Ilie Oleart

Guía Championship 2015-16 (IV)

Cerramos la guía Championship 2015-16 con los últimos seis equipos de la segunda división inglesa, incluidos históricos como Wolverhampton Wanderers o Preston North End, además de uno de los teóricos favoritos al ascenso, el Queens Park Rangers.

 
Preston North End
 
Los Lilywhites están de vuelta. El Preston North End ha logrado regresar finalmente a Championship, tras pasar los últimos cuatro años en League One, de la mano del mayor experto en Inglaterra en ascender equipos de tercera a segunda división: Simon Grayson.
 
Éste ascendió por primera vez de League One a Championship con el Blackpool allá por 2007. En 2010 reeditaría su éxito dirigiendo al Leeds United. Y lo volvió a hacer en 2012, en esta ocasión con el Huddersfield. Y aunque fue despedido de los tres equipos mencionados (siempre de manera bastante discutida), nunca ha recorrido el camino inverso, lo cual, ya de por sí, es una gran señal para el Preston.
 
En 2011, el Preston cayó a League One después de unas temporadas coqueteando con el descenso. Fue un duró revés el caer a tercera división y el equipo nunca terminó de retomar el vuelvo. Pero entonces, a principios de 2013, Simon Grayson aterrizó en Deepdale. Tras evitar el descenso, la temporada siguiente convirtió de nuevo al equipo en candidato al ascenso, cayendo derrotados en la semifinal del play-off. Y esta última temporada, Grayson ha logrado su cuarto ascenso. Aunque eso sí, no estuvo libre de drama, perdiendo el segundo puesto de promoción directa en la última jornada y logrando el ascenso mediante una contundente victoria en Wembley frente al Swindon Town.
 
El bloque de jugadores se ha mantenido en gran medida con respecto al curso pasado. A excepción de algunos suplentes que han salido en busca de más minutos, la plantilla mantiene un parecido enorme con la que logró el ascenso. La principal novedad la encontramos en la portería. Después de que el portero del Manchester United, Sam Johnstone no regresase cedido, el joven baluarte del Sunderland, Jordan Pickford, llega para dejar huella en Deepdale, mientras que el ilustre Chris Kirkland y el inexperimentado Steven James serán las otras opciones.
 
El esquema de tres centrales, ya característico Grayson, se había mantenido en un principio, sin embargo, tras los malos resultados, el 4-4-2 parece que será la primera opción de cara al futuro. En lateral derecho Calum Woods apunta a titular, mientras que el belga, ex del Manchester United, Marnick Vermijl será la otra opción. En el eje, el capitán Tom Clarke es inamovible, siendo uno de los pilares del equipo. Junto a él, Paul Huntington debería ser la primera opción. Tras años la deriva, recaló en Preston y ha logrado reconducir su carrera. Tanto es así que se ganó un puesto en nuestro once ideal de la temporada en League One. Las alternativas las componen el australiano Bailey Wright y el joven inglés Ben Davies. En el lateral izquierdo, el ex del Manchester City, Greg Cunningham se posiciona como claro favorito para ser el titular, casi indiscutible.
 
En la sala de máquinas tampoco se presentan los mismos protagonistas de la temporada pasada. Para empezar, John Welsh. Este corpulento medio centro de contención es una pieza crucial en el sistema del equipo. A su lado, el incombustible australiano Neil Kilkenny. Otro medio centro de mucho trabajo, aunque con un poco más de técnica y capacidad de llegada. Alan Browne y Josh Brownhill son las otras opciones disponibles.
 
En la banda derecha, el jamaicano Daniel Johnson es el titular indiscutible, siendo también capaz de jugar por dentro en el costado contrario. Tras cansarse de esperar su oportunidad en el Aston Villa, salió cedido rumbo a Deepdale el pasado mes de enero y tuvo un impacto brutal, marcando 8 goles en 20 partidos. Ahora, tras el ascenso, busca convertirse en uno de los mejores futbolistas de Championship. En la izquierda, el recién cedido por el Middlesbrough, Adam Reach es sin lugar a dudas la primera opción de Grayson. Ante la gran competencia que se cierne en el Boro por ser titular, ha buscado una salida para seguir con su progresión y poder así ayudar al Preston a ir hacia arriba. Chris Humphrey, Paul Gallagher y Kyel Reid son las variantes disponibles para los extremos.
 
