El Bradford está de moda. Y se ha puesto de moda como se ponen de moda los modestos en el futbol inglés, a golpe de copa; de la mano de la FA Cup y su mistica. Y es que ver a un equipo de League One, la tercera división del país, eliminar a dos equipos de la Premier League, como el Chelsea y el Sunderland, y plantarse en los cuartos de final de la FA Cup no es algo que se vea todos los días.
Aunque esto no es algo extraño en Bradford en los últimos años. Desde la llegada de Phil Parkinson a su banquillo en 2011 las cosas van más que bien. En 2013, se plantaron en la final de la Copa de la Liga haciendo historia al convertirse en el segundo equipo de la cuarta división inglesa en lograrlo (después del Rochdale en 1962), sin que la derrota por 5-0 frente al Swansea en la final empañara su labor, que incluyó las eliminaciones de Arsenal y Aston Villa. No contento con esta primera visita a Wembley, los Bantams decidieron repetir en mayo de ese mismo año para ascender a la League One vía play-off de ascenso derrotando al Northampton. A ello hay que sumarle que es posible que este año regresen a Wembley, ya no tanto por la FA Cup, lo que sería muy sorprendente, sino por los play-off de ascenso a Championship, por los que pelean en la actualidad.
¿Es posible que parte de la suerte de este equipo tenga que ver con la magia del color de su equipación? Esta pregunta, visto lo ocurrido con el Leeds, no es una locura. No se puede negar que su vestimenta tiene una parte mágica; y es que el Bradford es el único equipo inglés que viste de mostaza y granate, los mismos colores que la Casa Gryffindor de las novelas de Harry Potter. Esto, que puede parecer una tontería, ha permitido al equipo aumentar exponencialmente sus ventas por mercandishing desde la explosión de popularidad de las novelas, ya que las ventas de bufandas se han disparado.
Así que la camiseta del equipo no solo ha aportado al equipo su mote, los Bantams, una pequeña variedad de ave de corral, e ingresos extra gracias a la venta de mercandishing, sino que le ha transmitido una parte de la magia de Harry Potter, aunque en este caso el joven mago es más bien Phil Parkinson y su buen hacer, que ya le ha valido el reclamo de equipos superiores aunque de momento tiene pensado seguir en su equipo actual.