Andrés Escoto

Liverpool, nuevo campeón de la WSL

El Liverpool dio un golpe de autoridad en el fútbol femenino inglés y rompió una racha de dominio Gunner de una década. Las Reds y las subcampeonas Bristol se clasificaron para la Champions League. La clasificación del Arsenal depende del resultado de la Continental Cup ante Lincoln el 10 de abril.

 
Y la WSL llegó a su fin. Después de una campaña de muchos altibajos, el Liverpool logró quedarse con el título de campeón rompiendo una hegemonía del Arsenal que ha durado una década. La campaña de las Reds fue una autentica resurrección ya que en sus dos primeras temporadas en la WSL, terminaron en el último lugar pero como dice el dicho, la tercera es la vencida.
 
El club abrió la billetera para renovar el plantel y fichar a jugadoras como Natasha Dowie, Amanda Da Costa, Rachel Laws, Gemma Bonner, Whitney Engen y Corina Schroder. El objetivo era a largo plazo, darle una identidad de juego a las Reds que les permitiera competir por títulos, pero la realidad fue otra. El Liverpool LFC le demostró al mundo que no es necesario atravesar por periodos de acoplamiento para dar resultados y se alzaron con el campeonato.
 
La última jornada se llevó a cabo el domingo 29 Septiembre, siendo el partido entre Liverpool LFC y Bristol Academy el que acaparó la atención de los medios. Al Liverpool le bastaba un empate para asegurarse el título mientras que Bristol necesitaba la victoria para adelantar a las Reds en la clasificación y proclamarse campeón. Así que ambos equipos salieron con sus alineaciones de lujo.
 
Bristol comenzó dominando el partido y en el minuto 10, la española Natalia Pablos tuvo la opción más clara del partido al tener un mano a mano ante la portera rival, pero su remate no tuvo la dirección a gol.
 
Inmediatamente, Fara Williams se echó el equipo a los hombros y comenzó a crear fútbol en el medio campo. En el 15, le puso un pase filtrado a Dowie que estrelló el balón en el travesaño. Al 22, James y Windell combinaron entre ellas para desequilibrar a la defensa Red pero Rachel Law atajó el balón. En el minuto 36 vino la jugada que cambiaría el destino del partido. Una desatención en el área de Bristol provocó un penal a favor de Liverpool, bien ejecutado por Fors para hacer el 1-0.
 
Las chicas de Merseyside siguieron apretando la salida del rival, pero la española Laura del Río logró recuperar un balón en medio campo para intentar tirar desde esa distancia, el balón superó por alto a la portera Red quien sólo vio cómo el balón golpeaba el travesaño. La banca de Bristol no lo podía creer, habría supuesto el gol del empate.
 
El técnico de Bristol sabía que necesitaba la victoria y en los últimos compases cambió su disposición táctica para jugar con cuatro delanteras tras la entrada de James por Curson. Con esta modificación, las Reds dispusieron de más espacio y lo supieron aprovechar. Amanda da Costa y Rolser combinaron para filtrar el pase a Dowie, quien desaprovechó la ocasión de gol.
 
En la recta final, Da Costa se convirtió en la protagonista del juego, al habilitar a Lucy Bronze para chutar al arco. Chamberlain rebotó el balón a los pies de Dowie quien nuevamente falló la opción.
 
Y al final, Dowie compuso su actuación al hacer buen control del balón y pasarle a Omarsdottir quien no dudó en sacar un potente disparo al ángulo derecho para hacer el 2-0 e iniciar los festejos en la banca del Liverpool. Tras el pitido final del árbitro, las Reds dieron rienda suelta a su alegría y festejaron como merece su primer campeonato en la era profesional del fútbol femenino en Inglaterra.
 
En el resto de partidos, donde ya no se jugaba nada, Arsenal Ladies derrotó 2-1 al Everton LFC, resultado que colocó a las Gunners en la tercera posición, y Chelsea LFC perdió 0-2 con Lincoln Ladies. Doncaster Belles jugó su último partido en la WSL, ya que el equipo perdió la categoría y jugará en segunda división la próxima temporada. Cayeron 0-3 ante Birmingham LFC.
 

Sobre el autor

Andrés Escoto