Ilie Oleart

La Premier introduce controles del gasto

Los clubes de la Premier League podrían sufrir deducciones de puntos si no respetan las nuevas normas de control de gastos introducidas. El objetivo es evitar la inflación de los sueldos tras el multimillonario acuerdo televisivo. Los clubes solo podrán acumular 105 millones de libras de pérdidas a lo largo de tres temporadas.

 
Los clubes de la Premier League serán penalizados con la deducción de puntos en caso de que no cumplan las nuevas medidas de control de gastos aprobadas esta semana para evitar la inflación de los sueldos a causa del nuevo contrato televisivo de 5.500 millones de libras que entrará en vigor la próxima temporada.
 
El director general de la liga, Richard Scudamore, afirmó que las medidas frenarán el aumento de los sueldos a corto plazo y reducirán las pérdidas de los clubes a largo, lo que permitirá que los clubes sean más estables.
 
A partir de 2013-14, los clubes solo podrán acumular 105 millones de libras de pérdidas durante tres temporadas. Como sucede con las normas de la juega (mucho más estrictas, ya que limitan esas pérdidas a 45 millones de euros en tres temporadas), la inversión en fútbol base no se contabilizará en estos cálculos.
 
Según las nuevas normas, los clubes que paguen más de 52 millones de libras en sueldos, solo podrán aumentarlos en 4 millones en 2013-14, en 8 la siguiente temporada y finalmente en 12 la tercera.
 

Los clubes no podrán perder más de 105M de libras en tres temporadas

Es un límite muy superior al fijado por la UEFA de 45M de euros

Sin embargo, se podrán aumentar los sueldos en caso de aumento de los ingresos comerciales o en taquilla del club. Los controles aplican únicamente al dinero por derechos de televisión distribuido por la liga. Según las últimas cuentas, solo siete clubes están por debajo de ese límite de 52 millones de libras.
 
Según Scudamore, las reglas evitarán que un propietario aterrice en el fútbol inglés para invertir cientos de millones de libras de la noche a la mañana como hicieron en su día Roman Abramovich o el jeque Mansour.
 
Cuatro clubes habrían incumplido las normas si hubieran estado en vigor entre 2008 y 2011: Chelsea, Manchester City, Aston Villa y Liverpool. Abramovich ha invertido 1.000 millones de libras desde que compró el Chelsea hace una década.
 
Según la Premier League, las normas permitirán a los clubes modestos y a los recién ascendidos invertir lo suficiente para competir por entrar en Europa, además de fomentar la sostenibilidad y controlar la inflación de los sueldos.
 
Scudamore afirmó que los clubes que incumplan las normas serán sancionados con dureza, incluyendo deducción de puntos. Actualmente, los clubes intervenidos judicialmente pierden automáticamente nueve puntos. El Portsmouth es el único en la historia de la Premier que ha sufrido esa sanción.
 
Los propietarios de los clubes que tengan pérdidas deberán cubrir cualquier déficit y garantizar su financiación para las siguientes tres temporadas.
 

Arsenal, Spurs, United y Liverpool impulsaron la adopción de las normas

City, Fulham, West Brom, Southampton, Swansea y Villa votaron en contra

A pesar del aumento constante de los derechos de televisión, los clubes perdieron 361 millones de libras el año pasado, a pesar de obtener ingresos récord por valor de 2.300 millones.
 
El desarrollo de estos controles no ha estado exento de disputas. El grupo conocido como «gang of four» (Arsenal, Tottenham Hotspur, Manchester United y Liverpool) han presionado para que la Premier League adoptara los mismos límites que la UEFA, es decir, 45 millones de euros durante tres temporadas.
 
Pero otros clubes defendieron que los límites debían ser superiores para permitir a los clubes modestos competir por Europa. Seis clubes (Manchester City, Fulham, West Bromwich Albion, Southampton, Swansea y Villa) votaron contra cualquier restricción del gasto. El Reading, por su parte, se abstuvo, así que la propuesta alcanzó los dos tercios necesarios por poco.
 
El Fulham desea que su propietario, Mohamed Al Fayed, que recientemente convirtió sus préstamos al club en acciones para liberar de deuda a la entidad, siga inyectando dinero en el club.
 
El West Bromwich Albion, por su parte, considera que son capaces de dirigir el club de forma sostenible sin necesidad de normas y que esta nueva regulación dañará su ventaja competitiva.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart