Premier League
West Ham | 1 |
---|---|
Arsenal | 3 |
Ficha técnica |
---|
1 – West Ham: Jussi Jääskeläinen, James Collins, George McCartney, Guy Demel (James Tomkins, 73), Winston Reid, Mark Noble, Kevin Nolan, Mohamed Diamé (Carlton Cole, 82), Matthew Jarvis, Ricardo Vaz Te (Matthew Taylor, 63), Andy Carroll. |
3 – Arsenal: Vito Mannone, Carl Jenkinson, Kieran Gibbs (André Santos, 56), Per Mertesacker, Thomas Vermaelen, Santiago Cazorla, Aaron Ramsey, Mikel Arteta, Gervinho (Theo Walcott, 61), Lukas Podolski (Laurent Koscielny, 85), Olivier Giroud. |
Goles: 1-0, m.21: Diamé. 1-1, m.41: Giroud. 1-2, m.77: Walcott. 1-3, m.83: Cazorla. |
Arsène Wenger afirmó esta semana que la cuota de goles de Robin van Persie debería ser distribuida entre todos los integrantes de su línea atacante. Y sus jugadores no le fallaron. Incluido Olivier Giroud, que marcó su primer gol en la liga. Ya en la segunda parte, Theo Walcott y Santi Cazorla, pusieron su granito de arena.
El Arsenal se repuso de su derrota ante el Chelsea del pasado fin de semana con otro buen partido lejos del Emirates, donde todavía se mantiene imbatido.
Las dudas tácticas previas al partido se centraron en saber cómo pensaba Wenger detener el juego directo del equipo de Sam Allardyce. La primera respuesta fue el regreso de Per Mertesacker al once titular en lugar de Laurent Koscielny, que tuvo dificultades para detener a Fernando Torres en la derrota ante el Chelsea.
Y le salió bien la jugada a Wenger. Fue su equipo el primero que amenazó a su rival, siempre a través de los pies del magnífico Cazorla, quizás la más rápida adaptación de un extranjero en la Premier League en los últimos tiempos (junto a Papiss Cissé y Nikica Jelavic).
El Arsenal monopolizó el balón en los compases iniciales pero fueron los Hammers los que abrieron el marcador. A los 20 minutos, el lateral izquierdo George McCartney pasó a Mohamed Diamé en la banda. El ex del Wigan regateó con facilidad a Aaron Ramsey y se adentró en el área. Con poco ángulo, envió el balón a la escuadra opuesta. Su primer gol con el club fue digno de enmarcar. Tal fue la alegría del senegalés que se lanzó sobre los aficionados. Como resultado, fue amonestado, lo que le podría haber costado caro cuando poco después hizo una dura entrada sobre Mikel Arteta. Por fortuna para él, el colegiado Phil Dowd optó por no mostrarle la segunda amarilla.
El gol dejó grogui al Arsenal. Sería precisamente el jugador que más grogui ha estado en este arranque de temporada quién devolvería la vida al Arsenal. Giroud robó un balón en el centro del campo, avanzó y cedió a Lukas Podolski en la izquierda. El francés esprintó hacia el interior del área y alcanzó a conectar con la puntera el centro del alemán.
Sam Allardyce se vio obligado a sustituir por lesión a Ricardo Vaz Te a la hora de juego. Matt Taylor le reemplazó. Poco después, llegaría la mejor ocasión del West Ham, cuando Andy Carroll ganó un saltó con el guardameta Vito Mannone, pero su cabezazo salió fuera por poco.
Con el paso de los minutos, el Arsenal se fue adueñando del partido. Cazorla disparó fuera, Ramsey pidió un penalti de Matt Taylor y Podolski envió un disparo que Jaaskelainen detuvo. Se podía percibir que el gol estaba en camino. Y sería un sustituto, Theo Walcott, quién lo lograría.
Giroud condujo una contra fulminante del Arsenal y acabó cediendo a Walcott, que se plantó solo frente a Jaaskelainen. El extremo inglés batió por bajo al guardameta con una precisión digna de un delantero. La posición que reclama a Wenger para renovar su contrato.
El West Ham reaccionó y Nolan tuvo una ocasión con un disparo desde dentro del área que salió por encima del larguero. Pero fueron los visitantes los que marcaron para sentenciar el encuentro. Walcott cedió a Cazorla en una posición centrada fuera del área y el pequeño español envió su duro disparo a la escuadra. Tras la victoria ante Olympiakos en Champions y el triunfo de este sábado en Upton Park, la derrota ante el Chelsea ha quedado definitivamente enterrada.