En dúo de ataque, se espera una bonita lucha por uno de los puestos mientras que el otro está prácticamente asegurado. Llegados en Deadline Day, Stevie May (Sheffield Wednesday, traspasado) y Eoin Doyle (Cardiff City, cedido) lucharán por hacerse con la titularidad al lado del prolífico Joe Garner, siendo ambos dos delanteros con mucho potencial para dejar huella en Preston. Tras protagonizar la mejor temporada de su carrera, Garner, con 27 goles en liga y hacerse un hueco en nuestro once de la temporada, consigue regresar a Championship con el objetivo de quedarse. Por él pasan muchas de las esperanzas del club para mantener la categoría. Sin embargo, competencia arriba no falta, ya a parte de los ya mencionados, están Will Keane, Jermaine Beckford, Andy Little y Jordan Hugill en el banquillo.
 
Queens Park Rangers
 
Qué decir del QPR. Otra vez en segunda y otra vez el equipo ha sido remodelado. Un proyecto (por llamarlo de alguna forma) que no consigue funcionar debidamente desde que ascendió a la Premier League en 2011. Las esperanzas vuelven a ser que el equipo demuestre la calidad que tiene y consiga ascender como ya hizo hace tan sólo dos temporadas. Pese a los muchos intentos (fallidos) del bueno de Tony Fernandes de asentar al club en la élite desde que compró el club estando éste recién ascendido en el ya mencionado año 2011, el equipo se ha convertido en uno de los principales objetos de burla del fútbol inglés. Después de salvarse en 2012, el año siguiente fue un desastre y el equipo se fue irremediablemente a Championship. Pero resurgieron de sus cenizas para lograr el ascenso al primer intento.
 
De regreso en la Premier, el QPR hizo varios fichajes de relumbrón que muchos elogiaron. Sin embargo, tras el paso de las semanas el equipo estaba volviendo a convertirse en la gran decepción del campeonato. Harry Redknapp cambió varias veces de esquema tratando de dar con la tecla, pero se le vio incapacitado para hacer el equipo funcionase como tal. Finalmente, tras un decepcionante mercado invernal de fichajes, dimitió. Chris Ramsey, el hasta entonces director de la academia, tomó el mando del primer equipo. Con Ramsey el equipo reaccionó. Sin embargo, el efecto del cambio de entrenador se esfumó rápidamente y el QPR fue incapaz de dar la talla en el tramo final hasta consumar su descenso a tres jornadas del final.
 
Pese a todo el amigo Tony decidió extender el contrato de Ramsey y confiar en él para devolver al equipo a la máxima categoría. Empezamos por la portería, en la cual nos encontramos con el ya de sobra conocido Robert Green. Estuvo cerca de regresar West Ham, lo cual hubiese ahorrado al QPR su sueldo, pero finalmente ha continuado. Aunque su titularidad no está ni mucho menos asegurada ya que Ramsey cerró el fichaje del excelente portero del Huddersfield, Alex Smithies, quien debería tener un bonito duelo con Green.
 
En lateral derecho James Perch se perfila como titular. Era bien sabido que el QPR debía fortalecer esa posición y tras varias ofertas, consiguieron adquirir el pase de Perch procedente del Wigan. El joven Cole Kpekawa es su relevo. El eje de la zaga parece ya definido tras la incorporación de Gabriele Angella, siendo Nedum Onuoha y el italiano el dúo que se presenta como fijo. El joven canterano del Tottenham, Grant Hall y el veterano Clint Hill serán las alternativas para la zona. En lateral izquierdo el veterano (cedido del Leicester) Paul Konchesky se ha erigido como titular, no obstante, se espera que una vez Yun Suk-Young esté a punto físicamente, lo más normal será ver al coreano de titular. Jack Robinson y Armand Traoré también pelearán por tener minutos cuando regresen de sus respectivas lesiones.
 
El centro del campo parece que ya va tomando forma. Por un lado Karl Henry se ha hecho con la titularidad, sin embargo, tras la llegada del húngaro Daniel Tözsér del Parma (tras un año cedido en Watford) y la recuperación física del holandés Leroy Fer, su lugar quizás vaya a estar más regularmente en el banquillo. En el flanco izquierdo el argentino Ale Faurlín se ha vuelto a consolidar como titular después de recuperarse de su tercera lesión grave de rodilla y se ha vuelto a convertir en pieza vital a raíz de su gran calidad y clarividencia para crear juego. No obstante, no acaban ahí las opciones de Ramsey para la zona, ya que tiene a su disposición a Ben Gladwin, Matt Doughty, Sandro, Samba Diakhite, Frankie Southerland, Reece Grego-Cox y Brandon Comley.
 
