Arsenal
Lo que necesita: Un seguro a todo riesgo que cubra a toda la plantilla, incluyendo incendios, tsunamis, aludes, terremotos, tormentas tropicales, huracanes, colisiones con meteoritos y cualquier otro desastre natural existente o por existir. En su defecto, una tropa de fisioterapeutas, recuperadores, traumatólogos, videntes, brujos y quiromantes.
A falta de todo eso, un recambio para Francis Coquelin sería un buen comienzo. ¿Por qué tengo la impresión de que esas palabras ya han sido escritas y dichas un centenar de veces? Bueno, posiblemente porque lo han sido. Considerando las (cada vez más) largas estancias de Mikel Arteta en la enfermería y el creciente interés de Mathieu Flamini en el mundo empresarial (y decreciente en el futbolístico), alguien que alivie el peso que soporta Coquelin sobre los hombros se ha convertido en una necesidad.
Lo que fichará: Nada.
Aston Villa
Lo que necesita: goles. El vacío dejado por Christian Benteke no iba a ser nunca fácil de llenar. Para suplirle llegaron Jordan Ayew, Adama Traoré y Rudy Gestede. El primero ha demostrado que la puntería no es un asunto hereditario (véanse las cifras goleadoras de su hermano André en Swansea). El segundo no ha tenido oportunidades ni con Tim Sherwood ni con Rémi Garde. Y el tercero es un excelente rematador de cabeza pero poco más. Así las cosas, un goleador sería indispensable para soñar en seguir en la Premier League una temporada más.
Lo que fichará: algún delantero francés de toque sedoso y nula contundencia.
Bournemouth
Lo que necesita: Que acabe la sangría de lesiones que se ha llevado por delante a Tyrone Mings, Max Gradel y Callum Wilson. Tres titulares indiscutibles, dos fichados este verano a golpe de talonario y un tercero que fue el máximo goleador del equipo la temporada pasada. Una vez frenada esa hecatombe, no estaría mal fichar media docena de jugadores pero la prioridad absoluta es un goleador. Glenn Murray se ha convertido en la única referencia atacante. Experiencia y voluntad no le faltan pero si los Cherries quieren salvarse, necesitan un delantero que asegure al menos una decena de goles en la segunda mitad de temporada.
Lo que fichará: un lote de jugadores bienintencionados de segunda división con escasa experiencia en Premier que dentro de seis meses volverán a estar jugando en la división de la que proceden.
Chelsea
Lo que necesita: Una máquina del tiempo para retroceder doce meses. Mientras se inventa, Guus Hiddink necesita reforzar la defensa y la delantera. En verano, José Mourinho no logró convencer al Everton de venderle a John Stones y de aquellos rechazos estos despidos. El fichaje de Papy Djilobodji arqueó algunas cejas en un primer tiempo y provocó algunas carcajadas en un segundo. Pero fútbol, poco. Diego Costa, Radamel Falcao y Loïc Rémy conforman una de las delanteras más ineficaces (y caras) de toda la liga. No sería de extrañar que Hiddink tratara de empaquetar a alguno de ellos para costear el fichaje de un goleador contrastado. Aunque deberá ser uno que no esté demasiado interesado en jugar la próxima Champions League.
Lo que fichará: un par de adolescentes brasileños que acabarán reforzando al Vitesse.
Crystal Palace
Lo que necesita: poca cosa, la verdad. Alan Pardew tiene a su disposición una de las plantillas más equilibradas del campeonato, con todas las posiciones dobladas o incluso triplicadas. La única área de mejora es la delantera, donde Connor Wickham, Fraizer Campbell, Marouane Chamakh, Patrick Bamford y Dwight Gayle suman un gol entre todos. De penalti. Un rematador para los envíos de Yannick Bolasie, Wilfried Zaha, Jason Puncheon y compañía no sería una mala idea.
Lo que fichará: otros dos delanteros malos.
Everton
Lo que necesita: Martínez ha conformado una plantilla equilibrada que rebosa calidad en todas sus líneas, excepto quizás la portería. Tim Howard cumplirá 37 años en marzo y Joel Robles no ha acabado de convencer en sus escasas apariciones con el club. Un portero de garantías podría ser la guinda para un equipo que tiene mimbres para luchar por entrar en Europa.
Lo que fichará: algún excanterano del Barça venido a menos.
Leicester
Lo que necesita: un búnker protegido con una docena de francotiradores para encerrar a Jamie Vardy y Riyad Mahrez e impedir que hagan las maletas en dirección a algún grande europeo. Tampoco estaría mal algún central de garantías que aliviara la exigencia para Wes Morgan y Robert Huth, que ya han pasado la treintena y notarán el desgaste de los partidos a medida que transcurra la temporada.
Lo que fichará: un sacrificado medio centro con un par de lustros de experiencia en la serie A a sus espaldas.
Liverpool
Lo que necesita: Daniel Sturridge ha decidido dar por concluida su carrera de forma prematura. O las lesiones lo han decidido. En cualquier caso, el resultado es el mismo: el Liverpool necesita un delantero que pueda competir con Christian Benteke. Por otro lado, Jürgen Klopp requiere jugadores con características apropiadas para plasmar sobre el césped los predicados del gegenpressing, su famosa presión tras pérdida. No sería de extrañar que recurriera a algún viejo conocido.
Lo que fichará: algún jugador con el que trabajó en Dortmund. Si se pone a tiro y el Liverpool está dispuesto a pagar.
