Jean Claudel

Las 5 claves del United campeón

El Manchester United se ha convertido en el club más laureado de Inglaterra, gracias a su 19º título de liga. Una temporada que el Unite comenzó con paso titubeante pero que ha acabado con paso firme. Analizamos las claves del campeón de la Premier.

 
1. La aparición de un joven mexicano con apodo de legumbre
 
Javier «chicharito» Hernández llegó por solo 6 millones de libras, una cifra casi ridícula en estos tiempos, pero ha demostrado ser un jugador crucial. El Manchester United no habría sido campeón sin él. No solo ha marcado goles importantes en momentos cruciales (el gol de la victoria en la recta final ante los Wolves y el Everton, además del gol en el primer minuto ante el Chelsea), pero su velocidad y movimientos le han convertido en la pareja perfecta para Wayne Rooney. El mexicano ha ayudado a revivir al delantero inglés y ha insuflado un aire fresco al equipo en la segunda parte de la temporada. El «chicharito” es un delantero nato y un trabajador incansable. Un jugador idónea para el Manchester United.
 
2. La recuperación de algunos lesionados en la recta final
Cuando llega marzo, muchos equipos comienzan a tambalearse. Las piernas ya no responden como en octubre. El United no es una excepción, también ha pasado por momentos complicados a causa del cansancio acumulado. Además, esta temporada, la lista de jugadores lesionados ha sido más extensa que la cuenta de Andy Carroll en una cervecería: Antonio Valencia estuvo casi toda la temporada fuera, el brasileño Anderson un par de meses, Wes Brown casi no ha jugado, Rio Ferdinand, Darren Fletcher, John O’Shea, Park Ji-Sung… Pero cuando ha llegado el momento clave de la temporada, Ferguson ha recuperado a sus jugadores más importantes.
 
En el partido de vuelta de la Champions contra el Schalke pudo dar descanso a casi todos sus titulares porque ya tenía disponible a Anderson, a O’Shea, a Valencia, a Park. El símbolo de estos «fichajes» de último mes ha sido Valencia, que solo un mes después de volver ya ha recuperado su lugar en el once inicial.
 
3. El mejor técnico de la Premier
 
El técnico del Manchester United ha sido uno de los grandes responsables de este 19º título. En octubre, Wayne Rooney presentó una solicitud de traspaso. Ferguson no solo evitó que Rooney se fuera sino que además logró recuperar la mejor versión del inglés. Logró mantener la imbatibilidad del United durante 29 partidos con un centro del campo más que corriente. Motivó a Berbatov. Rotó el equipo a la perfección. Usó la sanción que le infligió la Federación para motivar más a su equipo. Y cuando realmente se jugaron la temporada, contra el Chelsea y contra el Blackburn, sus jugadores hicieron exactamente lo que tenían que hacer. Ferguson ha hecho el fichaje del año y tal vez de la década, Javier Hernández.
 
4. Old Trafford es un infierno
 
Fuera de Old Trafford, el Manchester United es solo el cuarto equipo de la Premier. Ha logrado los mismos puntos que sus vecinos del City, 25, y ha sido superado por Tottenham (26), Chelsea (26) y Arsenal (30). Pero en Old Trafford, los números del United son los mejores de Europa.
 
De los 18 partidos que el United ha jugado en casa, ha ganado 17 y ha empatado solo uno. Un total de 52 puntos, 45 goles a favor y solo 10 en contra. Para los visitantes, Old Trafford ha sido un teatro de pesadillas, comenzando por el Chelsea, que después de mucho remar, acabó muriendo en Old Trafford.
 
5. La fuerza del equipo
 
Es cierto que el United solo esporádicamente ha jugado como un campeón. Pero siempre luchó como uno cuando importó. En noviembre, el United remontó dos goles en el Villa Park, lo que le permitió mantener su imbatibilidad y ponerse a la cabeza de la clasificación por primera vez tras ganar 7-1 al Blackburn en el siguiente partido.
 
Su imbatibilidad duró hasta febrero cuando cayeron con los Wolves. Pero antes volvieron a remontar dos goles al Blackpool con tres goles en los últimos 20 minutos. En abril hicieron lo mismo ante el West Ham, convirtiendo un decepcionante 2-0 en un espectacular 2-4. El United necesitaba ganar ese partido porque acababan de perder ante Chelsea y Liverpool, y eso es justo lo que hicieron.
 
Quizás este no es el mejor United de la historia. Sin embargo, no olvidaremos fácilmente la emergencia de Javier Hernández, la increíble longevidad de Ryan Giggs, la excelencia de Rooney o la inteligencia con la que Ferguson forma los equipos.
 
A decir verdad, el United fue un equipo mediocre durante un par de meses en otoño, desde que desperdiciaron una ventaja de dos goles ante el Everton hasta que ganaron su primer partido fuera contra el Stoke a finales de octubre. Pero lo importante es lo que sucede a final de temporada. Y el United ha ocupado la primera posición casi todo el año, con excepción de unos días en enero cuando el City les usurpó el lugar al haber jugado tres partidos más.
 
La realidad es que el United ha sido el mejor, el que ha ganado más partidos y ha marcado más goles. Y tiene al “chicharito”. Y a Ferguson. Y se encamina hacia su tercera final de Champions en cuatro años. Ni siquiera sus ahora exitosos vecinos podrán empañar el hecho de que el United es el equipo del año.
 

Sobre el autor

Jean Claudel