Al día de hoy, Arsenal está luchando por la cuarta plaza compitiendo con el gran Everton de Roberto Martinez, pero el título se ha convertido en un sueño irrealizable además de haber caido en Champions League por un global de 3-1 contra el Bayern de Múnich. Las esperanzas de la temporada pasan por lograr el cuarto lugar y ganar la final de FA Cup contra el Hull City de Steve Bruce. ¿Esos son los objetivos que debe marcarse el Arsenal para la temporada?
El título de FA Cup tendrá su mérito si se acaba consiguiendo, sin embargo, ese título no puede constituir el único fin para Arsenal, en especial con una plantilla llena de talento como la de los Gunners: Mesut Özil, Jack Wilshere, Theo Walcott, Aaron Ramsey, Alex Oxlade-Chamberlain, entre otros, por mucho que varios de ellos hayan pasado más tiempo en la enfermería que sobre los terrenos de juego esta temporada. El Arsenal no es posiblemente el mejor equipo de Europa pero deberían aspirar a serlo por motivos financieros, históricos y deportivos.
¿Es la Copa y el cuarto lugar todo a lo que debe aspirar Arsenal?
Ha llegado el momento de cambiar de capitán y recuperar la grandeza
Es en esta última faceta donde se ha producido mayor controversia. Hasta ahora no he mencionado a un personaje clave en esta historia pero quizás ha llegado el momento. Arsène Wenger ganó en su momento muchos trofeos pero el día de hoy su equipo parece no tener muy claro a qué jugar y pese a que superó a sus rivales de menor calibre, ha sido incapaz de ganar a los equipos grandes. No pudo ganarle al peor Manchester United de los últimos años, encajó una goleada contra su ahora rival directo por el cuarto lugar Everton, recibió seis goles contra el Manchester City, otros seis contra el Chelsea, cinco más contra el Liverpool. Una doble personalidad que también exhibió el equipo en Europa.
Durante quince minutos, el equipo pareció imparable y capaz de eliminar al Bayern de Múnich de la Champions League. Pero después de que Özil errara un penal, el equipo se desmoronó y jugó sin alma. El equipo no tuvo grandeza, la que se necesita para dominar encuentros, la que se necesita para que el gol que no merecías entre, la que necesitas para ganar títulos como la liga o la Champions League, la que necesitas para vencer a los rivales que no crees poder ganar, la que necesitas para remontar los partidos que se te han puesto en contra…
Esa grandeza debe partir del entrenador y él es quien debe transmitirla. Creo que Arsenal tiene todo lo necesario para dar la talla en la liga y en Europa: jugadores de primer nivel, una hinchada incondicional, solidez financiera… pero le falta grandeza. Esa que hace que el equipo, sin importar el resultado, siga corriendo y luchando, y no verse como un equipo mediocre y sin alma. Es hora de un nuevo proyecto con un entrenador que pueda darle todo lo mencionado al equipo. Pero ante todo, grandeza, el condimento que Wenger dejó de darle al Arsenal hace ya un tiempo.