La pizarra: la insoportable levedad de la defensa del Arsenal
La defensa del Arsenal ha experimentado una mejoría drástica en las últimas jornadas, coincidiendo con el regreso al once de Thomas Vermaelen y la suplencia de Per Mertesacker. Una excelente ocasión para analizar las diferentes parejas de centrales que ha alineado Wenger esta temporada y extraer conclusiones.
El Arsenal ha experimentado a lo largo de las últimas semanas una mejoría notable. Acumula seis victorias en sus últimos sietes partidos y ha logrado escalar hasta la séptima posición de la Premier League, empatado a puntos con el Liverpool y a solo tres del Chelsea. Los «gunners» han logrado incluso mantener su portería a cero en los dos últimos partidos, algo que solo habían logrado hacer en uno de sus siete partidos anteriores.
La mejoría global del equipo se basa precisamente en la recuperación del nivel defensivo del equipo, muy mermado por las bajas durante este arranque de temporada. En los 17 partidos oficiales que han disputado los «gunners» esta temporada, Wenger ha tenido que utilizar a seis parejas diferentes de centrales, con unos resultados muy dispares.
La pareja más utilizada ha sido la formada por Per Mertesacker, llegado el 31 de agosto, y Laurent Koscielny. Han disputado ocho partidos y han recibido 11 goles en contra, es decir, una media de 1,375 goles por partidos. Solo en tres de esos ocho partidos lograron mantener la portería a cero. Les sigue la pareja formada por el propio Koscielny y el belga Thomas Vermalen, que han disputado juntos cuatro partidos, en los que han recibido solo dos goles y han mantenido su portería a cero en tres ocasiones.
Las otras cuatro combinaciones para el eje han sido utilizadas de forma esporádica por las bajas. El centrocampista Alexander Song se ha visto obligado a retrasar su posición en dos ocasiones mientras que Djorou también ha formado en el eje junto a Vermaelen y a Koscielny a principio de temporada.
En el último partido de liga, ante el West Brom, Wenger tuvo a su disposición a los tres principales candidatos a ocupar el eje de la zaga, Mertesacker, Vermaelen y Koscielny. El francés optó por los dos últimos, relegando al alemán al banquillo. El Arsenal mantuvo su portería a cero y Vermaelen incluso marcó uno de los tres goles de su equipo. ¿Será esa pareja la titular una vez recuperado Vermaelen y relegando a uno de los fichajes veraniegos al banquillo? ¿Es la recuperación de Vermaelen uno de los factores de la recuperación del Arsenal?
Fase defensiva
Los números parecen indicar que la defensa del Arsenal es más endeble con la pareja Mertesacker-Koscielny que con la opción Vermaelen-Koscielny. En ocho partidos, los primeros solo fueron capaces de mantener su portería a cero en tres ocasiones (y eso que jugaron en casa cinco de los ocho partidos), mientras que los segundos lo hicieron en tres de los cuatro partidos.
Examinando las estadísticas de intercepciones, se observan algunas cosas interesantes. En primer lugar, Vermaelen y Koscielny interceptan muchos más balones que la versión con Mertesacker (ocho contra cuatro). Pero más importante que eso es el lugar del campo en el que se produce la intercepción. Vermaelen empuja la línea de presión defensiva mucho más arriba, prácticamente hasta el centro del campo. Esto provoca que se produzcan más intercepciones y que lo hagan en lugar mucho más peligrosos para el rival. Mertesacker, a causa de su lentitud, tiende a retrasar su posicion, hundiendo toda la línea defensiva.
Como es lógico, Mertesacker tiene un índice de entradas por partido mucho más alto que el de Vermaelen. Mientras este último opta por la anticipación, el alemán confía más en retrasar la posición y entrar al jugador con balón.
Fase ofensiva
Un mero vistazo al gráfico de pases de los centrales es suficiente para darse cuenta de la influencia de Vermaelen en la defensa. Ante el West Brom, Vermaelen totalizó 73 pases, más que Mertesacker y Koscielny ante el Swansea. Es cierto que el juego de West Brom y Swansea es muy diferente e influye sobre el juego del rival. Pero la diferencia en la cantidad de pases es notable. Otra curiosidad: la presencia de Vermaelen mejora a Koscielny, que realiza más pases con el belga junto a él.
Resulta difícil emitir un juicio definitivo considerando los pocos partidos que han jugado juntos Koscielny y Vermaelen, que solo coincidieron en la Premier League en dos partidos la temporada pasada (1-1 en Anfield frente al Liverpool y victoria 1-2 en Ewood Park ante el Blackburn). Sin embargo, un análisis superficial parece indicar que al juego del Arsenal le conviene más la presencia de Vermaelen, un jugador que ofrece una mejor salida de balón y anticipación defensiva.
Wenger, que dispone de toneladas de estadísticas, es consciente de estos datos y miles más, tiene la solución en sus manos. La primera respuesta, el próximo sábado en Norwich.
Sobre el autor
Ilie Oleart
@Ilie Oleart
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Visita nuestra política de cookies para saber más y cómo puedes gestionarlas. Saber más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.