Manchester City
Lo que necesita: el Manchester City tiene la plantilla más completa de la Premier League. Si Sergio Agüero está lesionado, entra Wilfried Bony. Si cae Kevin De Bruyne, entra Jesús Navas. ¿Lesión de David Silva? Turno de Samir Nasri. Y así. Las únicas posiciones donde debería comenzar a pensar en un relevo son los laterales. Pablo Zabaleta, Bacary Sagna, Gael Clichy y Aleksandr Kolarov ya no son unos niños.
Lo que fichará: sea lo que sea, será caro.
Manchester United
Lo que necesita: gol. En cantidades industriales. Así que fichar un par de delanteros no sería mala idea. Wayne Rooney está viviendo la peor temporada de su carrera. Anthony Martial no puede asumir todo el peso ofensivo del equipo. Y Marouane Fellaini… bueno, es Marouane Fellaini. Para colmo, solo Rooney ha ocupado la posición de delantero centro con asiduidad.
Lo que fichará: véase club anterior y multiplíquese por dos.
Newcastle
Lo que necesita: un dueño nuevo y que vuelva Alan Pardew con Yohan Cabaye bajo el brazo. Como nada de eso sucederá, un lateral izquierdo que mejore a Massadio Haidara y Paul Dummet no estaría mal. Un pivote que aporte al más de criterio en el centro del campo tampoco estaría de más. Jack «el Pirlo pelirrojo» Colback y Vurnon Anita aportan su buena cuota de trabajo y sacrificio pero en ocasiones el equipo adolece de criterio para retener el balón.
Lo que fichará: un par de media puntas franceses que estarán de regreso en su país antes de saber decir «good morning».
Norwich
Lo que necesita: una versión de Wes Hoolahan con diez años menos. El irlandés sigue siendo, a sus 33 primaveras, el jugador de más calidad del equipo. Pero no durará eternamente. El fichaje de Dieumerci Mbokani no ha resultado tan exitoso como se esperaba, así que Cameron Jerome ha acabado asumiendo la responsabilidad de marcar goles. Y es una responsabilidad que le va tres tallas grande.
Lo que fichará: algún prometedor jugador de segunda o tercera división que se acabará marchando cedido en febrero.
Southampton
Lo que necesita: encadenar a Sadio Mané a un yunque, meterlo en un congelador y sacarlo solo dos horas a la semana para jugar a fútbol. Parece la única vía para lograr que permanezca en St Mary’s otros seis meses.
Lo que fichará: sea lo que sea, vendrá de la Eredivisie.
Stoke
Lo que necesita: los tiempos han cambiado en Stoke-on-Trent. Lo que antes eran pelotazos, ahora son sutiles pases cortos. Los saques de banda al área han sido sustituidos por los saques de esquina en corto. El sol ha reemplazado a la lluvia. Ya nada es lo que era. Siguiendo esta nueva tendencia, un medio centro de corte busquetsiano sería una incorporación lógica.
Lo que fichará: una expromesa del fútbol europeo que ha vivido tiempos mejores.
Sunderland
Lo que necesita: ¿Por dónde empezar?
Lo que fichará: un defensa central con más fútbol a sus espaldas que por delante, un medio centro con hacha de fábrica y un delantero alto, patoso y con cola de caballo.
Swansea
Lo que necesita: que vuelva el Michu de 2012-13 o el Bony de 2014. Bafetimbi Gomis cubrió la ausencia del marfileño en la segunda mitad de la temporada pasada pero sus goles se han esfumado en esta campaña. Su suplente, el portugués Eder, todavía no se ha estrenado con la camiseta de los cisnes. Un delantero contrastado es imprescindible si los Swans no quieren meterse en problemas. Ah, y un entrenador.
Lo que fichará: alguno de los 367 delanteros que tiene el Chelsea cedidos por el mundo.
Tottenham
Lo que necesita: la lesión de Clinton N’jie, que le apartará de los terrenos de juego unos tres meses, ha dejado a Harry Kane como único delantero de la plantilla. Considerando que los Spurs siguen vivos en Europa League, Mauricio Pochettino necesitará otro delantero que alivie la carga de trabajo del atacante inglés.
Lo que fichará: nada. Si hace falta, Pochettino subirá a un adolescente del equipo sub-21 y lo convertirá en el nuevo Ledley King, el nuevo Luka Modric o el nuevo Harry Kane en función de las necesidades.
Watford
Lo que necesita: Odion Ighalo y Troy Deeney, la dupla ofensiva de los Hornets, es una de las más en forma de la liga pero difícilmente logrará mantener este ritmo durante toda la temporada. Ambos han participado en todos los partidos de liga y suman más de 1.500 minutos de juego por cabeza. Una lesión de cualquiera de los dos pondrá a prueba la profundidad de banquillo del equipo.
Lo que fichará: media docena de jugadores cedidos por Udinese y Granada.
West Brom
Lo que necesita: comprar acciones de Bayer. Harán falta unas cuantas cajas de aspirinas para ayudar a los jugadores a soportar las jaquecas provocadas por la interminable sucesión de balones aéreos a la que tan proclives parecen los equipos de Tony Pulis. En lo futbolístico, habrá que fichar un recambio para Saido Berahino si finalmente logra abandonar el club. Cosa que, por otro lado, parece inevitable.
Lo que fichará: un par de tenaces jugadores británicos dispuestos a tiznarse de barro cada semana.
West Ham
Lo que necesita: Slaven Bilic tiene a su disposición una plantilla surtida en comparación con otros equipos de la zona media, en especial en la vertiente ofensiva. Quizás un defensa polivalente que pueda suplir con garantías a uno de los dos laterales y pueda ocupar también el eje sería un fichaje a considerar.
Lo que fichará: un extremo rápido y caótico. Cedido.