En el extremo derecho Matty Phillips tiene su sitio garantizado al ser uno de los jugadores más determinantes del equipo. Después de que el QPR consiguiese retenerle en verano, puede marcar auténticas diferencia en la categoría de plata. Jamie Mackie se posiciona como la primera alternativa en la rotación. En el carril central el australiano Massimo Luongo parece haberse establecido como titular. Tras brillar en la pasada Copa de Asia como interior ofensivo y en el Swindon como medio centro posicional, Ramsey le ha situado de media punta con buenos resultados. En la izquierda se encuentra la gran sensación de este QPR, el holandés Tjaronn Chery. Un futbolista eléctrico y con una brutal capacidad de regate que puede jugar tanto por el centro como por la izquierda. El canadiense Junior Hoilett es la segunda opción para la demarcación.
 
En la punta de ataque es donde reside la piedra angular de este QPR y probablemente la clave en la lucha por el ascenso: Charlie Austin. Su salida parecía inevitable una vez que el equipo consumó su descenso. Sin embargo el club ha logrado que siga. Es el líder y la absoluta estrella del conjunto Hoop. Las otras dos opciones con las que cuenta Ramsey son los dos nuevos fichajes: el alemán Sebastian Polter y el inglés Jay Emmanuel Thomas. Dos delanteros que ayudarán en lo posible por devolver al club a la más alto.
 
Reading
 
Se avecina una temporada con Steve Clarke al frente que debe ser de inflexión para el Reading, después de una campaña de transición en la que un consorcio tailandés le compró el club al ruso Anton Zingarevich, en un proceso que se alargó más de lo esperado y que tuvo una repercusión directa en el rendimiento de un equipo mermado por la inestabilidad institucional. En el año 2013, el equipo descendió de la Premier después de una sola campaña. El papel de los Royals en la élite fue bastante paupérrimo. Sin embargo, al descender a Championship volvieron a ser uno de los equipos punteros. Tuvieron un buen año de regreso en segunda, en el que se quedaron a un paso de alcanzar los puestos de play-off. Pese a protagonizar una campaña aceptable, Zingarevich ya había puesto el club en venta.
 
Finalmente logró deshacerse de él vendiéndoselo al ya mencionado consorcio tailandes. Debido al prolongado proceso de venta, los fichajes fueron contados y las bajas cuantiosas. El equipo no terminó de funcionar en el primer tramo de liga, y el técnico Nigel Adkins fue despedido tras perder por 6-1 en campo del Birmingham City. El equipo vagando sin un rumbo claro y cada vez más cerca del descenso era algo que los dueños tailandeses no estaban dispuestos a permitir. Entonces llegó el ex del West Brom, Steve Clarke, para sustituir a Adkins. Y aunque el equipo tuvo algunos momentos de mejora con Clarke, no terminaron de funcionar tampoco. Excepto en la FA Cup, donde el equipo fue superando rondas en la competición hasta llegar a Wembley para disputar la semifinal, donde cayeron ante el Arsenal. Una gran actuación en FA Cup que maquilló la temporada. La cual salvaron del desastre sellando la permanencia a dos partidos del final.
 
Con los nuevos propietarios se ha llevado a cabo un cambio de ciclo en Reading, siendo los jugadores más emblemáticos del club mostrados la puerta de salida, como ha sido el caso de los capitanes Alex Pearce, Adam Federici y Jem Karacan. La confianza en Steve Clarke para reconducir al club parece plena. En lo que a la plantilla se refiere comenzamos por la portería. Tras la marcha de todos los guardametas que estaban en plantilla, Clarke ha logrado incorporar a dos porteros de un nivel decente. El primero, llegado del Watford, uno de los porteros ingleses con más proyección, Jonathan Bond. El segundo el experimentado omaní del Wigan, Ali Al-Habsi. Habiendo recibido Bond el puesto de titular el papel de Al-Habsi se presupone que será el de ayudante y mentor del joven meta inglés.
 
En el lateral derecho no hay discusión. El galés y nuevo capitán, ex del Tottenham, Chris Gunter es ahora el principal líder de la defensa y deberá mantener sus buenas prestaciones para permitir al equipo avanzar. En la pareja centrales, el prometedor jamaicano Michael Hector (cedido por el Chelsea) en el lado derecho y el experimentado Paul McShane (recién llegado del Hull) en el lado izquierdo, se han asentado como titulares. El ilustre Anton Ferdinand y el inexperimentado Jake Cooper son las otras opciones. En el lateral izquierdo, el prometedor, producto de la academia del club, Jordan Obita se ha consagrado en la titularidad siendo el (cedido por el Wigan Athletic) Andrew Taylor el suplente.
 
En la pareja de medio centros da la impresión de haberse definido a los protagonistas: Oliver Norwood y Daniel Williams. Dos jugadores de calidad, con gran capacidad ofensiva al igual que defensiva, y que cada vez parecen ir entendiéndose mejor. Stephen Quinn y Aaron Tshibola son las alternativas para la zona. En la banda derecha Nick Blackman ha vuelto a mostrar su mejor versión y se ha convertido en la estrella del equipo, habiendo adelantado en la rotación al baluarte jamaicano Gareth McCleary, quien sin embargo, una vez recuperado complemente de su agitado verano con la selección de Jamaica, le presentará una competencia más dura. Como también lo debe de hacer más pronto que tarde el peruano Paolo Hurtado, que llegó en Deadline Day del Paços Ferreira portugués. En la izquierda Hal Robson-Kanu se ha asentado como titular, pero con la llegada de tres feroces competidores en la recta final del mercado, como son Ola John, Lucas Piazón y el español Alejandro Fernández, su sitio en el once podría desvanecerse.
 
En la lanza de ataque lo más normal da la sensación que será ver a dos delanteros, después de probar con éxito dispar jugar con un sólo efectivo arriba. El portugués Orlando Sá ha sido la gran apuesta de Clarke este verano tras repescarlo para el fútbol inglés desde el Legia de Varsovia. Su rendimiento, aunque ha sido bueno, probablemente no sea suficiente para toda la temporada y por ello entró en escena el checo Matej Vydra (quien ya fue fichado por Clarke en el West Brom), que ha llegado cedido del Watford sobre la bocina y apunta a titular, siendo Simon Cox la alternativa para ambos puestos.
 
Rotherham United
 
Se puede decir que la inercia positiva ha abandonado Rotherham. Después de dos ascensos consecutivos, la pasada temporada se salvaron con bastantes apuros. Ahora encaran el curso más complicado de los últimos años, con el claro objetivo de mantener la categoría. Un reto que no será fácil de superar. Tras años difíciles para el club, en los que cerca estuvieron de disolverse como entidad, lograron revertir la situación gracias a una inyección económica de diferentes inversores. En 2012, tras no haber conseguido ir hacia arriba pese a tener estabilidad económica, contrataron al entrenador del Crawley por aquel entonces, Steve Evans. Un hombre temperamental y que había ascendido con el mencionado Crawley de quinta a tercera categoría en dos años. El Rotherham se quedó ese curso fuera del play-off pese a llegada de Evans a un mes del final. El ejercicio siguiente con la plantilla ya reestructurada al estilo de Evans, consiguieron el ascenso directo a League One. Evans lograba otro ascenso.
 
Aunque el objetivo primordial del Rotherham fuese el de salvar la categoría en su primer año de vuelta en League One, el técnico escocés no quiso conformase sólo con eso. Venía de tres ascensos en cuatro años, ¿por qué no ir con todo a por otro?. El Rotherham volvió a tener una temporada brutal, aunque no pudieron llegar más allá del play-off. En el cual primero se llevaron por delante al Preston y en Wembley le dieron la vuelta al partido frente al Leyton Orient y terminaron venciendo en una agónica tanda de penaltis. Otro ascenso para Evans y para el Rotherham, que ya estaba en Championship por primera vez en más de una década. Los más optimistas empezaron a soñar con otro ascenso. Pero esta vez era demasiado. Con el arranque de la temporada se vio que iba a ser imposible. En la primera mitad de temporada se mantuvieron cómodamente por encima del descenso, pero se fueron desinflando hasta que en un partido aplazado, días antes de la última jornada, sellaron la salvación. Ahora, tras la dimisión de Steve Evans como entrenador, el futuro se antoja incierto para los Millers.
 
