Alvaro Oleart

La bolsa de Singapur acepta la solicitud del Manchester United

Los 53 millones de libras invertidos en traspasos por el Manchester United este verano sin duda no ayudaron con su deuda, cifrada en unos 310 millones de libras. Con el objetivo de liquidarla, los Glazer solicitaron a mediados de agosto, a la bolsa de valores de Singapur, la venta de acciones del club británico por valor de unos 600 millones, solicitud que ya ha sido aceptada.

 
A mediados de agosto, el Manchester United solicitó a la bolsa de valores de Singapur la salida al mercado de acciones del club británico, por valor de unos 600 millones de libras. Esta solicitud ya ha sido aceptada por la bolsa de valores de Singapur, aunque los Glazer no tienen prisa por vender dichas acciones. De hecho, según fuentes anónimas conocedoras de la operación y que han hablado con la televisión Channel News Asia, el club británico tiene previsto materializar esta salida a bolsa a mediados de octubre, aunque todavía no se ha tomado la decisión final.
 
El plan de los Glazer consiste en vender entre un 25 y un 30% del Manchester United para seguir conservando el control, pero a su vez poder liquidar la deuda. Asimismo, consideran que el valor total del club es de unos 2000 millones de libras, aunque en agosto el diario económico Financial Times lo calculó en unos 1650 millones.
 
Los Glazer adquirieron el Manchester United en 2005, cuando pagaron 830 millones de libras por él. Pese a los problemas económicos y las constantes muestras de desprecio por parte de los aficionados, los Glazer se han mantenido en el club gracias al buen hacer del equipo, campeón de la pasada Premier League y finalista de la Champions League.
 
Además, y pese a la elevada deuda, el club ha invertido este verano muchos millones en reforzar el equipo. Ha fichado poco y caro, ya que invirtió 53 millones de libras en De Gea, Phil Jones y Ashley Young, tres jugadores que ya se han asentado en el once titular, y, de momento, solo han recuperado 10 millones en ventas.
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart