Los 400 periodistas pertenecientes a la FWA (Football Writers Association) concedieron a Scott Parker el galardón al mejor jugador del año pasado, a pesar de jugar en el último clasificado de la Premier League, el West Ham. Justo o no, no hay duda de que Scott Parker estuvo entre los mejores jugadores de Inglaterra. Sin embargo, el futuro de Scott Parker apunta al Championship, algo que podría tener consecuencias funestas para él.
Pese a ser feilz en Upton Park, Parker quiere seguir jugando con la selección nacional, y difícilmente lo conseguirá si juega la próxima temporada en el Championship. Ya se ha consolidado como uno de los fijos de Capello, pero sus 30 años convierten la Eurocopa del próximo verano en una de las últimas oportunidades que tendrá de jugar un torneo grande con la selección, algo que todavía no ha hecho.
Se ha hablado mucho de su traspaso, y concretamente se ha relacionado a Parker con grandes equipos como Manchester United, Liverpool, Arsenal, Chelsea, Aston Villa y Tottenham.
El Chelsea parece su destino ideal: un equipo ya formado que solo necesita un jugador con capacidades organizativas en el centro del campo. Además, la lesión de Michael Essien ha dejado una vacante que Parker podría ocupar a la perfección. El único problema es Luka Modric, el jugador elegido por Abramovich para el centro del campo. Pese a ello, la intención del Tottenham de retener a Modric facilitaría el retorno de Parker a Stamford Bridge.
Por otro lado, el fichaje de Parker por el Tottenham está en manos de Modric, o, mejor dicho, de Abramovich. Redknapp es un reconocido admirador de Parker, pero su alto salario y sus 30 años son impedimentos insalvables a menos que el Chelsea ponga 35 millones de libras sobre la mesa por Modric, que contribuirían a financiar el fichaje de Parker por los Spurs. La jugada del Tottenham vendiendo a Modric y adquiriendo a Parker les haría ganar dinero, pero su intención es no dejar salir a Modric.
Por último, su salida más probable parece el Aston Villa. La salida Ashley Young al Manchester United, y de Stewart Downing al Liverpool han privado al Villa de la creatividad y el liderazgo propio de estos dos jugadores. Además, no tienen en su plantilla un medio centro de la calidad de Parker, lo cual le convierte en el fichaje perfecto.
Sea cual sea el equipo que finalmente se haga con Parker, su cantidad rondaría los 8 millones de libras, cantidad más que asumible para el Chelsea, para el Tottenham si vende a Modric, y para el Aston Villa, que tiene 20 millones frescos tras las ventas de este verano. Otra opción que ha ofrecido el West Ham es cederle un año por 4 millones, con la idea de recuperarle el año que viene si logran el ascenso a la Premier League.