Premier League
Ficha técnica |
1 – Swansea: Tremmel; Tiendalli, Chico, Williams, Davies; Cañas, De Guzman (Pozuelo, 56), Shelvey, Dyer, Hernández (Routledge, 67); Michu. |
1 – Hull City: McGregor; Figueroa, Bruce, Chester, Davies; Meyler, Huddlestone, Livermore, Sagbo, Elmohamady; Graham (Koren, 64). |
Goles: 0-1, m.9: Graham. 1-1, m.60: Chico. |
Quizás el estilo de juego del Hull de Steve Bruce no sea el más agradable de ver para la vasta mayoría de aficionados a la Premier League, pero nadie puede dudar que resulta más que eficaz. Algo que quedó patente en el Liberty Stadium, en un partido en el que, a pesar de renunciar al balón, su equipo se sintió muy a gusto.
El Swansea salió con ganas de dominar y tomar una rápida ventaja. Uno de los primeros sobresaltos del partido llegó muy pronto, cuando una combinación de los Cisnes en la medular acabó con un fantástico pase al espacio de Michu, que regresaba tras su lesión, que Nathan Dyer no pudo aprovechar. Pese al completo dominio de la posesión del cuero del Swansea, el estilo directo y agresivo del Hull City se le atragantaba a los locales y en el minuto 9, un fallo en la salida del balón de Ben Davies acabó en Ahmed Elmohamady, que puso un gran servicio al segundo palo donde Danny Graham no iba a fallar para adelantar a los Tigers. Era el primer gol en Premier League de Graham desde el 1 de enero, precisamente en este mismo estadio pero a favor de los Swans en aquella ocasión.
El plan del partido salía a pedir de boca de Steve Bruce, que renunciaba al control del esférico pero que plantaba las líneas de forma inexpugnable, y obligaba al Swansea a tocar y tocar sin fin para buscar algún hueco libre. En una de esas largas jugadas de equipo de los locales, un gran pase de tacón en la frontal de Michu caía a los pies de Davies, pero su remate no inquietó a Allan McGregor.
Y ese fue el guión del partido hasta el descanso, con un Swansea dominando abrumadoramente la estadística de la posesión pero sin poder hincarle el diente a un correoso Hull City.
En el comienzo de la segunda mitad, el Hull tuvo la oportunidad de poner tierra de por medio cuando tras una indecisión defensiva la cesión de cabeza de un imperial Graham habilitó a Tom Huddlestone. Por suerte para los Swans, el chut con el exterior del pie derecho del exjugador de los Spurs se marchó muy por encima del larguero.
Este tipo de jugadas representaban un espaldarazo moral para el equipo visitante, que tenía plantadas sus líneas sobre el césped con maestría. El Swansea se desesperaba cada minuto más a cuenta de ello y de su incapacidad de encontrar un último pase que abriera la lata.
Pese a todo, la jugada que tanto deseaban los de blanco llegó en el minuto 60, gracias a una buena acción de pizarra tras un córner que terminaría introduciendo en la meta de McGregor con un remate inverosímil Chico Flores. Ni él mismo sabe cómo golpeó la pelota.
Esta circunstancia avivó el partido, con un Swansea City que le metió más intensidad al partido y un Hull que se abría pero que seguía tácticamente impecable. Y en estas se vivieron los mejores minutos del encuentro, siéndole anulado al Hull City un gol de David Meyler por fuera de juego. Solo un minuto después, un zambombazo de Yannick Sagbo desde más allá de 20 metros era repelido con maestría por Gerhard Tremmel, sustituto del ausente Michel Vorm.
Los Tigres se sentían fuertes, y empezaron a presionar más arriba. Durante algunos minutos el equipo galés sufrió, pero en una acción fugaz de Michu a punto estuvieron de adelantarse. Sin embargo, un estelar McGregor evitó el gol. El susto provocó que el Hull echara el freno de mano y enfriara el ritmo. Solo una multitudinaria tangana que no llegó a mayores por la intervención de Martin Atkinson perturbó la tranquilidad de un final de partido que le supo mejor a un Hull City que se coloca en la zona tranquila con 18 puntos. Por su parte, el Swansea suma 19 y este jueves rinde visita al St. Gallen en la última jornada de la fase de grupos de la Europa League. Un empate en Suiza le vale para pasar a las eliminatorias.