Antonio Mateo

Insaciable City (6-3)

Lluvia de goles en el Etihad Stadium que deja al Manchester City a tiro de piedra del liderato. El todavía líder Arsenal fue a remolque durante todo el encuentro a pesar del doblete de Theo Walcott en su regreso a la titularidad.

 

Premier League

Manchester City 6
Arsenal 3
Ficha técnica
6 – Manchester City: Pantilimon, Zabaleta, Clichy, Fernandinho, Kompany, Demichelis, Nasri (Javi García, 90), Yaya Touré, Negredo, Agüero (Jesús Navas, 50), Silva (Milner, 71).
3 – Arsenal: Szczesny, Sagna, Monreal, Flamini (Gnabry, 72), Mertesacker, Koscielny (Vermaelen, 42), Walcott, Ramsey, Giroud (Bendtner, 76), Özil, Wilshere.
Goles: 1-0, m.14: Agüero. 1-1, m.31: Walcott. 2-1, m.39: Negredo. 3-1, m.50: Fernandinho. 3-2, m.63: Walcott. 4-2, m.66: Silva. 5-2, m.88: Fernandinho. 5-3, m.90: Mertesacker. 6-3, 90+1: Yaya Touré.
Con 63 horas de diferencia entre la derrota del Arsenal en Nápoles y la visita a Manchester, a los de Wenger no les dio tiempo a sacudirse las penas. Creíble excusa, pero quien empieza a tirar mano de ellas en el mes de diciembre probablemente empezó ya a perder la liga, con hemorragia de goles incluida.
 
No es por ponerse tremendos. El Arsenal se dejó sólo tres puntos ante un rival directo, pero en una actuación abrumadoramente inferior a la de su rival, dejó más regusto a 2012 que a candidatos a la Premier. Giroud volvió a ser el Giroud nulo ante la portería, la defensa a hacer aguas ocasionalmente, y los londinenses se marcharon pareciéndose más al equipo pre-Özil que nunca. El alemán, por cierto, regaló uno de los tantos rivales.
 
Probablemente sea injusto hablar tanto del Arsenal a la hora de contar la historia del partido. Porque los líderes apenas fueron comparsa de un Manchester City protagonista que suda goles. Están programados así: Pellegrini quería que su equipo barriera al rival desde el minuto uno, así que los suyos se pusieron a ello sin dejar tiempo a que el partido cogiera temperatura. Abrazaron tan fuerte al Arsenal que casi lo ahogan de inicio, y justo cuando se desembarazaban los visitantes, Demichelis prolongó de cabeza un centro y Sergio Agüero la embocó de media tijera.
 
El City no es de esos equipos que rebaja sus ambiciones cuando consigue abrir el marcador. Siguió atacando con muchos hombres. Con tantos, que en los repliegues pudo haber sufrido las contras visitantes, pero fue una mala salida de Yaya Touré, que perdió el balón cerca de su área ante Aaron Ramsey, lo que propició el 1-1. El galés se la dejó a Theo Walcott, quien volviendo tras lesión, batió a Pantilimon de rebote.
 
Poco tardaron los citizens en hacer que el empate pareciera un accidente, y en menos de diez minutos, Negredo había restablecido la ventaja de los suyos rematando al primer toque un centro de Zabaleta. Ya no volvería a estar igualado el marcador. Llegó el tercero a pies de Fernandinho después del descanso, obsequio de Özil. Para entonces, Koscielny y Agüero habían caído lesionados y habían abandonado el encuentro.
 
Entonces Giroud marró las ocasiones que se habrían antojado decisivas para meterse en el partido. Sí la metió Walcott poco después, por alto y ajustada, en el que quizás fue el mejor gol de la tarde, pero resultó no ser más que un inciso en el festival de los Silva y compañía. Precisamente el canario se encargó tres minutos después de colocar el 4-2 a centro de Navas, y acto seguido, abandonó el escenario en medio de la ovación, reservado así por Pellegrini para minutos más importantes.
 
Quién iba a decir que aún quedaban tres goles por llegar. Kompany haciendo de Beckenbauer, Navas rompiendo una vez tras otra y el equipo que gana yéndose a la desesperada a hacer más sangre. Si no, no hubiera llegado el quinto, obra de Fernandinho en el 88’. Mertesacker le sacó partido a su altura para poner el 5-3 en el 94, pero aún decidió el City que quería tener la última palabra, y Yayá Touré remató la tarde de penalti en el 96.
 

Sobre el autor

Antonio Mateo