Después de que la FA hizo oficial su apoyo incondicional a la superliga femenina inglesa, la WSL, con el objetivo único de desarrollar una liga fuerte y competitiva, se realizaron modificaciones en el formato de competición para la temporada 2014.
El pasado mes de abril, la FA realizó un proceso de adjudicación para el nuevo formato de competición en la WSL 2014. Convocó a los 30 equipos participantes de las ligas semiprofesionales de toda Inglaterra, para que presentaran una candidatura para hacerse acreedores a una de las 18 licencias WSL. El nuevo formato de competición dará mayor profesionalismo y equidad a la liga, al fomentar la competitividad en los equipos, ya que el fútbol femenil inglés ha sido dominado los últimos ocho años por Arsenal Ladies.
El nuevo formato de competición será similar al del fútbol varonil. Habrá 2 divisiones en la WSL: la primera será la división de élite, donde participarán Arsenal Ladies FC, Birmingham City Ladies FC, Bristol Academy Women FC, Chelsea Ladies FC, Everton Ladies FC, Notts County Ladies FC (anteriormente conocido como Lincoln Ladies FC), Liverpool Ladies FC y Manchester City Ladies FC. El equipo campeón y subcampeón clasificarán a la Champions League, mientras que el último lugar descenderá a la segunda división.
La segunda división estará integrada por: Aston Villa Ladies FC, Doncaster Rovers Belles Ladies FC, Durham Women’s FC, London Bees Women’s FC (Barnet FC), Millwall Lionesses FC, Oxford United Women’s FC, Reading Women’s FC, Sunderland Women’s FC, Watford Ladies FC y Yeovil Town Ladies FC.
La principal novedad es la inclusión de Manchester City LFC a la división de élite (un equipo que fue incorporado como equipo filial al Manchester City en 2012). Las Citizens practican un futbol exquisito y ofensivo, son las actuales campeonas de la FA Women’s Premier League (segunda división), así que Arsenal LFC ya tiene un rival más que le dará pelea.
También el nuevo formato de competición ayudará a que las jugadoras de la selección nacional tengan mayor nivel de exigencia, algo necesario para poder dar ese paso de potencia mundial. La segunda división también será muy pareja, la mayoría de los equipos participaron en la FA Women’s Premier League con excepción de Doncaster, que al ser un equipo sin mucha trascendencia, los altos mandos en la FA WSL decidieron enviarlo a la segunda división. Lo atractivo es que los equipos ya cuentan con la estructura para desarrollar jugadoras en las divisiones inferiores.
Leeds United LFC es un equipo fuerte en la FA Women’s Premier league, y fue uno de los equipos que presentó candidatura para ser equipo FAWSL pero desafortunadamente no logró obtener una licencia. Si Leeds United LFC hubiera sido seleccionado para jugar la primera división de FAWSL, el nivel de competición se incrementaría considerablemente porque ya estaríamos hablando de 4 equipos contendientes a pelear por el título, y es algo que ayudaría a despertar el interés aún más en los aficionados. La segunda división será jugada por equipos que no son muy conocidos.
Otro factor que la FA necesita resolver, es el de la parte comercial. Se ha hablado que la FAWSL está buscando un patrocinador para poner nombre a la liga, pero aún no se ha concretado nada. Otro factor que la WSL necesita analizar a fondo, es el de fichar a jugadoras “crack” de otros países, antes de la inauguración de la liga de futbol profesional de Estados Unidos. Se habló de que figuras como Alex Morgan, Hope Solo, Megan Rapinoe o Aby Wambach podrían ser fichadas por algún club de la WSL, pero sus elevados emolumentos lo han impedido.
Sobre el autor
Andrés Escoto
@Andrés Escoto
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Visita nuestra política de cookies para saber más y cómo puedes gestionarlas. Saber más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.