Burnley
La vida sigue en Burnley. Después de conquistar el corazón de muchos de los fanáticos de la Premier League, la vida continúa para el conjunto de Lancashire, ahora de vuelta en Championship. Sin Danny Ings y sin Kieran Trippier, pero el Burnley se ha regenerado y se dispone a luchar por regresar a las primeras de cambio al máximo escalafón. A pesar de las salidas y del descenso, el del Burnley sigue siendo uno de los proyectos mejor gestionados del fútbol inglés. En la temporada 2013-2014, en la que era su última con pagos paracaídas de la Premier League, consiguieron formar un buen grupo y con la irrupción de los mencionados Ings y Trippier, además de muchos otros, lograron ascender tras protagonizar una campaña excepcional. Pese a la gran inyección financiera que recibieron raíz del ascenso, no quisieron tirar la casa por la ventana; fichando a un puñado de jugadores de nivel medio y poco más.

La plantilla sigue manteniendo su identidad y estructura, con tres bajas importantes pero con dos de esas bajas bien suplidas. Para suplir a Ings ha llegado Andre Gray (Brentford, en el que ha sido el fichaje récord de la historia del club con 7 millones de libras abonados al club londinense), para suplir a Trippier llegaron Matthew Lowton (Aston Villa) y Tendayi Darikwa (Chesterfield). La baja más tardía fue la del defensa y capitán Jason Shackell (Derby County). La cual no se suplió como tal pero que ha sido subsanada sin mayores problemas. En la portería han sido capaces de mantener a Tom Heaton. Un portero de un nivel excelente, el cual ya mostró la pasada temporada en la Premier League, llegando a ser convocado por la selección. El experimentado Matt Gilks continuará en su rol de suplente.
En la defensa Dyche ya parece haber confeccionado una línea fija de cuatro. En el lateral diestro el ya mencionado Lowton apuntaba a titular pero, a raíz de sus problemas físicos, ha sido el otro fichaje, procedente del Chesterfield, Tendayi Darikwa, quien se ha alzado con el puesto y se antoja complicado que lo vaya a perder así como así. En el eje el veterano norirlandés de 36 años, Michael Duff, ha regresado al once titular con la partida de Shackell y es el nuevo acompañante del indiscutible, excanterano del Manchester United, Michael Keane. En la lateral zurdo se mantiene sin apuros Ben Mee, aunque seguirá teniendo la competencia de Stephen Ward y Daniel Lafferty.
En el centro del campo se ha llevado acabo una alteración con respecto a las dos últimas temporadas y es que Dave Jones tiene un nuevo acompañante en la sala de máquinas tras la lesión de Dean Marney (estará fuera hasta noviembre): Joey Barton. Jones es pieza clave con su solidez defensiva y su gran capacidad para asistir. Barton, que se supone que será titular, es una gran incógnita y a su vez la gran apuesta de Dyche para esta temporada. Si puede mantener un cierto equilibrio mental durante todo el curso, puede ser crucial para el equipo. El noruego Fredrik Ulvestad y Stephen Hewitt son las opciones restantes para el medio centro.
En las bandas se habían asentado George Boyd y Michael Kightly, sin embargo, la llegada de Barton podría costarle el puesto a Kightly ya que Scott Arfield es probable que regrese a la banda izquierda tras venir desenvolviéndose en la sala máquinas. Boyd se está erigiendo como uno de los jugadores más determinantes del conjunto Claret mientras que Kightly deberá luchar con todo por no perder definitivamente su sitio en beneficio de un Arfield que siempre ha rendido a gran nivel bajo las órdenes de Dyche. Darikwa (en caso de que Lowton le quite el sitio atrás) sería otra opción para la derecha mientras que Matthew Taylor lo es para la izquierda.
En el frente de ataque las opciones son cuantiosas, ya que el Burnley cuenta en plantilla con nada menos que 8 delanteros. Dyche ha probado diferentes combinaciones aunque lo más normal parece que será ver al dúo compuesto por Sam Vokes y Andre Gray. Sin embargo, el alemán Rouwen Hennings y Chris Long, además de los inexperimentados Dan Agyei y Jason Gilchrist, lucharán por tener la mayor cantidad de minutos. Y a estos se sumarán, un vez estén recuperados de sus lesiones, Ash Barnes y Lukas Jutkiewicz.
