El crédito de Wenger comienza a agotarse. Incluso los aficionados más pacientes están comenzando a impacientarse al ver cómo sus grandes estrellas se marchan y son reemplazados por adolescentes. Mientras, el Tottenham logra retener a todos sus cracks, con Modric y Bale a la cabeza, y el Manchester City se dedica a hacer fichajes millonarios.
Fàbregas y Nasri ya están haciendo las maletas. No tiene que ser necesariamente una mala noticia. Ambos dejarán un suculento botín en las arcas del Arsenal y cabe recordar que con ellos los «gunners» llevan seis años de sequía. He aquí cinco ideas sencillas que podrían ayudar a Wenger a conservar su puesto.
1. Contratar un portero que no sea polaco
Polonia no es un país con una afamada tradición de porteros. Sin embargo, Wenger no ha contratado uno, sino dos. Fabianski y Szczesny han demostrado no estar (al menos de momento) a la altura de la exigencia que supone la portería del Emirates. No es necesario recordar el ridículo choque entre el segundo y Koscielny (tranquilo, Laurent, que luego también te tocará a ti) que le costó a los «gunners» la última Carling Cup.
El portero es un jugador clave en cualquier equipo y desde que Lehman se retiró el Arsenal carece de esa figura clave. Un portero debe tener carácter y experiencia, debe gobernar su defensa con mano firme. Por desgracia, a estas alturas del mercado, los mejores ya están fichados, como Brad Friedel (gratis), Ben Foster (cedido) o Shay Given (casi gratis). Pero todavía queda alguna oportunidad, como Robert Green (West Ham), que además ya sabe lo que es un descenso, en caso de que las cosas fueran muy mal este año en el Emirates.
2. Apuntalar la defensa con un central sin complejos de sobrepeso
Un defensa central tiene que tener malas pulgas y asustar a los delanteros rivales (y a los propios, llegado el caso). O sea, todo lo contrario del perfil que suele fichar Wenger. Kolo Touré (buena venta, Arsène, aunque el City compraría hasta a Bendtner si les dices que cuesta 40 millones y es bosnio) lleva meses sancionado por ingerir las pastilla para adelgazar de su esposa porque tiene complejo de gordito. Koscielny tiene cara de boy scout, de esos que ayudan a viejitas a cruzar la calle.
Vidic o Terry son los modelos en los que fijarse. Tipos con cara de pocos amigos, de esos que cruzas la calle si te los topas de frente. Quedan pocos en el mercado, pero tal vez se pueda encontrar todavía alguna ganga. Lucio saldría barato porque está más cerca de los 40 que de los 30 y Coloccini estaría encantado de largarse del Newcastle (si no entiendes francés, estás frito en St. James’ Park este año).
3. Esto no es una guardería
Wenger ha vendido este año a Fábregas, Nasri y Clichy. Eboué, Almunia y Bendtner están en la puerta. De acuerdo, no todos son cracks mundiales, pero al menos todos acumulan años de experiencia en la Premier League y en la Champions League. Como recambio, ¿quiénes han llegado?
Alex Oxlade-Chamberlain (17 años, 12 millones de libras, procedente del Southampton, que jugó la temporada pasada en la League One), Joel Campbell (19 años, 8 partidos en la Primera División de Costa Rica), Carl Jenkinson (19 años, Charlton) y Gervinho (24 años, 10 millones de libras, Lille). Además, Wenger está emocionado porque ha logrado un permiso de trabajo para el japonés Ryo Miyachi (18 años), que estuvo cedido en el Feyenoord el año pasado. No cabe duda de que el Arsenal ganaría un Campeonato del Mundo de Clubes sub-21. Felicidades.
Lo cierto es que entre todos estos jugadores suman la siguiente cantidad de partidos en la Premier League y la Champions League: 0.
Es importante tener una mezcla de jugadores jóvenes y de experiencia en una plantilla, porque aportan cosas diferentes, porque los jóvenes de hoy serán los mayores de mañana y porque se crea identificación con el club y el estilo de juego. Pero, ¿dónde están los jugadores experimentados del Arsenal que deben guiar a estos jóvenes? La mayoría, en el banquillo.
Van Persie y Sagna son los únicos que juegan con regularidad, porque Rosicky y Arshavin suelen ver los partidos desde la banda. Y ya no hay más: Vermaelen y Koscielny tienen 25 años, Song tiene 23, Wilshere tiene 20 y Ramsey tiene 19.
4. Los goles los marcan los delanteros
Wenger tiene debilidad por los extremos y los media puntas. Solo eso podría explicar que tenga en su equipo a Gervinho, van Persie, Vela, Walcott, Oxlade-Chamberlain, Arshavin, Rosicky, Miyaichi y Nasri pero solo dos delanteros auténticos: Bendtner y Chamakh.
El técnico del Arsenal ha preferido tradicionalmente jugar con una miríada de extremos y media puntas que con un delantero centro fijo. Pero cualquier equipo necesita como mínimo un «9». Alguien como, por ejemplo, Eto’o, Benzema, Falcao o Andy Carroll. Uno de esos jugadores que, aunque sea tosco, te asegure entre 15 y 20 goles por temporada.
El año pasado, Van Persie marcó 18 goles en la Premier League (incluyendo dos penaltis) pero ningún otro jugador superó los 10. La temporada anterior, Fàbregas fue el máximo goleador (15), seguido por Arshavin (10). La 2008-09, Van Persie logró 11 y Adebayor 10. Hasta la 2007-08 no encontramos un goleador digno de ese nombre: Adebayor, con 24 goles.
Por cierto, el bueno de Manolito (así le llama la prensa madrileña, sic) está en venta a un precio muy asequible. ¿No sería hermoso un reencuentro entre Wenger y Adebayor?
5. El factor psicológico
La temporada pasada, el Arsenal podría haber ganado la Premier sin despeinarse. Pero perdió puntos (y muchos) ganados. El mejor ejemplo son los partidos contra Newcastle en St. James’ Park y en el Emirates ante el Liverpool. En el primer caso, el Arsenal ganaba 0-4 y acabó empatando a cuatro goles. En el segundo, Eboué regaló un penalti cuando pasaban más de cinco minutos del tiempo reglamentario que permitió a los «reds» empatar.
El problema es doble. Por un lado, demasiados jóvenes que no son capaces de aguantar la presión. Por otro, la ausencia de jugadores con espíritu ganador. En el Arsenal actual, tras la marcha de Fàbregas, no hay ni un jugador que haya ganado un título ni a nivel de clubes ni de selección. Parece increíble, pero no hay ni un ganador de Champions League, ni de Premier League, ni de Campeonato del Mundo de selecciones.
La lista de candidatos para paliar esta carencia es limitada, pero ahí van algunos nombres que podrían encajar bien en el Emirates: Juan Mata, Fernando Llorente, Zanetti, Albelda o los ya mencionados Eto’o o Lucio.
El resultado final si Wenger siguiera estos consejos sería más o menos este: Robert Green; Sagna, Albelda, Lucio, Vermaelen; Song, Wilshere, Ramsey; Gervinho, Mata, Adebayor.
De acuerdo, tal vez no jugaran tan bonito como juega ahora el Arsenal. Pero aquí hablamos de conservar un puesto de trabajo, ¿recuerdan?