Play-off de ascenso
Huddersfield | 0 |
---|---|
Sheffield United | 0 |
Ficha técnica |
---|
0 – Huddersfield: Alex Smithies, Sean Morrison, Jack Hunt, Peter Clarke, Calum Woods, Tommy Miller, Damien Johnson, Jordan Rhodes, Daniel Ward (Alan Lee, 99), Kallum Higginbotham (Gary Roberts, 79), Lee Novak (Scott Arfield, 116). |
0 – Sheffield United: Steve Simonsen, Harry Maguire, Matthew Hill, Nick Montgomery (Andy Taylor, 122), Matthew Lowton, Neill Collins, Ryan Flynn (Michael O’Halloran, 108), Stephen Quinn, Michael Doyle, Richard Cresswell (Chris Porter, 85), Lee Williamson. |
Goles: No hubo. Huddersfield ganó en la tanda de penaltis 8-7 tras 11 lanzamientos. |
Cuando el Sheffield United derrotó al Huddersfield a mediados de febrero, el United parecía destinado a lograr el ascenso automático y el Huddersfield estaba en una situación suficientemente crítica como para despedir a su técnico, Lee Clark. En ese momento, estaban cuatro puntos detrás del United. Con el nuevo técnico, Simon Grayson, acabaron a nueve. Pero la victoria en Wembley será percibida como la demostración del acierto de cambiar de técnico. El Huddersfield regresa al segundo escalón del fútbol inglés once años después.
El partido fue un auténtico tostón. Dos horas de fútbol timorato sin goles que solo recuperaron la emoción con el azar de los once metros. Los Terriers fallaron sus primeros tres penaltis pero acabaron ganando por 8-7. El portero del United Steve Simonsen falló el 22º penalti y selló la suerte de su equipo.
El desafortunado Simonsen realizó varias intervenciones cruciales durante el partido y paró incluso un penalti. Probablemente, la mayor responsabilidad del fracaso del United recaiga en su máximo goleador, Ched Evans, que fue encarcelado por violación en abril. Tras su encarcelación, el United no logró más victorias en liga y logró derrotar al Stevenage en semifinales con sufrimiento. En liga fueron el equipo más goleador gracias a Evans. En Wembley solo dispararon una vez a puerta.
El Huddersfield fue ligeramente mejor y generó las mejores ocasiones, en especial en los últimos cinco minutos del tiempo regular. Tommy Miller cabeceó dos córners consecutivos, el primero de los cuales fue rechazado sobre la línea.
En la segunda parte de la prórroga, Hunt dio el pase del partido que el sustituto Alan Lee aprovechó para disparar, pero Simonsen rechazó una vez más. Ya en la recta final, otro cabezazo de Clarke fue rechazado sobre la línea.
El momento más dramático del encuentro llegó en los penaltis. Solo dos de los primeros ocho lanzamientos fueron convertidos, lo que demuestra el nerviosismo reinante. Grayson afirmó que ni siquiera pudo verlo. «No podía contrarlo, así que me senté en el banco a bromear con el presidente», dijo. Tampoco decidió los tiradores. «Lo dejé para los que se sintieran con más confianza. Quizás os sorprenda, pero Jordan Rhodes no se sintió confiado para tirar uno de los cinco primeros».
Tras el empate a dos tras los cinco primeros lanzamientos, Rhodes tuvo que lanzar. Y marcó. Como todos los que vinieron tras él hasta el error de Simonsen.
«Mucho mérito lo tiene Lee Clark, que trajo a muchos de estos jugadores», dijo Grayson. «Me sentaré con el presidente en verano para ver cuántos de ellos seguirán con nosotros en el Championship».
El técnico del United, Danny Wilson, lo tenía claro. «El Huddersfield se recuperó de la decepción del año pasado y ahora tenemos que inspirarnos en su ejemplo».