Ilie Oleart

La imparable inflación en la Premier League

Como cada año, la BBC ha elaborado su informe sobre el precio del fútbol en Gran Bretaña. Aunque algunos clubes han optado por congelar o incluso reducir sus precios ante la coyuntura económica, la Premier League sigue subiendo sus precios ajena a su entorno.

 
El principal hallazgo del estudio sobre el precio del fútbol que realiza la BBC cada año es que el coste medio de la entrada más barata en la Premier League ha sobrepasado las 30 libras por primera vez. A pesar del incremento de los precios, la tasa de ocupación en la Premier League se mantiene en torno al 96%.
 
En primera división, más de la mitad de los clubes (once) han aumentado los precios de las entradas, lo que ha provocado un aumento global del 6,54% respecto a la temporada pasada. El precio medio es ahora de 30,68 libras respecto a las 28,80 de 2014-15. Respecto a la entrada más cara, cuesta de media 56,63 libras. A pesar de este aumento global, el estudio de la BBC demuestra que la mayoría de las entradas y abonos (51 de 76) han mantenido su precio o lo han bajado ligeramente.
 
Los abonos de temporada, por el contrario, han subido solo un 1%, tanto el más barato (513,95 libras de media) como el más caro (886,21). Con ese abono, el precio por partido es de 27,05 y 46,64 libras respectivamente.
 
Las réplicas de camisetas han subido un 4,8% hasta alcanzar un precio medio de 49,68 libras. Pero lo más alarmante no es eso, sino que los clubes de la Premier League han lanzado un total de 50 uniformes este verano, considerando segundas y terceras equipaciones. Los clubes ya no tienen un acuerdo voluntario para mantener sus camisetas más de una temporada, así que todos cambiaron al menos dos equipaciones este verano y la mitad de los clubes lanzaron hasta tres. La más cara es la del Manchester United (60 libras la camiseta de adulto, 45 la de niño). La camiseta de adulto más barata es la del Bournemouth (40) y la de niño la del Norwich (28).
 
Ninguna entrada supera las 100 libras. Arsenal (97) y West Ham (95) siguen siendo los clubes más caros. Más de una tercera parte de los clubes vende una entrada por 25 libras o menos durante la temporada. El Leicester es el club que ofrece la entrada más barata (22).
 
 
El West Brom es el único club que ha aumentado el precio de su abono de temporada, que ha subido 50 libras. Los precios varían entre las 294 libras de Stoke hasta las 2.013 del Arsenal, aunque es cierto que en el caso de los Gunners el precio incluye siete partidos de Copa.
 
Algunos clubes ofrecen precios reducidos para los más jóvenes. El Crystal Palace ofrece un abono junior por 95 libras, mientras que el Liverpool lo hace por 180. El Everton cobra 5 libras para menores de 11 años.
 
El Watford, por su parte, reduce 100 libras del abono de temporada a aquellos aficionados que deben realizar más de 75 millas para llegar hasta Vicarage Road.
 
En cuanto a la comida, la tarta media cuesta 3,35 libras (1,82% de aumento) mientras que el té ha bajado 2,84% hasta 2,09 libras. Un programa cuesta de media 3,42 libras, un 6,77% más. El té más caro es el del Liverpool (2,50) y las tartas más caras son las de Crystal Palace y Manchester City, 4 libras.
 
La Football Supporter’s Federation, la asociación de aficionados, ha lanzado una campaña para que los clubes no cobren más de 20 libras para las entradas como visitante. Sin embargo, la media en los primeros seis partidos de la temporada ha sido de 30,28 libras. Sin embargo, 16 de los clubes pagaron parte de ese precio la temporada pasada. El Tottenham, por ejemplo, cobró 2,51 libras a cada aficionado que viajó en los dos vuelos chárter que fletó la temporada pasada para viajar a Newcastle. Las urracas, por su parte, envía a aficionados discapacitados a dos desplazamientos al año, incluyendo comida, viaje y entradas.
 
Esta es la quinta temporada en que BBC realiza su estudio. Desde que comenzó, el precio de la entrada más barata ha aumentado en 5,12 libras (un 20%), mientras que el abono de temporada ha aumentado un 16%. Estos datos resultan todavía más alarmantes cuando consideramos que la temporada pasada los clubes de la Premier League lograron unos beneficios antes de impuestos de 187 millones de libras. Además, el porcentaje de los ingresos que destinan a sueldos cayó del 71% al 58%. A partir de la próxima temporada entrará en vigor el nuevo contrato televisivo, que reportará al último clasificado unos 100 millones de libras, 30 más que ahora. ¿Significará eso que los precios bajarán finalmente?
 
 

Sobre el autor

Ilie Oleart