Cardiff City
Blue Is The Colour. El azul vuelve a ser el color del Cardiff City después de que Vincent Tan lo cambiase en 2012. El magnate malasio parece haber aprendido de sus errores y está tratando de ganarse el cariño de la afición, o al menos que la afición no termine de perderle el cariño al club. Aunque no sólo decidió cambiar los colores del club, en lo que fue una acción extremadamente polémica, pasando del azul (con el que siempre se había identificado al conjunto galés) al rojo, también optó por cambiar el escudo. Gesto que quizás se sacó un poquito de proporción, ya que el Cardiff había cambiado, aunque de manera mucho menos radical, varias veces el escudo en los últimos 20 años, sin embargo el ambiente de crispación ya era máximo. Todos estos cambios realizados por Tan, se produjeron un año después de que adquiriese la entidad. Un año más tarde del cambio lograron el ascenso. Otro año después descendieron de nuevo a Championship. Con el descenso, algunos aficionados, que ya habían expresado su disconformidad con el cambio de colores, tenían la esperanza de que Tan reculase con su decisión. Pero no fue algo inmediato.

Sobre el papel, jugador por jugador la del Cardiff City es de las plantillas más potentes de la división. Sin embargo, no han sabido cumplir con las expectativas, aunque parece que por fin esta temporada podría cambiar las cosas para los Bluebirds. Arrancamos por la portería, lugar donde se encuentra uno de los mejores guardametas del campeonato, el escocés David Marshall. Capitán e indiscutible en el equipo. Simon Moore, que siempre ha cumplido cuando tenía que hacerlo, será su rival por la titularidad.
En la defensa Slade, pese a seguir experimentando, parece haber encontrado su línea ideal. En el lateral diestro una de las grandes apuestas de Slade: Lee Peltier. A pesar de llevar un tiempo en declive cuando le fichó, se ha convertido en indiscutible para Slade. En el eje, Sean Morrison, posiblemente el jugador más determinante del equipo, se mantiene inamovible. A su lado se ha erigido como titular el experimentado Matthew Connolly, que ha superado a otros dos buenos centrales como son Bruno Ecuele Manga y Ben Turner, además del joven Semi Ajayi y del ilustre rumano Gabriel Tamas. En la lateral zurdo se presentaba com titular el ex del Millwall, Scott Malone, pero tras dejar algunas dudas, Slade parece haberse decantado por el mítico brasileño Fabio da Silva, siendo el joven Declan John la tercera posibilidad.
En el centro de campo nos encontramos con una novedad bastante importante después de que el sudafricano Kashigo Dikgacoi le haya arrebatado la titularidad al islandés Aron Gunnarsson, que venía siendo fijo en los últimos años. Quien no ha perdido el sitio es Peter Whittingham, un jugador más técnico que los dos ya mencionados y que cuenta con una gran calidad y una clase exquisita. Stuart O’Keefe es la alternativa restante para la medular.
En los extremos Slade no ha tardado en decidirse por los dos titulares. En la derecha el magnífico Anthony Pilkington se ha mantenido como titular, mientras que, para sorpresa de muchos, Joe Ralls se hecho con el sitio en la izquierda. En el primero no hay sorpresa al ser uno de los jugadores de mayor nivel de la división, mientras que el segundo se ha impuesto por el momento a dos jugadores del calibre de Craig Noone y Sammy Ameobi (cedido por el Newcastle).
En la delantera, tras varias probaturas, Slade parece haber encontrado a su pareja ideal, la cual está formada por Joe Mason y Kenwyne Jones. Dos delanteros de características totalmente opuestas, pero que se están complementando muy bien, siendo el primero mucho más móvil y versátil por lo que se mueve bien por todo el frente de ataque, mientras que el segundo dispone de sus 2 metros de altura y un poderío físico que le hacen tener la capacidad para dominar a las defensas rivales. Alex Revell, el italiano Federico Macheda y el recién llegado Saadi Idriss serán las alternativas.
Charlton Athletic
Sobre el Charlton Athletic se cierne una de las mayores incógnitas de la temporada. No muchos vaticinaban un año tan bueno como fue el pasado por parte de los Addicks en el que no pasaron apuros en ningún momento y en el que acabaron en la zona tibia de la tabla. Pero la pregunta es: ¿repetirán el gran nivel mostrado? Todo ello dependerá en gran parte de como maneje el club el dueño belga Roland Duchatelet. Cuando el Charlton se veía inmerso en la misión de salvar la categoría en la temporada 2013-2014, Duchatelet llegó al este de Londres para adquirir el club. La compra supuso una situación de incertidumbre entre los fieles parroquianos del equipo, ya que el magnate belga tenía (y sigue teniendo) una reputación un tanto dudosa. Él declaró que mantendría al adorado técnico Chris Powell. Pero no fue así, tras unos buenos resultados llegaron sendas decepciones que le costaron el puesto a Powell con el equipo en descenso. Entonces llegó el belga Jose Riga al banquillo. Los seguidores Addicks esperaban lo peor y ya veían el descenso en el horizonte, sin embargo, Riga enderezó el rumbo del equipo y obraron la proeza de la salvación contra todo pronóstico.

Su sustituto fue el israelí Guy Luzon, que meses antes había sido despedido por Duchatelet, en otro de los equipos que en aquel entonces tenía en propiedad, el Standard de Lieja. Luzon llevó a cabo una buena labor que hizo al Charlton finalizar en 13ª posición. Un gran paso adelante con respecto al año anterior. La plantilla, sobre el papel, podría reeditar el éxito cosechado hace unos meses. No obstante, con Duchatelet y sus posibles estridencias, absolutamente todo se puede ir al garete. En cualquier caso, en la portería el joven Nick Pope le ha arrebatado el sitio al que se suponía que debía ser titular, ex del West Ham, Stephen Henderson.
La defensa probablemente sea la zona menos fuerte del equipo, aunque no han decepcionado por el momento. En el lateral derecho, tras una serie de años a buen nivel, el todavía prometedor Chris Solly no ha tenido problemas para mantener el puesto. En el centro de la zaga, tras la marcha de varios efectivos, el veterano Alou Diarra, que se ha reconvertido a central en el Charlton, había conseguido la titularidad, aunque con la reciente reaparición del joven, también francés, Naby Sarr se espera un cambio en la posición. A su lado, el alemán, fichado del Marítimo portugués este verano, Patrick Bauer se presenta como uno de los defensores con mayor potencial de la categoría. El joven Harry Lennon, junto a Diarra, será el principal competidor para el eje. En el lateral zurdo el joven galés Morgan Fox se ha erigido como el titular por delante de Lareiq Holmes-Dennis y Zakarya Bergdich.
En la sala de maquinas se ha asentado, por un lado, el argelino, recién llegado del Metz, Ahmed Kashi, que desarrolla el papel de medio centro defensivo. Por el otro lado está el prometedor Jordan Cousins, un jugador incisivo que además es de los más determinantes del equipo. El ex del Sunderland, El-Hadji Ba, es la alternativa para la zona. En la banda derecha el internacional islandés Johann Berg Gudmunsson prevalece como titular y por su enorme talento y calidad pasan en gran medida las esperanzas del equipo de seguir creciendo. Franck Moussa se sitúa como la alternativa. En el costado izquierdo ha sido el español Cristian Ceballos quién se ha hecho con el sitio tras llegar de su decepcionante paso por el Tottenham. El ilustre e ídolo de la afición, Johnnie Jackson, sin embargo, peleará por quitarle la titularidad.
En la delantera se han experimentado cambios y el nuevo líder del ataque Addick llegó este verano y ha deshecho el dúo que firmó un buen final de curso: el danés Simon Makienok. No obstante, en el perfil derecho se mantiene el escocés que causó tan buena impresión tras llegar desde el Standard de Lieja el pasado mes de enero, Tony Watt. Aunque el que fuese su cómplice en ataque será ahora su principal rival, Igor Vetokele. Makienok por su parte, llega cedido tras un aciago año en Palermo que venía precedido de unas temporada brutales en su Dinamarca natal. Con sus dos metros de altura se ha convertido en la gran referencia del ataque. Las alternativas para el ataque, a parte de Vetokele, serán el iraní Reza Ghoochanneijhad, el cedido por el Everton, Conor McAleny y el canterano Karlan Ahearne-Grant.
Derby County
Ser líder en febrero y acabar la temporada 8º. Eso le ha pasado al Derby County. En la final del play-off de ascenso de la temporada 2013-2014, los Rams perdieron de manera increíble en Wembley frente al Queens Park Rangers. Tras ese enorme batacazo, pasaron a ser posiblemente el máximo favorito para ascender esta última temporada. Empezaron de lujo, manteniendo la gran forma que desplegaron durante la campaña anterior. Estuvieron en la pugna por el liderato desde el principio, pero, tras perder por lesión a su máximo goleador, Chris Martin, el resto del equipo no supo reponerse del golpe y todo se fue al traste. Unos últimos dos meses y pico de competición, en los que experimentaron una racha horrible, se quedaron sin play-off tras perder en casa por 0-3 ante un Reading que no se jugaba nada.

La plantilla ha sido diseñada a la perfección. Un grupo de jugadores compacto, de 23 para ser exactos, y rebosa calidad por todas partes. Muy probablemente sea, jugador por jugador, el mejor equipo de Championship y por ello el máximo favorito a conseguir el ascenso. En portería empezó el habitual de los últimos años, Lee Grant, como titular, no obstante, tras unas dubitativas actuaciones, el ilustre Scott Carson le ha comido la tostada y se hecho con el lugar bajo palos. Los jóvenes Kelle Roos y Jonathan Mitchell son las demás opciones.
En el lateral derecho el irlandés Cyrus Christie, que es uno de los laterales con mayor proyección del país, se espera que termine de asentarse por completo y así poder convertirse en el mejor lateral de la división. Ryan Shotton y el sueco Isak Ssewankambo son el resto de alternativas. En el eje de la defensa Alex Pearce y Jason Shackell apuntaban a ser titulares tras llegar a bombo y platillo, pero Pearce no ha conseguido vencer a Richard Keogh, que, de momento, forma junto como titular junto al ex del Burnley. Éstos, junto a Jake Buxton, forman con casi total seguridad el mejor cuarteto de centrales de la división. En la lateral izquierdo el escocés Craig Forsyth parece haberse impuesto al ilustre Stephen Warnock, en la lucha por la titularidad.
En el centro del campo hay también un amplio abanico de posibilidades. En la posición de ancla, de medio centro posicional, el capitán Chris Baird (que también ha estado jugando de lateral derecho) y George Thorne son los principales contendientes a la titularidad. El joven Jamie Hanson sería el relevo. En la posición de interior derecho es Bradley Johnson (llegado del Norwich sobre la bocina del mercado) quien parece posicionarse como la primera opción. En la posición de interior izquierdo Will Hughes apuntaba a titular, no obstante, tras destrozarse la rodilla, el equipo fichó (también sobre la bocina) a uno de los jugadores más talentosos de Championship: Jacob Butterfield, del Huddersfield. Sin embargo, Jeff Hendrick presenta un durísima competencia para cualquiera de las tres demarcaciones por ser titular. Además, de Hughes cuando vuelva, el equipo tiene a un relevo de lujo como es el escocés Craig Bryson, que ha sido, en global, el mejor del jugador del Derby durante el último lustro.
En el extremo derecho es el fantástico Tom Ince quien se ha ganado a pulso la titularidad y de forma irrefutable. Tras dar auténticas tardes de gloria con el Blackpool, llegó a la Premier League, donde, no obstante, no tuvo tanta suerte. Ahora con el Derby está volviendo a maravillar. En el extremo izquierdo el escocés Johnny Russell se ha erigido como titular indiscutible tras años de buen rendimiento con los Rams. El austriaco Andreas Weimann y el jamaicano Simon Dawkins son las alternativas para los extremos, siendo ambos capaces de jugar en cualquiera de los dos.