Vamos con la plantilla. En portería el experimentado Lee Camp llegó sobre el cierre del mercado cedido del Bournemouth y tiene el puesto prácticamente asegurado bajo palos. La apuesta inicial de Steve Evans había sido el joven holandés del Derby County, Kelle Roos, pero después de no dar la talla, ha regresado a Derby tras la cesión. Es por ello que Adam Collin, el portero que le dio el ascenso al Rotherham en 2014, se mantiene como primera opción en caso de que Camp no esté disponible.
 
La defensa ha sido reconstruida prácticamente por completo con respecto a la temporada anterior. Para el lateral derecho Steve Evans ha incorporado al que una vez llegó a ser apodado el «Cafú blanco», Lewis Buxton. Frazer Richardson es su principal rival por el puesto. En el centro de la defensa se han fijado en el once titular los fichajes Greg Halford y Danny Collins, los dos llegados libres del Nottingham Forest. Halford es tremendamente versátil y puede jugar en casi cualquier lugar del campo, aunque donde más diferencias puede llegar a marcar es en el centro de la zaga. Collins presenta algunas dudas más. Pese a tener cierto caché, a sus 35 años de edad su rendimiento ha ido bajando paulatinamente. No obstante, por el momento está rindiendo. En principio, el excanterano del Manchester United, Tom Thorpe presenta la candidatura más convincente para desmontar el dúo inicial. También tratarán tener el mayor porcentaje de minutos posibles Kirk Broadfoot Farrend Rawson. En el lateral izquierdo han habido varios vaivenes con los dos candidatos más claros, Joe Mattock y Aidy White, turnándose la titularidad.
 
Tras probar varias combinaciones en la sala de máquinas, se sitúa, como medio centro posicional, de ancla, Richard Smallwood, jugador al que el Boro dejó escapar en su momento y que ahora es clave en Rotherham. En el interior derecho, se encuentra uno de los fichajes de Deadline Day, el belga (cedido por el Norwich) Vadis Odjidja-Ofoe, un jugador que ha supuesto un salto de calidad enorme para el Rotherham. En el interior izquierdo se ha fijado Joe Newell, que llegó un poco de rebote tras acabar contrato con el Peterborough y se ha asentado con creces. En la media punta el francés Anthony Andreu, llegado también cedido del Norwich en Deadline Day, se ha convertido en una de las claves del equipo nada más llegar. Grant Ward (cedido por el Tottenham), Paul Green y Lee Frecklington, para la parte más defensiva de la medular, y Chris Maguire, Daniel Ward y el argentino Emmanuel Ledesma para la parte más ofensiva, son las alternativas de las que dispone el equipo.
 
En la dupla de ataque, el ex de Blackburn y Olympiakos entre otros, Matt Derbyshire no tiene competencia prácticamente por su sitio en la delantera, siendo el atacante más contrastado del equipo. El joven Jonson Clarke-Harris ha logrado hacerse un hueco tras unos inicios dubitativos y ahora es fijo en el flanco izquierdo del ataque por delante del ex del Aston Villa, Jordan Bowery.
 
Sheffield Wednesday
 
Es nueva era para el Sheffield Wednesday después de cambiar de dueños en a mediados de la pasada temporada. El que era el propietario del club, el serbio Milan Mandaric, fue capaz, tras varios intentos fallidos con otros compradores, de acordar la venta al consorcio tailandés Chansiri, cuyo líder, Dejphon Chansiri, cabe mencionar, es uno de los propietarios del mayor productor mundial de atún enlatado. Ahora, con una notoria inyección económica para atraer a Hillsborough a jugadores de mayor nivel, es una nueva era para los “búhos” de Sheffield, que quieren regresar a la élite tras varios años de ausencia.
 
En 2012, el Wednesday logró regresar a la segunda división después de superar en el sprint final a su rival ciudadano, el Sheffield United, y alzarse con el segundo puesto de ascenso directo. Después de dos años eludiendo el descenso con lo justo, incorporaron a una serie de jugadores de una mayor calidad y con un excelente trabajo por parte del entrenador Stuart Gray, el equipo pasó a ser un bloque tremendamente sólido, que fue el segundo conjunto que menos goles encajó en liga (sólo por detrás del Middlesbrough), y pasaron todo el año en mitad de tabla sin llegar a sufrir por en ningún momento por mantener la categoría. Habiendo sido renovado durante la temporada, la continuidad de Stuart Gray en el cargo parecía un hecho. Sin embargo, poco menos de un mes después de terminar la campaña, Gray fue cesado de la nada y en su lugar la directiva trajo al portugués Carlos Carvalhal, que no entrenaba desde 2012 y que nunca ha había dirigido en Inglaterra, por lo que su dejaba bastante dudas el cambio. Aunque no obstante, las primeras impresiones han sido mejores de lo que se esperaba.
 
