Según la Real Academia de la lengua, veterano significa: «Que ha desempeñado durante mucho tiempo cualquier profesión u oficio o está experimentado en un ejercicio, situación o actividad». O, en otra de sus acepciones: «Dicho de una persona: De edad madura». En esta oportunidad, este blog va dedicado para los latinos veteranos en la Premier. Hablaré de aquellos que tienen desde 30 años. Aclaro que el mercado sigue abierto y pueden entrar nuevos veteranos que obviamente estaré registrando.
Las urracas son aves con una larga existencia, como Coloccini
Guly do Prado está en los Saints desde la League One
Las urracas son unas aves que se adaptan rápidamente a los cambios y su periodo de vida es de 10 a 15 años dependiendo de su cuidado. Es por esto que en el Newcastle han protegido bastante al argentino Fabricio Coloccini, que a sus 30 años está por iniciar su quinta temporada en St James’ Park, dónde ha jugado 152 partidos: 141 por Premier, 7 en FA Cup y 4 en Copa de la liga. Por su posición, no es habitual verlo marcando goles pero lo ha hecho en cinco oportunidades, casi uno por temporada. Por fortuna para él, no le pagan por anotar.
Al igual que Coloccini, otro latino que entra al umbral de la treintena es Guly do Prado, brasilero que juega para el recién ascendido Southampton, donde iniciará su cuarta temporada. Siempre se ha mantenido fiel al equipo, pues esta jugando con los de Nigel Adkins desde que estaban en Ligue One para un total de 83 juegos oficiales en suelo inglés.
Otros dos de los más jóvenes entre los veteranos, buen premio de consolación, son el jamaiquino nacido en Inglaterra Jobi McAnuff (30 años) del también nuevo en la Premier Reading y el paraguayo Roque Santa Cruz (30) del Manchester City. El primero llega a su cuarta temporada con su club y su primera en Premier. Ya tendrá qué contarle a sus nietos. Y el guaraní no ha contado con fortuna en los “citizens” pues desde que llego al club en 2009, sólo ha jugado 20 partidos para los celestes, marcando únicamente tres goles. Las últimas dos temporadas estuvo cedido al Blackburn y al Real Betis de España. Ahora su futuro no desentona, sigue siendo incierto.
Jobi McAnuff debutará en la Premier con 30 años
Doni llegó libre de la Roma y así sigue: libre
Otro un poco más experimentado, ya con 32 primaveras, es el barbadense (vaya gentilicio) Emerson Boyce, del Wigan. Desde 1997 juega en Inglaterra, donde ha pasado por League One, Championship y Premier. Al DW Stadium llegó en 2006 por 1,5 millones de libras y, desde entonces, ha sufrido como pocos la lucha de todas las temporadas por no descender. El equipo ahora de Roberto Martínez casi siempre debe esperar hasta la última fecha para saber si mantiene la categoría. Hasta el momento su historia médica registra seis preinfartos. Veremos si esta temporada suma otro, claro que con Franco Di Santo como esperanza de gol, las posibilidades de una recaída van en aumento.
También con 32 años está el portero carioca del Liverpool Alexander Doni, que iniciará su segundo año en Anfield. Llegó de la Roma libre y así ha estado desde entonces, pues con el equipo sólo ha jugado 4 partidos y le han encajado 5 goles.
Y por último, el más viejo, perdón, maduro de los latinos en la Premier es el granadino Jason Roberts. Aunque no represente fielmente la sociedad latinoamericana, este señor de 34 años juega para el Reading. Ha hecho toda su carrera en Inglaterra, desde el siglo pasado. Al menos desde donde tenemos registro, 1997, ya conoce la Premier. Ha jugado nueve temporadas en primera, seis con el Blackburn, una para el Wigan, Porstmouth y West Bromwich, apareciendo 208 veces en algún campo inglés y reportándose con 36 goles. Vaya delantero por cobrar y mejor aún que le paguen.
Veteranía es símbolo de jerarquía, seguridad y buen juego para algunos, pero cuando se abusa de eso se puede terminar una carrera sin el brillo de los años anteriores. Saludos para unos cuantos, ustedes también manden saludos a los experimentados rebeldes que se resisten a marcharse.