En la lanza del ataque, en la posición de ‘9’, la titularidad está reservada para el máximo goleador del equipo durante las dos últimas temporadas: Chris Martin. Un delantero de calidad, de buenos movimientos y que promete superar de nuevo los 20 tantos esta temporada. Su gran competencia será el mítico Darren Bent. Después de varios años dando tumbos, a la par que un bajo rendimiento, llegó cedido la pasada temporada a Derby y ahora ha fichado definitivamente por el equipo con el que espera, junto a todos los ya mencionados, lograr el ansiado ascenso a la Premier League.
Fulham
Pocos presagiaron que el regreso a la segunda división sería tan desastroso para el Fulham. Las cuestionables decisiones por parte del propietario Shahid Khan provocaron que el Fulham tuviese un arranque infame en liga, pero gracias a que cesó a Felix Magath el equipo logró enderezar el rumbo y ahora esperan volver a ir hacia arriba. En el que era el primer año de la era Khan en Fulham, el club acusó tremendamente la marcha de su dueño Mohamed Al-Fayed y la llegada del mencionado Khan. Éste no supo manejar a un club que contaba con una veterana plantilla y que estaba experimentado una profunda decadencia. Despidió a Martin Jol a raíz de los malos resultados y apostó por el holandés René Meulesteen, quien rediseñó el equipo a su gusto en invierno. Pero los resultados no mejoraron lo suficiente y a Khan le entró el pánico, cesando poco después a Meulesteen y contratando a alguien con nula experiencia en Inglaterra: el alemán Felix Magath. El equipo con él, no sólo no mejoró, sino que fue a peor y acabaron descendiendo.

Con Symons reafirmado en el cargo, tocaba salir al mercado de fichajes y reforzar al equipo de la mejor manera posible. La plantilla ha sido reestructurada de una manera mucho más lógica y apropiada de lo que lo fue con Magath un año atrás y ha quedado un equipo de bastante nivel. En la portería se avecinaba una bonita lucha por el puesto entre Marcus Bettinelli y Andy Lonergan, no obstante tras la lesión del primero, el ex del Bolton se ha erigido como titular, siendo Joe Lewis (cedido por el Cardiff) el suplente.
En la defensa se presentan muchas novedades tras los fichajes de nada menos que siete efectivos. En el lateral derecho el ex del Swansea, Jazz Richards, es titular tras dejar una gran impresión en su cesión al Fulham del pasado curso. El excanterano del Tottenham, Ryan Fredericks y Jack Grimmer serán las otras opciones. En el eje, Richard Stearman y Tim Ream son los claros favoritos para ser los dos titulares, y en principio inamovibles, tras llegar, respectivamente, de Wolverhampton y Bolton este verano. Dan Burn, Nikolay Bodurov, Shaun Hutchinson y Cameron Burgess esperarán su oportunidad desde el banquillo. En el lateral izquierdo James Husband (cedido por el Middlesbrough) se ha alzado con la titularidad después de que el prometedor jugador del Everton, Luke Garbutt, cayese lesionado y de que el polivalente suizo Kay Voser no terminase de convencer.
En la sala de máquinas Ryan Tunnicliffe y Jamie O’Hara han sido los dos futbolistas más utilizados por Symons y, aunque el rendimiento de ambos ha sido aceptable, lo más normal sería ver al capitán Scott Parker, una vez que esté físicamente apunto, de titular junto a O’Hara. Los prometedores Lasse Vigen Christiansen, Emerson Hyndman y Sakari Mattila completan el abanico de posibilidades.
En los costados dos de los fichajes estrella del verano se han consagrado rápidamente como titulares. En la derecha, Tom Cairney decidió dejar Blackburn para unirse al Fulham y sus prestaciones han sido excelsas. Como también lo han sido las de Ben Pringle, que tras salir de Rotherham, llegó a coste cero a Londres en lo que fue un gran acierto de los Cottagers. No obstante, el sueco Alex Kacaniklic no le pondrá las cosas fáciles para ser fijo.