La plantilla, aunque suficientemente amplia como para pelear por entrar en el play-off, presenta varias incógnitas. Empezamos por la portería, posición en la que Keiren Westwood se postula como titular indiscutible. Tras cerrar su renovación hasta 2019, se espera que reedite su nivel de la temporada pasada, en la que fue uno de los mejores porteros de la división. El joven Joe Wildsmith y el experimentado Lewis Price, que se han repartido el protagonismo bajo palos mientras Westwood había estado lesionado, serán las alternativas.
 
En el lateral derecho se ha asentado como titular, el cedido por el Crystal Palace, Jack Hunt. El polivalente Liam Palmer será su principal rival por el sitio. En el eje se avecinan cambios pese a que la pareja de centrales (conformada por Tom Lees y Glenn Loovens) dio un rendimiento fantástico la pasada campaña. Lees ha retenido su lugar, pero a su lado el titular apunta a que será para el cedido por el Fulham, Michael Turner. No obstante, Loovens peleará por regresar al once al igual que Claude Dielna y los fichajes Vincent Sasso y, el internacional por Curaçao, Darryl Lachman. En el lateral izquierdo se ha erigido como titular el checo Daniel Pudil, tras llegar cedido el Watford, y tiene prácticamente asegurada la titularidad por delante de Rhoys Wiggins y el francés Jeremy Helan.
 
En la medular nos encontramos a uno de los fichajes más ilusionantes del Wednesday: el medio centro español Alex López. Cedido del Celta de Vigo, tiene una gran oportunidad de ganarse con una gran reputación en Inglaterra. Sin embargo, el versátil Kieran Lee no le ha puesto las cosas fáciles para ser la primera opción. El acompañante en la sala de máquinas ha sido mayormente el ex del Chelsea, Sam Hutchinson, quien parece ser fijo para Carvalhal. Los portugueses José Semedo y Felipe Melo tratarán de sumar todos los minutos posibles.
 
En las posiciones más ofensivas hay una gran amplitud de opciones y todas de un nivel bastante parejo, aunque más o menos parece que Carvalhal va dando forma a su idea. En la banda derecha apunta a titular el que probablemente sea el fichaje más destacado del equipo este verano, el portugués Marco Matias. Tras marcar 17 goles en 33 partidos con el Nacional de Madeira la temporada pasada llega a Sheffield para convertirse en una de las estrellas de los “búhos”. El francés Modou Sougou presentará, no obstante, una dura competencia. En el carril central se posiciona como favorito para la titularidad el italoargentino Fernando Forestieri. El que fuese su compañero en Watford, Lewis McGugan no le pondrá ninguna facilidad para ser titular. En el costado izquierdo el escocés Barry Bannan, que llegó en el tramo final de mercado, se espera que se convierta en una de los puntales de un equipo en el que debería brillar tras años de sinsabores. No obstante, Ross Wallace presentará una dura lucha a Bannan e incluso a Matias.
 
En la punta del ataque ha habido bastante alternancia en la titularidad entre el portugués Lucas Joao, que ha llegado junto a Matias de isla atlántica de Portugal, y el austriaco Atdhe Nuhiu (de dos metros de altura), siendo el segundo quien parece haberse impuesto por ahora. El rumano Sergiu Bus y el norirlandés Caolan Lavery completan el cuarteto de delanteros buscando ser titular en la punta del ataque del Wednesday.
 
Wolverhampton Wanderers
 
Después de sufrir una caída libre brutal, que llevó al equipo a experimentar dos descensos consecutivos que les dejaron destrozados en League One, ahora se perfilan como uno de los equipos punteros para lograr el ascenso a la Premier League. A pesar a dos años previos horribles, caer a League One fue el punto de inflexión para el club. Con la llegada de Kenny Jackett al banquillo, los Wolves dominaron durante toda la temporada y se alzaron como campeones de liga, batiendo por el camino algún que otro récord de la división, sumando también más 100 puntos. Algo al alcance de muy pocos.
 
Gracias a la inercia positiva que tenían, en Championship los Wolves se colocaron por encima de la mitad alta de la tabla y nadie les bajó de ahí en toda la temporada. El buen hacer de Jackett liderando a su equipo, fue crucial para el brutal rendimiento ofrecido por sus dos principales baluartes en ataque: Nouha Dicko y Bakary Sako. Luego, en invierno sumaron a Benik Afobe y consiguieron estar en la pelea por meterse en el play-off hasta la última jornada. Sin embargo, se quedaron fuera al final por la diferencia de goles en beneficio del Ipswich Town.
 
La plantilla de los Wolves es de la más capacitadas, completas y rodadas de la división, a lo que se suma un excelente entrenador como es Kenny Jackett, que rescató al equipo en tercera división y que le situó entre los mejores nada más regresar a Championship. En la portería el joven argentino cedido por el Arsenal, Emiliano Martínez, le ha quitado la titularidad al nigeriano Carl Ikeme, quien ha sido una pieza muy importante durante los últimos años. Martínez está dando un rendimiento brillante e Ikeme deberá esforzarse al máximo si quiere recuperar su puesto bajo palos.
 
El lateral derecho lo ocupará con casi total seguridad el joven Dominic Iorfa. Tras empezar de suplente, acabó arrebatándole el sitio al irlandés Matt Doherty. En el eje los dos más habituales deberían ser el capitán Danny Batth y la joven promesa Kourtney Hause (al quien ya están apodando el “nuevo Joleon Lescott”), toda vez que el primero esté totalmente recuperado de sus problemas físicos. Mientras, Ethan Ebanks-Landell es la primera opción del banquillo, por delante del cuarto en discordia, el austriaco Georg Magreitter. En el lateral izquierdo no se contempla otro que no sea Scott Golbourne. Llegado hace un año del Barnsley al equipo en el cual dado un rendimiento más que notable. De ser necesario, su reemplazo es el novato francés Sylvain Deslandes.
 
En el centro del campo el dúo empleado y con casi total seguridad, inamovible, está formado por Kevin McDonald y Conor Coady. Por un lado el siempre fehaciente McDonald será titular indiscutible. Jugador clave para el equipo en su labor de box-to-box, siendo extraordinario tanto en defensa como en ataque. Coady, por su parte, fichado del Huddersfield, equipo en el que exhibió un gran rendimiento en el año que en el estuvo ahí tras salir del Liverpool. Ahora, con la camiseta del Wolverhampton, espera seguir yendo hacia La principal alternativa para la zona es Jack Price.
 
En la banda derecha Nathan Byrne parece posicionarse como la primera opción. Tras un fantástico año con el Swindon Town en League One, fue fichado en Deadline Day por los Wolves. Aunque sea originalmente lateral, en Swindon había pasado, primero al carril y posteriormente al extremo, debido a su enorme potencial ofensivo y parece que ahí seguirá. El ilustre James Henry y el holandés Rajiv van la Parra serán las alternativas para la demarcación. En en la posición de segundo punta, Benik Afobe se ha asentado de forma prodigiosa. Después de esperar que fuese el ‘9’ del equipo, Jackett optó por colocarle en segunda línea para hacer uso de su tremenda explosividad y potencia física y así destrozar a las defensas rivales rompiendo desde atrás. En la lucha por quitarle la titularidad estará inmerso el versátil George Saville (excanterano del Chelsea), que también puede jugar en el medio centro. En la banda izquierda el siempre presente David Edwards es quien se ha erigido como la opción preferida de Jackett, no obstante, los jóvenes y prometedores Jed Wallace y Seyi Ojo no cesarán en sus intentos por conseguir la titularidad.
 
En la lanza de la ofensiva Adam Le Fondre ha asumido la titularidad tras la grave lesión de rodilla sufrida por el que era fijo en la posición, Nouha Dicko. Éste estaba rindiendo a un nivel altísimo desde que fichó por el equipo en enero de 2014, sin embargo, Le Fondre (que llegaba para ocupar ese papel de revulsivo que tan bien lleva acabo) se encuentra con la oportunidad de dejar huella en Wolverhampton e intentar catapultar a los “lobos” a la cima.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart