De nuevo, otro gran sábado de fútbol en la Premier League. A pesar de que todos los focos están dirigidos hacia el partido que Manchester United y Chelsea jugarán el domingo con el título de la Premier en juego, en los seis partidos del sábado también hay mucho en juego, sobre todo en la parte baja de la clasificación. Entrarán en acción ocho de los últimos nueve equipos de la clasificación. Se juegan mucho más que la gloria de ganar la Premier, se juegan la posibilidad de seguir compitiendo en la mejor liga del mundo el año que viene. Estos son los partidos y la previa exclusiva de La Media Inglesa:
Aston Villa-Wigan Athletic
Aston Villa:
– 13º con 6 puntos de ventaja respecto al descenso
– Objetivo: sellar la permanencia
– Último partido: WBA 2 – Aston Villa 1
Wigan:
– 18º con 35 puntos, los mismos que el Blackpool, 17º
– Objetivo: la permanencia
– Último partido: Wigan 1 – Everton 1
Partido vital para el Wigan del técnico español Roberto Martínez, donde se juega gran parte de las opciones para conseguir la tan deseada permanencia. Los «latics» visitarán el mítico Villa Park para enfrentarse a un Aston Villa que se ha quedado sin argumentos para seguir compitiendo. Los «villanos» ya están casi salvados matemáticamente y no tienen ninguna opción de llegar a puestos europeos. A eso se suma la ausencia de su entrenador, Gerard Houllier, que fue hospitalizado por problemas en el corazón y no regresará al banquillo esta temporada. Mientras, su segundo, Gary McAllister, se ha hecho cargo del equipo.
El Wigan presentará a tres de los nuestros en su once titular, los defensas Antolín Alcaraz y Maynor Figueroa y el delantero hondureño Hugo Rodallega. Practicará su habitual fútbol de toque ante unos «villanos» que a la contra pueden ser muy peligrosos, especialmente los rapidísimos Ashley Young (por quién media Premier se está peleando), Gabriel Agbonlahor y Darren Bent. El Wigan deberá aprovechar la endeblez «villana», ya que son el 6º peor equipo en cuanto a goles encajados. Dicho esto, el Wigan es el 5º peor equipo en este renglón y el equipo que ha marcado menos goles en esta Premier, lo que denota su falta de pegada, a pesar del hondureño Rodallega, que ha sido capaz de marcar ocho goles esta temporada.
Porcentajes: Aston Villa 50% – Wigan 50%
Bolton-Sunderland
Bolton:
– 8º a 2 puntos del Everton, 7º, que podría ser la última plaza europea
– Objetivo: Europa League
– Último partido: Blackburn 1 – Bolton 0
Sunderland:
– 14º con 6 puntos de ventaja respecto al descenso
– Objetivo: sellar la permanencia
– Último partido: Sunderland 0 – Fulham 3
El Bolton tiene probablemente en este partido su última oportunidad para jugar en Europa la temporada que viene. Se encuentra a dos puntos del 7º, el Everton, una posición que podría dar acceso a la Europa League si el City gana la FA Cup. Por su parte, el Sunderland no se juega prácticamente nada, solo certificar la permanencia en una decepcionante temporada en la que parecía aspirar a más que a la permanencia.
El europeizado Bolton de Owen Coyle hará cambios respecto a la semana pasada. Es probable que el técnico Klasnic vuelva al once titular en detrimento de Taylor. También es de destacar la posible presencia de Rodrigo Moreno en el once, pues la semana pasada jugó su cuarto partido como titular esta temporada, veremos si Coyle vuelve a apostar por el joven jugador hispano-brasileño. Por parte del Sunderland, tendrá que jugar de nuevo sin sus delanteros estrella, el sobrevalorado Asamoah Gyan (que pasa más tiempo enviando mensajes en Twitter que entrenando) y el jugador cedido por el Manchester United Welbeck, ambos lesionados. Pero el equipo de Steve Bruce tendrá en el banquillo al eterno Zenden, un jugador que lleva ya muchos años arrastrándose por los campos de fútbol.
Porcentajes: Bolton 70% – Sunderland 30%
Everton-Manchester City
Everton:
– 7º a 7 puntos del Tottenham, 6º y con 2 de ventaja respecto al Bolton, 8º
– Objetivo: Europa League
– Último partido: Wigan 1 – Everton 1
Manchester City:
– 4º con 7 puntos de ventaja respecto al Liverpool y el Tottenham, 6º y 7º respectivamente
– Objetivo: Champions League
– Último partido: Manchester City 2 – West Ham 1
Ambos equipos se juegan su presencia en Europa el año que viene. Especialmente importante para el City, pues una victoria le podría asegurar matemáticamente jugar la Champions League la próxima temporada.
