Ilie Oleart

John Terry abandona la selección

John Terry ha anunciado su decisión de abandonar el fútbol internacional. El que fuera capitán de la selección inglesa se marcha criticando a la FA por convertir su posición en “insostenible”.

 
John Terry ha anunciado su decisión de abandonar el fútbol internacional, menos de 24 horas antes del inicio de la audiencia de la FA sobre el incidente con Anton Ferdinand.
 
El excapitán inglés emitió un comunicado explicando su decisión, acusando a la FA de convertir su posición con el equipo en “insostenible”.
 
En julio, Terry fue declarado inocente por la justicia ordinaria de haber dirigido insultos racistas contra el defensa del QPR la pasada temporada.
Una vez concluido el juicio, la FA decidió abrir su propia investigación sobre el asunto. La FA ya le había arrebatado la capitanía antes de la Euro, lo que acabó desembocando en la dimisión del entonces seleccionador Fabio Capello.
 
Un veredicto de culpabilidad en la investigación de la FA podría haber acabado con la carrera internacional de Terry. Pero el defensa ha concluido con esa posibilidad, al poner fin por su cuenta a sus nueve años con la selección, durante los cuales ha disputado 78 partidos.
 
El jugador, de 31 años, afirma en su comunicado que esta decisión “me rompe el corazón”. Pero ha aprovechado para cargar contra la FA: “Tomo esta decisión antes de la audiencia de la FA porque creo que la FA, al investigarme cuando ya he sido declarado inocente por la justicia, ha provocado que mi posición en el equipo sea insostenible”.
 
Terry debutó con Inglaterra en 2003 como sustituto ante Serbia y Montenegro. Fue nombrado capitán en 2008 por Fabio Capello pero le arrebataron el brazalete en febrero de 2010 tras conocerse su affaire con la modelo francesa Vanessa Perroncel, expareja de su antiguo compañero de selección Wayne Bridge.
 
Recuperó la capitanía en marzo de 2011 pero la perdió de nuevo en febrero pasado. La decisión fue tomada por el consejo de la FA, sin consultar con Capello, que acabó dimitiendo.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart