tres cuartos de lo mismo. Pero por aquel entonces, el Feyenoord al fin había logrado montar un equipo competitivo y con Vlaar como uno de sus pilares, alcanzaron los puestos de Champions League.
 

 
La gran temporada de Vlaar no pasaría desapercibida y el entonces seleccionador holandés Bert van Maarwijk (que fue quien le hizo debutar en el Feyenoord) le convocó para la Eurocopa de 2012. Holanda firmaría una actuación paupérrima, en la que Vlaar poco pudo hacer en un combinado nacional que pedía a gritos un cambio de ciclo.
 
Su gran año con el Feyenoord y el hecho de haber acudido a la Eurocopa incrementaron su caché de manera exponencial y era uno de los jugadores más apetecibles de todo el panorama europeo. Se interesaron por él varios equipos de diferentes países pero finalmente fue el Aston Villa quien logró hacerse con su fichaje.
 
El entrenador Paul Lambert acababa de aterrizar en Villa Park y Vlaar fue uno de sus primeros fichajes en su misión de revertir la mediocre dinámica en la que estaban envueltos los «villanos». No obstante, no fue una contratación fácil. Tras semanas de negociaciones, durante las cuales el propio Vlaar llegó a afirmar que estaban rotas y que seguiría en el Feyenoord, acabó firmando por el conjunto de Birmingham.
 
Después de que ese mismo verano el búlgaro y capitán del Aston Villa, Stilyan Petrov, tuviese que abandonar el fútbol a causa de una leucemia, Vlaar heredó el brazalete de capitán. Entre unas cosas y otras, se terminó perdiendo once encuentros de liga, lo que no le impidió ser una de las pieza más importantes de un equipo que consiguió esquivar el descenso.
 
La siguiente temporada de nuevo fue parte crucial en la salvación del equipo. Sin embargo, esta temporada sus minutos y sus prestaciones se han visto reducidos debido a algunos problemas físicos, posiblemente a causa de su participación en el Mundial de Brasil, donde fue un fijo de la selección holandesa que alcanzó las semifinales. No obstante, fue clave en la recta final de temporada en la que los Villanos certificaron la permanencia del equipo en la élite y alcanzaron la final de la FA Cup.
 
Tras concluir la temporada, el club le ofreció renovar pero Vlaar declinó la oferta convirtiéndose así en agente libre. Si bien es cierto que sus prestaciones han empeorado ligeramente esta temporada, sigue siendo un defensa más que aprovechable para muchos de los equipos de la Premier League. Es un defensa con gran capacidad de liderazgo, sólido y que domina el juego aéreo.
 
En la Premier League, West Ham, Everton, Newcastle, West Brom o Watford son equipos a los que les podría venir como anillo al dedo un jugador como Ron Vlaar, además de otros como Sunderland, Southampton y Manchester United, que ya han sido relacionados con él en diferentes medios. Todos deben reforzar en cierta medida sus respectivas defensas y a pesar de tener ya 30 años de edad, Vlaar tiene a su favor la experiencia en Premier League y el hecho de que llegaría gratis. Lo cual hoy en día es una gran oportunidad de mercado si hablamos del máximo escalafón del fútbol inglés. Sin embargo, si nadie mueve ficha por él en Inglaterra probablemente opte por algún destino más exótico. Como el Besiktas turco, otro de los clubes interesado en sus servicio.
 

Sobre el autor

Ander Iturralde