Jugarán de inicio por parte del Everton tanto Tim Cahill como el español Mikel Arteta, que volvieron a la titularidad la semana pasada ante el Wigan pero que no jugaron todo el partido, pues ambos venían de lesiones. En cuanto a las bajas, Fellaini y Louis Saha son bajas seguras y Heitinga es duda. Por parte del City, destacar la titularidad del argentino Pablo Zabaleta en el lateral derecho, después de haber sido duda toda la semana, y la del media punta español David Silva, el mejor de su equipo desde la ausencia de Carlos «el apache» Tévez, que sigue luchando por llegar a tiempo a la final de la FA Cup.
La dinámica del partido dependerá del planteamiento de Roberto «catenaccio» Mancini. Seguimos esperando a que apueste con decisión por un juego ofensivo y de toque, pues tiene jugadores para ello: Adam Johnson, cuestionado incomprensiblemente durante toda la temporada, Milner, con mucha más calidad que Nigel «karate kid» De Jong, y el bosnio Edin Dzeko, con más dedos de frente que Mario «malas pulgas» Balotelli, además de que aporta más sacrificio y mucha calidad arriba (es capaz de bajar balones, de rematar de cabeza, tiene una sorprendente movilidad para lo alto que es y atesora un buen toque de balón).
Por su parte, el Everton volverá a tener un centro del campo de toque, especialmente gracias al joven talento Jack Rodwell, a Tim Cahill y especialmente a Mikel Arteta. También estará presente el quinto máximo asistente de la Premier y goleador en el último partido Leighton Baines, lateral izquierdo del que se hablará y mucho en verano.
Porcentajes: Everton 35% – Manchester City 65%
Newcastle-Birmingham
Newcastle:
– 12º con 6 de ventaja respecto al descenso
– Objetivo: confirmar la permanencia
– Último partido: Liverpool 3 – Newcastle 0
Birmingham:
– 15º con 4 puntos de ventaja respecto al descenso
– Objetivo: la permanencia
– Último partido: Birmingham 1 – Wolves 1
El Liverpool de Dalglish no dio opción en la última jornada a un flojo Newcastle que se quedó sin su estrella a mitad de temporada, vendida precisamente al Liverpool, Andy Carroll, y que perdió a Ben Arfa toda la temporada por culpa de la criminal entrada del holandés De Jong.
Las «urracas» buscarán una victoria que les asegure su presencia en esta competición el año que viene. Por su parte, el Birmingham está en una situación parecida: casi salvados, pero falta asegurarlo matemáticamente e irse de vacaciones. Además, se han dejado ir desde que ganaron la Carling Cup, y pueden pasarlo mal si no ganan este partido y aseguran su permanencia cuanto antes.
En el Newcastle jugarán de inicio el central argentino Fabricio Coloccini, el lateral izquierdo español José Enrique (que, a buen seguro, aparecerá pronto en la selección española), y el extremo también argentino Jonás Gutiérrez, que está cuajando una muy buena temporada en la Premier.
Porcentajes: Newcastle 60% – Birmingham 40%
West Ham-Blackburn Rovers
West Ham:
– Último a 3 puntos del Blackpool, 17º, última plaza de permanencia
– Objetivo: la permanencia
– Último partido: Manchester City 2 – West Ham 1
Blackburn Rovers
– 16º con 3 puntos de ventaja respecto al descenso
– Objetivo: la permanencia
– Último partido: Blackburn 1 – Bolton 0
Duelo dramático en la parte baja de la tabla. El Blackburn de Míchel Salgado y Roque Santa Cruz puede dar un paso muy importante para su salvación, además de hundir definitivamente a un West Ham que parece estar ante su última oportunidad. Este partido se jugará más con el corazón que con la cabeza.
El West Ham sigue lastrado por las lesiones de algunos de sus mejores jugadores, como Scott Parker, y podría pasarle factura.
Porcentajes: Blackburn 50% – West Ham 50%
Tottenham-Blackpool
Tottenham:
– 6º a 7 puntos del 4º, el Manchester City
– Objetivo: Champions League
– Último partido: Chelsea 2 – Tottenham 1
Blackpool:
– 17º empatado a puntos con el Wigan, 18º
– Objetivo: la permanencia
– Último partido: Blackpool 0 – Stoke City
Partido de urgencias en White Hart Lane. El Tottenham necesita ganar para mantener una utópica posibilidad de pelear por la cuarta plaza ante el Manchester City, que daría el último hueco para jugar la Champions League. Por su parte, el Blackpool está empatado a puntos con el Wigan, 18º, es decir, si quiere seguir el año que viene en la Premier ya puede espabilar.
El partido promete espectáculo, pues ambos equipos son mucho más ofensivos que defensivos, prueba de ello es que el Blackpool es el equipo que más goles a encajado (70) en toda la liga, mientras que es el 9º en cuanto a goles marcados. La estrella del Blackpool, Charlie Adam, se enfrentará a uno de los mejores mediocentros del mundo, Luka Modric. La diferencia entre uno y otro radica en sus acompañantes, pues los de Modric son Bale, elegido mejor jugador de la Premier, la «bala» Lennon, y el goleador y ex del Real Madrid Rafael Van der Vaart.
Porcentajes: Tottenham 70% – Blackpool 30%