lmi_admin

La Premier League acentúa su dominio financiero

El Manchester United ascendió a la segunda posición en la edición de 2015 del estudio anual de Deloitte. Manchester City, Arsenal, Chelsea y Liverpool también están en el top 10. Everton y Newcastle aparecen entre los 20 primeros. Los 20 equipos de la Premier están dentro de los 40 clubes que más ingresan merced al contrato televisivo.

 
Esta semana, se ha publicado el estudio anual de Deloitte sobre los equipos más ricos del planeta. En él, se detalla una clasificación de los clubes en el mundo del fútbol que más ingresaron en la temporada 2013-14. Incluso, en el detallado informe que elabora Deloitte se desglosan las diferentes partidas de ingresos de cada club. Además de tratarse del estudio más completo de este tipo a nivel mundial, los datos se basan en las cuentas oficiales publicadas por los propios clubes o en los datos suministrados por estos a Deloitte.
 
El estudio, como cada año, resulta muy revelador y significativo. Para empezar, destaca que el Real Madrid sigue siendo el equipo del mundo con mayores ingresos por décima temporada consecutiva, seguido por el Manchester United. Los Red Devils se colocan a la estela a los blancos tras subir dos posiciones respecto a la temporada anterior. Como razones, indica el estudio, destaca la política comercial de la escuadra de Manchester. Sus acuerdos con patrocinadores de todo tipo en países como China, Corea del Sur o Nigeria han disparado los ingresos comerciales del club. Y también se apunta que el nuevo multimillonario contrato con la marca Adidas (750 millones de libras en 10 años) podría aupar al United al primer puesto en el futuro.
 
El resto del top 5 está compuesto por Bayern de Múnich, FC Barcelona y Paris Saint-Germain. Es curioso que los cinco primeros tienen rasgos muy comunes. Su estructura de club, su dimensión como institución, su reverberación social. Algo que no se percibe a simple vista pero que es de destacar en las instituciones más colosales como son estas. El valor de su marca y su regularidad en el éxito del rendimiento meramente deportivo.
 
Detrás de este grupo de gigantes, aparecen el resto de los grandes de la Premier League a nivel financiero: Manchester City, Chelsea, Arsenal y Liverpool. Citizens, Blues y Gunners permanecen en el mismo puesto de la clasificación en relación a la pasada temporada. Mientras, los Reds han subido tres puestos. La vuelta a la Champions League y la capacidad por competir por la Premier League han sido, sin duda, factores trascendentales para aumentar los ingresos.
 
Más atrás aparecen el Tottenham (13º lugar), el Newcastle (19º) y Everton (20º). Los Spurs han mejorado en un escalón la clasificación del pasado año. Los Magpies y los Toffes, por su parte, son noveles en el top 20 de Deloitte. El modelo sostenible de la Premier League en sus contratos televisivos con los medios de comunicación lo hacen posible. En total, 8 equipos de la liga inglesa están en el top 20, siendo el país que más representantes posee por delante de Italia (cuatro: Juventus, AC Milan, Nápoles e Inter de Milán), los tres de la Bundesliga (Bayern de Múnich, Borussia Dortmund y Schalke 04) o los tres de la liga española (Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid). El equipo que completa la lista es el Galatasaray (18º).
 
La Premier League bate récords. Entran 14 de sus equipos en el top 30 y todos los componentes de la Premier League 2013-14 se encuentran entre los 40 primeros. Es decir, 20 de 40. A nivel de ingresos a día de hoy, clubes modestos como Hull City, Crystal Palace o Cardiff superan a nivel de ingresos a supuestos gigantes europeos como Oporto, Valencia o Lazio.
 
Una vez más, se demuestra qué liga es la que cuida con mayor atención el producto, la que muestra un mayor respeto por aficionados, jugadores y clubes. Una liga donde salen ganando todos, con horarios y entradas racionales, con una distribución financiera equitativa de los derechos televisivos más jugosos del planeta. Lo normal es que el año que viene, en que seguirá vigente el actual contrato televisivo, Deloitte siga demostrando que la Premier League sigue siendo la competición liguera que genera más ingresos del mundo.
 

Sobre el autor

lmi_admin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sociis commodo vitae in vel at venenatis nulla tortor nulla. Scelerisque diam lacus massa eu. Tortor, lorem eleifend euismod adipiscing commodo a quis morbi mauris. Elit feugiat eros, amet tempor dignissim.