Premier League
Ficha técnica |
0 – Liverpool: José Reina, Martin Kelly, Martin Skrtel, Glen Johnson, Daniel Agger, Dirk Kuyt (Luis Suárez, 66), Charlie Adam, Steven Gerrard, Jay Spearing, Andy Carroll, Craig Bellamy (Stewart Downing, 73). |
0 – Tottenham Hotspur: Brad Friedel, Ledley King, Michael Dawson, Kyle Walker, Benoit Assou-Ekotto, Jake Livermore, Niko Kranjcar (Danny Rose, 88), Luka Modric, Gareth Bale, Scott Parker, Emmanuel Adebayor (Louis Saha, 72). |
Goles: No hubo. |
Luis Suárez regresó tras 34 días alejado de los terrenos de juego, pero ni siquiera su presencia fue suficiente para romper una excepcional defensa, comandada por Ledley King y Michael Dawson, que recordaron al presente Fabio Capello que Inglaterra tiene más opciones, y tal vez mejores, para el eje de la defensa que John Terry y Rio Ferdinand.
Pocos podrían haberlo adivinado, pero fue un partido donde primaron las defensas sobre los ataques. La mejor muestra la ofreció el exquisito Scott Parker, que dejó sangre y sudor (literalmente) para proteger a sus centrales. El Tottenham se arremangó y se llevó un punto de Anfield a base de trabajo. Ante la ausencia de Van der Vaart y Lennon, aparecieron Livermore y Niko Kranjcar, que aportaron la consistencia que llevará a los Spurs a la Champions League. Los Spurs se quedan a cinco puntos del Manchester United, segundo, y a siete del Chelsea, cuarto.
Gareth Bale fue la decepción del encuentro. El mejor jugador del año pasado protagonizó un triste piscinazo ante Daniel Agger y luego desperdició la mejor oportunidad del partido, un uno contra uno con Pepe Reina que lanzó contra sus piernas.
La acción más emocionante del encuentro en la primera mitad fue protagonizada por un gato. The Kop le recibió con algarabía y en este mundo en constante evolución, el gato fue rápidamente bautizado como «Pusskas» y para el descanso ya tenía cuatro cuentas en Twitter.
Al menos el gato apareció por Anfield. No como Harry Redknapp, cuyo vuelo tuvo que aterrizar en el aeropuerto londinense de London City con problemas técnicos.
A pesar de no tener técnico, los Spurs sí tuvieron líderes. Dawson y King estuvieron a la altura de las circunstancias, frenando por alto a un Carroll que cada vez se parece más al del Newcastle.
Uno de los choques más interesantes del encuentro fue el del lateral derecho Kyle Walker contra Glen Johnson, que actuó como lateral izquierdo. Ellos son ahora mismo los favoritos de Capello para el lateral derecho de la selección.
Los Spurs se sacudieron la presión inicial de los «reds» a través de Walker y de Kranjcar, que movió el balón con precisión, buscando a Emmanuel Adebayor, que estuvo ahogado por Martin Skrtel y Agger.
El Liverpool tuvo una buena ocasión tras un disparo lejano de Jay Spearing y luego de Gerrard, que disfrutó su posición detrás de Carroll. Cuando ya terminaba el primer acto, también Johnson probó fortuna, pero la portería de Brad Friedel fue infranqueable.
La segunda parte siguió los derrotaros de la primera. Anfield reaccionó con furia ante una caída de Bale, que se lanzó al suelo ante la presencia de Agger en el mismo distrito postal.
Y el Liverpool volvió a la carga, a través de Dirk Kuyt por la derecha y de los disparos lejanos del omnipresente Charlie Adam. Pasada la hora de juego apareció Suárez en sustitución de Kuyt. Gerrard le buscó inmediatamente pero fue Carroll el que tuvo la mejor ocasión de cabeza.
Suárez no tardó en marcar su regreso con una tarjeta amarilla por un patada sobre Parker. Wayne Rooney no tardó en tuitear que debería haber sido roja. Posiblemente tuviera razón.
Dalglish dio entrada a Stewart Downing para explotar las bandas, pero la polémica se adueñó del partido. A falta de un cuarto de hora, Skrtel protagonizó una dura entrada sobre Bale, tocando el balón pero llevándose por delante al galés. Skrtel se escapó con amarilla.
Ya en la recta final, lo probó Suárez pero detuvo Friedel. Ni siquiera jugando tres semanas más habría el Liverpool conseguido derribar la muralla de los Spurs, que por una vez abandonaron la floritura por la solidez.