Alvaro Oleart

La decisión de incorporar la tecnología al fútbol se aplaza hasta marzo de 2012

El debate sobre incluir la tecnología en el mundo del fútbol parece no tener fin. La Premier League quiere incorporar la tecnología de la línea de gol, pero tiene en Joseph Blatter, presidente de la FIFA, un duro hueso de roer. De momento, la decisión ya ha sido aplazada hasta marzo.

 
El gol fantasma de Lampard y el antirreglamentario gol de Carlos Tévez en los octavos de final del pasado Mundial de Sudáfrica reabrieron la polémica sobre si la tecnología debería utilizarse en el mundo del fútbol.
 
Richard Scudamore, director ejecutivo de la Premier League, lleva tres años decidido a introducir la tecnología en la línea de gol (probablemente unas cámaras situadas dentro de la portería) en la Premier League cuanto antes. Pero tiene ante sí un escollo importante: la FIFA. Joseph Blatter, presidente del organismo internacional, ha manifestado en numerosas ocasiones su rechazo a la introducción de la tecnología en el deporte del fútbol.
 
Sin embargo, parece que Blatter ha cambiado de opinión y está dispuesto como mínimo a probarlo. En marzo de 2012, la FIFA probará la tecnología del Ojo de Halcón (famosa por su uso en el mundo del tenis), y posteriormente decidirá si finalmente la tecnología es aplicable al fútbol.
 
The Independent on Sunday ha recogido unas palabras del citado Richard Scudamore donde defiende la tecnología de la línea de gol: «Un árbitro podría pasar una temporada completa sin necesitar la tecnología de la línea de gol. Será mucho menos frecuente que una expulsión, y muchos árbitros pasan una temporada entera sin enseñar una tarjeta roja».
 
«Las compañías encargadas de la tecnología tienen que convencer a la FIFA, ellos son los que establecen las reglas del juego».
 
«Nuestra posición está clara. Cuando la FIFA apruebe la tecnología en el fútbol, nosotros, la Premier League, estaremos al frente de cualquier movimiento para introducirla».
 
«Un balón cruzando la línea es una cuestión de hecho. Cualquier otra cosa es cuestión de opinión: si es falta o no, si es dentro o fuera del área… En esos casos hay mucha más subjetividad. La razón de que estemos de forma tan abrumadora a favor de la tecnología de la línea de gol es porque la respuesta es sí o no».
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart