Ander Iturralde

Igualdad máxima en la cima de Championship

Middlesbrough y Bournemouth se daban cita en el Riverside Stadium encontrándose prácticamente en la cima de la tabla clasificatoria de Championship. Era el duelo estrella de la jornada, puesto que enfrentaba a los dos equipos más en forma de la competición, pero finalmente ninguno de los dos es líder debido a la victoria del Derby County.

 

Championship

Middlesbrough 0
Bournemouth 0
Ficha técnica
0 – Middlesbrough: Konstantopoulos, Fredericks, Ayala, Gibson, Friend, Leadbitter, Clayton, Wildschut (García Martínez, 45), Tomlin (Vossen, 80), Reach, Bamford (Adomah, 68).
0 – Bournemouth: Boruc, Francis, Elphick, Cook, Daniels, Ritchie (Fraser, 74), Arter, Surman, Pugh, Kermorgant (Pitman, 74), Wilson.
Goles: No hubo.
Ambos equipos, tanto Riversiders como Cherries, ofrecieron un partido muy entretenido, de mucho nivel, con buen juego, alternativas, pero en el que ninguno de los dos fue capaz de batir a su rival y por lo tanto finalizaron en empate. El Middlesbrough venía de dos contundentes victorias cosechadas esta pasada semana ante el Rotherham United (0-3) y luego en la jornada intersemanal ante el Norwich City (4-0). El Bournemouth también hacía su llegada al Riverside tras conseguir sendos triunfos en la última semana ante Brighton y ante Sheffield Wednesday, aunque sin duda su resultado más impactante fue el cosechado dos semanas atrás, la victoria por 0-8 en campo del Birmingham City.
 
Tras unos primeros minutos de tanteo, de entrar en calor, fue el Middlesbrough quien dominó la posesión del balón. Movían bien el esférico, con criterio, pero un Bournemouth bastante bien situado atrás impidió que se produjesen muchas ocasiones de gol para los locales. El mediapunta Lee Tomlin, era la principal baza de peligro de los de Aitor Karanka, con sus peligrosas conducciones hacia el área rival. Aunque la oportunidad de gol con más peligro del primer tramo fue para el extremo izquierdo, Adam Reach, quien estuvo a punto de batir al polaco Artur Boruc con auténtico misil de disparo que se estrelló duramente en el larguero.
 
Según avanzaba el partido, el Bournemouth comenzó a disputarle cada vez más la posesión del esférico al Boro. Y con el balón en sus pies empezaron tener llegadas con peligro sobre la portería del veterano griego Dimitrios Konstantopoulos. Las bandas eran las vías que más explotaban las “cerezas” para crear problemas al rival. Matt Ritchie acompañado de Simon Francis por la derecha y Marc Pugh acompañado de Charlie Daniels por la izquierda. El juego por bandas provocó varios centros, que a la postre, muchos de ellos se convertirían en disparos de media distancia muy peligrosos. “Dimi” efectuó algunas paradas de mucho mérito, evitando así la ventaja rival.
 
Tras tener ambos equipos tramos de donimio, el partido pasó a ser algo más abierto, siendo, tanto los de Karanka como los de Eddie Howe, quienes disponían de oportunidades de marcar. Los laterales del Boro (Ryan Fredericks por derecha y George Friend por izquierda) también se fueron convirtiendo en dos peligrosas armas para el equipo, con subidas que cada vez eran más habituales. Pese a no producirse muchas más ocasiones de peligro hasta la conclusión del primer tiempo, el buen juego desplegado por ambos conjuntos estaba produciendo un partido realmente entretenido.
 
Se reanudó el partido para disputar la segunda parte y Karanka decidió poner más pólvora arriba sustituyendo al joven extremo Yanic Wildschut por el ariete Kike García para así formar una delantera de dos, éste con Patrick Bamford y recolocar en banda derecha a Lee Tomlin. La tónica del partido continuó siendo buena, con un juego abierto, fluido, rápido, con alternativas, con el balón en constante disputa por parte de los dos conjuntos.
 
Lo único que se echaba en falta quizás era un mayor número de claras ocasiones de gol, pues aunque los dos equipos eran capaces de rondar regularmente por las inmediaciones del área del contrincante, no terminaban de crear gran peligro. El Boro tenía problemas para funcionar en un frente de ataque en el cual no se compaginaban bien los delanteros. Vista la situación, Karanka decidió dar entrada al fenomenal extremo ghanés Albert Adomah en lugar de Bamford. Lo que devolvió a Tomlin a una posición más centrada, por detrás de Kike, para dejar a Adomah trabajar en su mejor puesto, que es el de extremo derecho.
 
A paso que se acercaba el final del encuentro empezaron a arriesgar más. El Middlesbrough era quien más de los dos. Pero, aún así, las defensas brillaron en sus respectivas zonas. Friend y Fredericks especialmente, por parte del Boro, disminuyendo todo lo posible los ataques de las “cerezas” por bandas. Mientras que Tommy Elphick y Steve Cook, los centrales del Bournemouth, también estuvieron fantásticos frenando a la ofensiva rival, que lo intentaba más directamente por el centro o recibiendo centros de los futbolistas laterales.
 
Tras algunas ocasiones de gol que se dieron, el árbitro de la contienda, Simon Hooper, pitó el final del partido con 0-0 final en el marcador pero tras un partido entretenido y de muy buen nivel entre dos claros contendientes al ascenso, que ya han demostrado saber marcar goles, y que también, especialmente después de lo que nos muestra este encuentro, saben defender a la vez que efectuar buen fútbol ante rivales de su mismo calibre. Con el empate y tras la victoria del Derby County ante el Wolverhampton, Middlesbrough y Bournemouth caen un puesto respectivamente, los Riversiders al tercer lugar mientras que los Cherries lo hacen al segundo. Lucha apretadísima en una zona alta de Championship en la que la igualdad es máxima.
 

Sobre el autor

Ander Iturralde