Diego Machuca

La élite galesa en la Premier League

En el 2013 se dio un caso único, cuando por primera vez en la historia de la Premier League, dos equipos de fuera de Inglaterra se enfrentaron: el Swansea City y el Cardiff City, provenientes de Gales. Esta rivalidad se entrometió en una liga impensada por un año.

 
Gales es una de las naciones constitutivas del Reino Unido, situada al este de Inglaterra. Cardiff es su capital y la ciudad más poblada (se estiman 341.000 habitantes en el 2010). Es la ciudad, entre otros, de Gareth Bale y Ryan Giggs. ¿La segunda con mayor población? Swansea. Y justamente estas dos ciudades compiten en el derbi del sur de Gales, uno de los más acérrimos del Reino Unido.
 
En la Premier League solamente se han encontrado en dos ocasiones, con una victoria por lado. El primer partido sin equipos ingleses en la máxima categoría del fútbol inglés se disputó el 3 de noviembre del 2013 con una victoria del Cardiff City por 1-0 con gol de Steven Caulker. El partido de la segunda ronda se celebró el año siguiente, el 8 de febrero de 2014. El resultado terminó favoreciendo al Swansea por 3-0 con goles de Wayne Routedge, Nathan Dyer y Wilfried Bony. Esa temporada terminó siendo la primera y última en Premier para el Cardiff, que descendió junto al Fulham y el Norwich City, luego de conseguir solo 30 puntos (7 victorias, 9 empates y 22 derrotas).
 
Sin embargo, esos encuentros significan la punta del iceberg de ambos equipos en el fútbol del Reino Unido, ya que ambos tienen historias cautivadoras. Igualmente, primero hay que entender el formato de la Premier League de Gales, que recién vio la luz en 1992. Hasta ese momento se jugaba solamente la Copa de Gales (torneo en el que participaban también el Swansea y el Cardiff) sin ninguna liga nacional. Pero las dificultades para organizar clasificaciones a torneos internacionales y, sobre todo, la supuesta amenaza de que FIFA decidiera eliminar la selección nacional galesa, terminó determinando la necesidad de crear una liga de la que ni el Swansea ni el Cardiff decidieron participar. Ambos clubes, junto con Wrexham o Newport, han competido tradicionalmente en el sistema inglés, más atractivo desde el punto de vista deportivo y financiero.
 

 
El Cardiff se fundó en 1899 como Riverside FC y recién ocho años después adoptó el nombre por el que hoy lo conocemos. Los años 20 del siglo XX fueron su edad de oro, cuando ascendió a la First Division, la máxima categoría de futbol de Inglaterra hasta 1992. En 1927 conquistó la FA Cup, siendo el único equipo no inglés en ganar dicha competición. Pero desde 1985 hasta el 2000 sufrió una serie de malas campañas que terminaron desencadenando en el descenso a la cuarta división.
 
El Cardiff se habitúa al vértigo y en el 2008 alcanzó una final de FA Cup que perdió contra el Portsmouth. En 2012 perdió la final de la Copa de la Liga frente al Liverpool en la tanda de penales y al año siguiente, tras varios intentos frustrados, logró el ansiado ascenso a la Premier League, donde le esperaba su rival de toda la vida.
 
El rival de toda la vida de los Bluebirds son los «cisnes», un club fundado en 1912 como Swansea Town AFC. En 1969, Swansea obtuvo el estatus de ciudad y el equipo local se definió como Swansea City. En la temporada 2010-2011 obtuvo el ascenso a la Premier League de la mano de Brendan Rodgers. Dos temporadas después, el histórico exfutbolista danés Michael Laudrup condujo al club a la conquista de la Copa de la Liga en la temporada 2012-2013 luego de vencer al Bradford City por 5-0 en Wembley. Este primer título de los Swans les permitió codearse con grandes equipos europeos en la Europa League, donde quedaron eliminados en los dieciseisavos de final por el Nápoles de Rafael Benítez, aunque previamente habían superado una complicada fase de grupos con el Valencia.
 
En la actualidad, el Cardiff del empresario malasio Vincent Tan sueña con regresar a la élite. Su entrenador es Russell Slade, nacido en Wokingham hace 55 años, que pasó toda su carrera en el ascenso, dirigiendo a equipos como el Yeovil Town o el Leyton Orient. Reconocido por sus charlas motivadoras, Slade conduce técnicamente desde octubre del 2014 a los Bluebirds. La plantilla cuenta con viejos conocidos, como Fabio Da Silva, el exjugador Manchester United, o Federico Macheda, el romano que recorrió la Sampdoria y el QPR, entre otros. Actualmente, el equipo se encuentra en la mitad alta de la tabla pero todavía lejos de los puestos de play-off.
 
Francesco Guidolin acaba de ser nombrado entrenador del Swansea. El pasado lunes, Guidolin pudo observar la victoria de su equipo frente al Watford por 1-0 desde las gradas. Ashley Williams marcó de cabeza para darle la bienvenida al italiano, que dirigió al Udinese desde el 2010 hasta el 2014. También tuvo la posibilidad de dirigir en Francia, precisamente al Mónaco en la temporada 2005-2006, para luego regresar al fútbol italiano. Su estreno será el sábado 24 de enero, en Goodison Park, la casa del Everton.
 
Parece complicado pensar en un nuevo encuentro por Premier League entre estos dos equipos. El Swansea se encuentra peleando los puestos bajos de la liga mientras que el Cardiff todavía no parece suficientemente equipado para regresar. Hoy en día, existen más posibilidades de volver a vivir un derbi del sur de Gales en segunda división que en primera. No obstante, se enfrenten en la división en la que se enfrenten, la rivalidad y la confrontación están garantizadas. Como en el famoso derbi de 1988, en que un grupo de aficionados del Cardiff fueron perseguidos hasta el mar por los del Swansea después de que los Bluebirds vencieran a domicilio. Desde entonces, los aficionados del Swansea se burlan de sus rivales sugiriéndoles que se vayan nadando («swim away»). Así es el derbi galés del fútbol inglés.
 

Sobre el autor

Diego Machuca