Alvaro Oleart

La Premier se juega en Swansea (3-0)

El Swansea lleva ocho goles a favor y ninguno en contra. Es líder de la Premier League. Este año cumple cien años. Todo encaja en los Swans, que vencieron con facilidad a un apático West Ham por 3-0. Rangel, Michu (3 goles en 2 partidos) y Graham fueron los goleadores.

 

Premier League

Swansea 3
West Ham 0
Ficha técnica
3 – Swansea: Vorm; Rangel, Chico, Williams, Taylor (Ben Davies, 84); Britton, De Guzmán (Agustien, 75), Michu; Dyer, Routledge (Moore, 81), Graham.
0 – West Ham: Jaaskelainen; Demel, Collins, Reid, McCartney; Tomkins (Vaz Te, 45), Noble, Diamé (Diarra, 70); Nolan, Jarvis, Cole (Maiga, 62).
Goles: 1-0, m.20: Rangel. 2-0, m.29: Michu. 3-0, m.64: Graham.
Cumplir cien años. Disputar la segunda Premier League consecutiva en toda su historia. Tener la posibilidad de liderar la mayor competición liguera del mundo por primera vez. Cambiar de entrenador. Jugadores nuevos para reemplazar a los que se fueron. Creencia casi religiosa en una filosofía. Ser el único equipo galés en la máxima categoría del fútbol inglés. Todos estos factores se mezclaban para la temporada 2012-13 en el seno del Swansea para formar un cóctel embriagador de motivación. Y los galeses no han defraudado.
 
Tras arrancar con un espectacular 0-5 ante el QPR y en su debut liguero en casa, el Swansea pasó como un rodillo por encima del West Ham. Apenas cabe decir que los Swans completaron 614 pases, por 370 de su rival. Y claro, cuando uno tiene el balón, es difícil (por no decir imposible) que reciba goles. Asimismo, contar con tal superioridad en la posesión hace inevitable crear peligro en el arco rival. 
 
Tan bien está el Swansea que Ángel Rangel, el fantástico lateral derecho de los locales, abrió el marcador a los 20 minutos. Rangel anotó su primer gol en la Premier League en su 36º partido en dicha competición. Pocos minutos más tarde, un clamoroso error de Collins permitió que Michu batiera a Jaaskelainen con un sutil toque con la punta del pie izquierdo. Tras el descanso, los Hammers no salieron del vestuario. O por lo menos, no se les vio sobre el terreno de juego. Ello lo prueban dos hechos: Danny Graham anotó un gol y el Swansea logró completar nada menos que 43 pases consecutivos, distribuidos entre nueve jugadores.
 
El magnífico arranque liguero del Swansea (8 goles a favor, 0 en contra y líder provisional de la Premier League) es en gran parte atribuible a Michael Laudrup. El danés ha logrado hacer encajar a la perfección el legado que recibió de Brendan Rodgers y, sobre todo, las nuevas piezas que han llegado. De Guzmán, Chico y Michu (3 goles en 2 partidos) ya son titulares indiscutibles, sin necesitar adaptación alguna a la Premier League. Tan al alza está ahora el Swansea que a buen seguro que Rodgers, Gylfi Sigurdsson y Joe Allen podrían estarse tirando de los pelos por haberse marchado. Quizá no para ganar el título, pero los Swans podrían acercarse a los puestos europeos.
 
Por contra, en el otro lado de la balanza encontramos al West Ham de Sam Allardyce. Si bien es cierto que lograron tres valiosos puntos en su debut frente al Aston Villa, ya por entonces los Hammers mostraron un fútbol demasiado directo y que abusaba de los balones largos. Frente al Swansea, Allardyce no recapacitó. La posición de Tomkins (un central) como medio centro fue la más clara muestra del estilo que busca el técnico inglés. Nunca ha descendido a ningún equipo. Pero dicen que siempre hay una primera vez. Si es que llega a mayo como entrenador del West Ham. 
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart