Antes del partido que la selección inglesa jugó en Wembley ante Ghana, Fabio Capello afirmó, en respuesta a las críticas por su pobre nivel de inglés que con saber 100 palabas en inglés tenía suficiente como para dirigir al equipo. Algunos medios ingleses se han burlado de él por ese comentario porque consideran que debería dominar la lengua de Shakespeare para dirigir a sus muchachos. No estoy de acuerdo. De hecho, me dispongo a presentar las 100 palabras con las que Capello dirige al combinado inglés.
En primer lugar, no necesita pronombres personales. Para dirigirse a sus jugadores, basta con que sepa leer (asumimos que cuenta con esa habilidad), al fin y al cabo, los jugadores llevan sus nombres escritos en las camisetas. Así que podemos olvidarnos de los molestos «he», «she», «I», etc.
Respecto a los términos futbolísticos, sugiero algunos básicos: ball, cup, player, game, match, win, lose, play, team. Luego necesitaría conocer algunas posiciones: goalkeeper, defender, fullback, midfielder, winger, striker, forward. Y los grupos defence, midfield y attack. También algunas áreas del campo (pitch), como goal, goalposts, crossbar, box, touchlines, y por supuesto left y right. Finalmente, necesitará saber las acciones que los jugadores hacen en el campo: kick, pass, tackle, cross, dribble, shoot, strike, score, equalise, foul, defend, attack, header, touch, mark y dive (no sugiero que sus jugadores se tiren a la piscina, pero tal vez quiera quejarse de que algún contrario sí lo hace). Esto suma 43 palabras.
Posiblemente, Fabio necesite también conocer algunas de las cosas que pueden suceder durante un partido y otros elementos del juego. Aquí podríamos incluir: referee, linesman, offside, handball, free-kick, penalty, corner, goal-kick, caution, suspension, además de las yellow y red cards (en principio, no necesitaría ningún otro color). Puesto que el fútbol internacional se juega en formato de torneo, necesitaría conocer las diferentes etapas de los mismos: friendlies, qualifiers, group stage, quarter-finals. Si su equipo llegara más allá de los cuartos de final, debería familiarizarse con las palabras semi-finals y final. De momento, prescindiremos de ambas. Esto suma 18 palabras más, o sea, 61 en total.
Finalmente, las palabras referidas a tácticas y entrenamiento: formation, possession, pressure, defensive, attacking, patience, fitness. Las diferentes partes del partido: first-half, second-half, half-time, injury-time, extra-time. Palabras sobre las cualidades de los jugadores: physical, technical, clever, pace, skill, talented. Y las cualidades que los aficionados más valoran: passion, spirit, pride, excitement. Para las ruedas de prensa, es inevitable conocer algunas de las palabras más dolorosas del fútbol: defeat, disappointment, humiliation. Esto nos lleva hasta 86 palabras. Así que ya solo nos quedan 14, que habría que dedicar a las palabras más comunes del idioma inglés: the, be, to, of, and, a, in, that, have, for, not, on, with y una pequeña concesión final para que don Fabio gane popularidad entre los fans: tea.
A estas 100 palabras se pueden añadir clásicos italianos que todo el mundo conoce: capuccino, ciao, mamma, spaghetti, azzurri, espresso, catenaccio, calcio, scudetto, bunga bunga, sole mio, opera, etc.
Veamos ahora algunos ejemplos concretos que demuestran que 100 palabras son más que suficiente:
– Imaginemos que Capello desea transmitirle a Crouch que debe mejorar su fuerza de cara al próximo mundial: «Crouch, not physical. Spaghetti!» (es decir, «Peter, tu forma física es deplorable. Debes alimentarte mejor«)
– Supongamos que Inglaterra está perdiendo por 0-3 en el descanso ante Emiratos Árabes en octavos de final del mundial. Capello podría decir algo así como: «First-half humiliation. Second-half, not catenaccio, attack, attack, attack to equalise» (en otras palabras, «La primera parte ha sido un desastre. En la segunda, olvidemos las precauciones defensivas y volquémonos al ataque, a ver si empatamos«)
– En una rueda de prensa, un periodista le pregunta por qué sacó a un lateral derecho por un delantero cuando estaba perdiendo por 2-0 a falta de 10 minutos. El italiano podría responder: «Defence lose. Goal in free-kick or corner» (o lo que es lo mismo, «La defensa estaba perdida. Buscamos el gol mediante jugadas a balón parado o saques de esquina«)
¿Ahora qué? ¿Alguien se atreve a afirmar que con 100 palabras no son suficientes? Tal vez ya exista alguna editorial en Reino Unido que esté planeando lanzar lo que a buen seguro sería un best-seller (otra palabra que Capello no conoce): «Aprenda inglés en dos entrenamientos con Fabio Capello».