Clasificación Brasil 2014
Montenegro | 1 |
---|---|
Inglaterra | 1 |
Ficha técnica |
---|
1 – Montenegro: Mladen Bozovic, Vladimir Bozovic (Andrija Delibasic, 75), Stefan Savic, Miodrag Dzudovic, Marko Basa, Vladimir Volkov, Elsad Zverotic, Mirko Vucinic, Mitar Novakovic (Dejan Damjanovic, 45), Simon Vukcevic (Milos Krkotic, 63), Stevan Jovetic. |
1 – Inglaterra: Joe Hart, Glen Johnson, Ashley Cole, Joleon Lescott, Chris Smalling, James Milner, Michael Carrick, Danny Welbeck, Steven Gerrard, Tom Cleverley (Ashley Young, 77), Wayne Rooney. |
Goles: 0-1, m.6: Rooney. 1-1, m.76: Damjanovic. |
En Inglaterra, cuando cada equipo controla una mitad del partido, suele hablarse de un «game of two halves», un partido de dos mitades. Como si no todos los partidos tuvieran dos mitades. Muchos encuentros siguen este patrón. Pero, a pesar del reparto de mitades, no es lo mismo ser el equipo que domina la primera que ser el equipo que controla la segunda. Inevitablemente, el equipo que acaba el encuentro siendo superior a su rival abandona el césped con mejor sensación que su rival, por más que se hayan repartido la dominación del encuentro.
Es lo que sucedió con Inglaterra en Montenegro. Los ingleses fueron mejores en el primer tiempo, se adelantaron a los seis minutos y pudieron marcharse al vestuario con una diferencia más amplia. En su lugar, acabaron siendo arrollados por la selección montenegrina en una de las peores actuaciones inglesas bajo las órdenes de Roy Hodgson. Joe Hart acabó salvando a su equipo de un resultado peor.
El empate final permite a Montenegro mantener los dos puntos de ventaja sobre Inglaterra. El encuentro entre ambos selecciones en Wembley se antoja como decisivo a falta de cuatro jornadas para la conclusión.
El encuentro llegaba marcado por el intercambio de declaraciones entre el técnico montenegrino, Branko Brnovic y los representantes ingleses, con Roy Hodgson y Steve Gerrard al frente. El capitán inglés aseguró que no se dejarían intimidar por el ambiente hostil y se mantuvo fiel a su palabra.
A los dos minutos, Rooney ya había enviado una magnífica vaselina por encima de Mladin Bozovic, pero el balón se estrelló en la madera. Minutos después, un saque de esquina lanzado por Gerrard, imperturbable ante los objetos que le caían de la grada, fue rematado de cabeza por Rooney al fondo de las mallas. El delantero del Manchester United fue expulsado en su última visita a Montenegro, un percance que provocó que se perdiera los dos primeros partidos de la Eurocopa del pasado verano.
Inglaterra campó a sus anchas en la primera parte. El nuevo sistema de Hodgson, un 4‑2‑3‑1 transformado en ocasiones en 4‑3‑3 con las incursiones de Milner y Welbeck, es mucho más racional y fluido que el tradicional (casi antediluviano) 4-4-2 del técnico inglés. Gerrard y Carrick otorgaron equilibrio y solidez al equipo, y Cleverley siguió aumentando su peso en el equipo.
El colegiado sueco Jonas Eriksson amonestó a Welbeck por simular penalti tras una falta de Stefan Savic, que demostró por qué solo permaneció un año en el Manchester City. Fue una equivocación del árbitro que permitió a los locales llegar al descanso con vida.
En la reanudación, los montenegrinos presionaron a sus rivales por primera vez. Volkov cabeceó al lateral de la red y la participación de Stevan Jovetic y Mirko Vucinic (23 goles con la selección entre ambos) fue en aumento.
Inglaterra volvió a ser el equipo ramplón para el que el balón no es más que un incordio. Hart comenzó a tener cada vez más trabajo y lo resolvió siempre con solvencia. La inédita pareja de centrales formada por Smalling y Lescott demostró por qué ninguno de los dos es titular en sus equipos y lo inevitable acabó por suceder. El sustituto Damjanovic marcó tras una jugada embarullada dentro del área e Inglaterra acabó suspirando de alivio tras el pitido final. Lo que prometía ser un paseo triunfal se había acabado convirtiendo en una nueva demostración de incapacidad.