-
El doblete del Chelsea: Los Blues ganaron con solvencia la Premier League. El entonces equipo de Jose Mourinho hizo 87 puntos. En 79 se quedó el Manchester City. Una competición dominada de principio a fin por el equipo de Stamford Bridge con un paso inmaculado y regular. Además, se hicieron con la Copa de la Liga tras vencer por 2-0 al Tottenham gracias a los goles de John Terry y Diego Costa. Sin duda, el Chelsea hizo los deberes en Inglaterra y volvió a ser el dominador del fútbol inglés.
-
FA Cup para el Arsenal: Los Gunners se llevaron el otro trozo del pastel doméstico. La FA Cup voló hacia el Emirates tras un apabullante 4-0 frente al Aston Villa en Wembley. Sin duda, a pesar del habitual mediocre papel en la Premier y la Champions, el cuadro de Arsène Wenger salvó el 2015.
-
Debacle europea: Quizá, el punto más morboso para los escépticos del fútbol inglés. En Champions, el Arsenal volvió a hacer el ridículo. Esta vez siendo eliminado por el Mónaco. El Chelsea hincó la rodilla ante el Paris Saint-Germain tras jugar hora y media de eliminatoria con un hombre más. Y el Manchester City, para no variar, fue eliminado por el Barcelona. Todos ellos en octavos de final. En la Europa League, el Liverpool fue eliminado por el Besiktas y el Tottenham por la Fiorentina en dieciseisavos. El Everton sí alcanzó los octavos pero fue vapuleado por el Dinamo Kiev. Lógicamente, arreciaron las críticas sobre la supremacía y competitividad del fútbol inglés.
-
El adiós de Steven Gerrard a Anfield: Se despidió otra leyenda. El eterno ocho de los Reds emigró a los Estados Unidos. Ya no está ni el capitán Stevie ni otros semejantes como Frank Lampard, Patrick Vieira o Ryan Giggs. Quedan pocos vestigios de los jugadores que han representado verdaderamente la esencia de este deporte. Y Gerrard, sin duda, era uno de ellos.
-
Nuevo contrato televisivo: En febrero, la Premier League anunció que había vendido los derechos televisivos de la liga para Reino Unido por más de 5.000 millones de libras para el periodo 2016-19, un aumento del 71% respecto al periodo anterior. A esa cantidad cabe sumar la venta internacional de los derechos, lo que aumentará la cantidad hasta unos 10.000 millones de libras. Eso significa que el último clasificado de la Premier League en la temporada 2016-17 podría llevarse hasta 100 millones de libras.
-
Los grandes tiran de chequera: Las fructíferas arcas de los clubes ingleses han provocado una inflación desmesurada del mercado. El Manchester City pagó setenta millones de euros por Raheem Sterling y ochenta por Kevin De Bruyne. La misma cifra desembolsó el Manchester United para la llegada de Anthony Martial procedente del Mónaco. Sin duda, estamos hablando de tres jóvenes de muchísima calidad. Dicho lo cual, su precio es más elevado que el fichaje de hace más de una década de Zinedine Zidane por el Real Madrid. Cantidades desorbitadas para bolsillos rebosantes.
-
Un paso adelante de los pequeños: Y si los grandes han gastado, los pequeños no han querido ser menos. El Crystal Palace se hizo con Yohan Cabaye, el Stoke con Xherdan Shaqiri, el West Ham fichó a Dimitri Payet y el West Brom a Salomón Rondón, por citar solo algunos ejemplos. Otros de menor reverberación fueron Gokhan Inler al Leicester o Valon Behrami al Watford. Fichajes de cierto rango que han recalado en equipos de segunda fila en Inglaterra. Sin duda, la Premier League va a más.
-
Wilkommen Jürgen: El despido de Brendan Rodgers en el Liverpool precipitó la llegada de Jürgen Klopp a Anfield Road. Resultados aparte, la llegada del excéntrico entrenador alemán supone otra inyección más de prestigio a la competición y un tótem al que agarrase para los aficionados Reds. Por no tratar el juego que da en el banquillo y la rueda de prensa. Un genio, míster Klopp.
-
Adiós Don Mourinho, adiós Don José: Quizá lo más increíble de todo el año haya sido la destitución de José Mourinho en el Chelsea. Conociendo la impecable trayectoria del técnico portugués, resulta llamativo que haya sido despedido del club que le confirmó como un entrenador de élite en Europa. Horrenda temporada de los Blues y merecido despido para The Special One, que acabó siendo víctima de sus propios jugadores y de algunos errores de bulto, como la gestión del incidente con Eva Carneiro.
-
Vardy, Leicester y la pizza de Ranieri: Indudablemente, otro de los aspectos a rememorar de este 2015 es el impresionante rendimiento del Leicester City en la Premier League. Líderes en Navidad y con el récord goleador de Jamie Vardy marcando durante once jornadas consecutivas, superando el récord anterior de Ruud Van Nistelrooy con diez. En fin, habrá que esperar al siguiente año para ver en qué deriva semejante proeza.
Los 10 momentos de 2015
Del doblete del Chelsea, la FA Cup del Arsenal o la retirada de Steven Gerrard hasta el aterrizaje de Jürgen Klopp en la Premier League pasando por el récord de Jamie Vardy, los titánicos fichajes en el mercado estival o la debacle en Europa. Todo esto nos ha dejado el año que termina.
Se acaba el 2015. Hacemos balance, nos marcamos objetivos para el nuevo año. Tenemos expectativas, deseos, preocupaciones. Realmente, el fin de un período y el inicio de otro en referencia al año natural no es nada trascendente. Pero de manera voluntaria o no, nos sirve como momento de reflexión para evaluar todo lo sucedido y plantearnos las esperanzas de cara a la nueva etapa.
Igual en el fútbol. El Chelsea ha tenido un 2015 decente. Campeón de la Premier League y de la Copa de la Liga. Pero con una esperanza para el 2016 absolutamente desoladora. Por lo menos salvaron el año actual. No como el Manchester United, que hizo un año pésimo y le espera más de lo mismo para el siguiente capítulo. En fin, cada uno tiene su historia. El Manchester City, con Pep Guardiola en el horizonte veraniego y una esperanza, por fin, europea para esta temporada. El Arsenal quizá pueda competir por la Premier. Cada uno sueña a su escala.
Pero, echando un vistazo a todo lo sucedido en el episodio actual, hemos tenido mucho que destacar. Que recordar en años venideros. Todo esto nos ha dejado el 2015:
No ha sido poco lo que nos ha quedado de este 2015. Pero sin duda, nos espera mucho más en 2016. Feliz año a todos.