En la delantera, Symons parece tener claro quiénes serán mayores los protagonistas a lo largo del curso. Por un lado Ross McCormack parece ir poco a poco reencontrándose con su versión de Leeds y de seguir así será crucial en un Fulham que aspira por lo menos a pelear por entrar en el play-off. Su cómplice en ataque será principalmente Matt Smith, un delantero con que rindió de maravilla en Leeds junto a McCormack, y que también será clave a las orillas del Támesis. Los jóvenes Moussa Dembélé (nada que ver con el actual jugador del Tottenham), Cauley Woodrow y George Williams completan un ataque con mucho potencial.
Huddersfield Town
Para el Huddersfield Town es seguir progresando. Se trata de continuar evolucionando de manera segura. Sin grandes alardes económicos, el Huddersfield ha ido creciendo de forma progresiva en los últimos años. Tras varios años de intentos fallidos, lograron, de una vez por todas, el ascenso a Championship, en Wembley, derrotando al Sheffield United en una agónica tanda de penaltis. Los Terriers por fin volvían a la segunda división once años más tarde. El primer año en Championship, la campaña 2012-2013, se avecinaba difícil que se mantuviesen, más todavía al haber vendido a su estrella, Jordan Rhodes. No obstante, el entonces entrenador Simon Grayson, formó un sólido grupo que firmó un primer tramo de temporada excelente. Sin embargo, llegaron los malos resultados y una pésima racha en el tramo navideño hizo cundir el pánico en la directiva del club, la cual despidió a Grayson a finales de enero.

Como ya comentábamos, no han realizado ningún alarde económico en el John Smith Stadium y el plantel se mantiene en la línea de las últimas temporadas. Con algunas incorporaciones, principalmente para suplir las bajas, Powell buscará sacar el máximo a su equipo y permanecer otro año en la categoría de plata. En lo que la portería respecta se deberán reponer de la marcha a última hora al QPR del que había sido un seguro de vida durante los últimos años para el equipo, Alex Smithies. El cedido por Aston Villa, Jed Steer ha recibido el puesto de titular siendo el experimentado Joe Murphy y el joven Lloyd Allison las otras opciones.
El sistema de tres centrales implantado por Simon Grayson y continuado por Mark Robins y Chris Powell, parece haber pasado a un segundo plano después de que este último haya decidido pasar al 4-3-3. El ilustre Martin Cranie trata de revivir su carrera en la medida de lo posible y de momento se ha asentado de titular en el lateral derecoh tras llegar libre este verano. El joven Tommy Smith es el relevo. El capitán Mark Hudson se mantiene como líder y capitán del equipo siendo un jugador clave. A su lado Joel Lynch mantiene la titularidad de las últimas temporadas. El cedido por el Bournemouth, Elliot Ward, es la alternativa del eje. Por su parte, el australiano Jason Davidson se ha hecho con la titularidad de inmediato en el lateral zurdo tras llegar del West Brom.
En la zona medular, pese a que se habían asentado tres jugadores, Powell deberá improvisar tras la salida sobre la bocina del fantástico interior Jacob Butterfield con destino al Derby County. En la posición de medio centro ancla Dean Whitehead es fijo tras llegar este verano del Boro. En la posición de interior derecho Jonathon Hogg se ha vuelto a colar en el once titular tras perder protagonismo la pasada temporada. Y en la izquierda, ya sin Butterfield, se antoja un bonito duelo entre el galés Emyr Huws y Kyle Dempsey por ser titular, además de lo que puedan aportar los inexperimentados Duane Holmes y Sondre Tronstad. Huws, tras un paso irregular por Wigan, llega cedido para recuperar viejas sensaciones, mientras que el prometedor Dempsey llega pisando fuerte tras un espectacular año en cuarta división.
En el frente de ataque las opciones son amplias, más todavía tras la llegada de dos nuevas incorporaciones en Deadline Day. En la derecha el polivalente irlandés Sean Scannell se ha erigido como titular y por el momento debería seguir así, aunque el recién llegado (cedido por el Nottingham Forest) Jamie Peterson será un feroz rival. En la izquierda se espera que el nuevo fichaje, el electrizante gambiano Mustapha Carayol, sea titular y un auténtico puñal en ese costado. No obstante, el joven Harry Bunn peleará por el sitio. En la posición de ‘9’ Ishmael Miller se ha hecho con la titularidad en detrimento Nahki Wells y del resto de opciones como son James Vaughan y Florent Bojaj.