El Mundial de 2010 dejó una cosa clara: el fútbol necesita la tecnología. En los octavos de final, un gol de Carlos Tévez en claro fuera de juego subía al marcador, y un gol fantasma de Frank Lampard fue anulado injustamente. Ambos errores contribuyeron a la eliminación de México por Argentina y de Inglaterra por Alemania.
Los altos organismos del fútbol llevan años debatiendo sobre si la tecnología debería ser aplicada al fútbol, pero la oposición del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ha sido hasta ahora un escollo infranqueable. Sin embargo, parece que esto podría cambiar.
Esta temporada ya se ha jugado en las competiciones europeas con jueces de área, pero no han dado el resultado esperado. Ello acerca la tecnología al mundo del fútbol, y la primera introducción podría ser utilizada para la línea de gol, y así evitar conceder goles ilegales y no conceder los legales, como el caso de Lampard en el Mundial.
El director general de la Federación inglesa desde 1999, Richard Scudamore, ha escrito en la nueva revista de la Premier League, que será distribuida a partir del miércoles, que «la tecnología está disponible, la justicia es lo más importante y la Premier League la introduciría mañana si pudiera. En estos momentos, la FIFA está participando de manera constructiva y creemos que la temporada 2012-2013 es un objetivo realista».
Preguntado por los recientes fracasos de la selección inglesa a nivel internacional, Scudamore ha dicho: «Algunos pretenden aparentar que el fútbol en Inglaterra está roto, irreparablemente dañado y con la necesidad de ahorrar. Este es un análisis que no puedo subscribir».
«Es evidente que la Federación resolver algunos problemas estructurales, eso no es ningún secreto, así como crear un enfoque que permita poder mejorar en las áreas de responsabilidad claves: los equipos nacionales, el desarrollo técnico y la inversión en el fútbol base».