Ander Iturralde

Los 10 movimientos más destacados del último día de cesiones

La Football League es una entidad con un funcionamiento bastante particular y que aúna las tres siguientes divisiones bajo la Premier. Tiene bastantes peculiaridades y una de ellas es su sistema y mercado de cesiones que ayer tocó a su fin hasta el año que viene. A continuación, elegimos los 10 movimientos más destacados del día del cierre.

 
Este pasado jueves el mercado de cesiones de la Football League echó el cerrojo. Aparte del mercado de fichajes de verano y de invierno, la entidad bajo la que se organizan la segunda, tercera y cuarta división, abre dos mercados de cesiones anuales. La primera suele abrirse el 2 de febrero y cerrarse el 26 de marzo mientras que el segundo lo hace el 9 de septiembre y el 26 de noviembre, respectivamente. En estos plazos los equipos de las mencionadas categorías pueden incorporar jugadores cedidos ya sea de otros equipos de esas categorías, de la Premier League o incluso de la quinta división hacia abajo.
 
1. Liam Bridcutt (26 años, Sunderland, cedido al Leeds)
En 2013 se convirtió en el mejor medio centro de Championship y se le auguraba un futuro tremendo. Ahora, tras no cumplir con las expectativas, Liam Bridcutt quiere reivindicarse tras su decepcionante paso por el Sunderland. Surgió en la academia del Chelsea. Una serie de cesiones después, y al ver que no tendría sitio en Stamford Bridge, fichó por el Brighton. Con las «gaviotas» se confirmó como un jugador buenísimo para segunda división. Se quedó a las puertas del ascenso en 2013 y en el siguiente mercado de invierno, Gustavo Poyet (que había dirigido al Brighton hasta aquel verano) se lo llevó a un Sunderland en el que empezó con buen pie pero que poco a poco se fue diluyendo. Este jueves fue cedido al Leeds, equipo caótico donde los haya pero en el que se espera que sea pieza clave y en el que tiene la oportunidad de resurgir a sus todavía 26 años.
 
2. Luke Hyam (24 años, Ipswich, cedido al Rotherham)
El Rotherham debía que reforzarse. Lo hizo en verano de forma un tanto cuestionable y la mayoría de esos fichajes no han terminado de rendir. Con el equipo penúltimo en la clasificación y con un nuevo entrenador al frente como es Neil Redfearn, la necesidad para dar un golpe de efecto con alguna incorporación era imperiosa. Una semana atrás ficharon libre al ex defensor de Reading, Stephen Kelly. Sin embargo, querían al menos otra pieza y ayer lo consiguieron: Luke Hyam. Este medio centro criado en la cantera del Ipswich Town se ganó un hueco en el primer equipo. No obstante, durante el presente ejercicio una lesión le había relegado al banquillo y se marcha a Rotherham, donde seguramente será titular, en busca de relanzar su progresión y así regresar a Ipswich.
 
3. Callum McFadzean (21 años, Sheffield United, cedido al Stevenage)
McFadzean quería minutos y el Stevenage quería a un jugador de banda con potencial. Una combinación aparentemente ideal. Esta temporada está resultando una rotunda decepción para un Stevenage que tenía la intención de pelear por los puesto de ascenso. Para ello contrataron al mítico Teddy Sheringham. Pero las cosas no están saliendo muy bien ya que el equipo que se encuentra luchando por alejarse lo máximo posible del descenso. La situación ha llegado a tales extremos que Sheringham ha llegado a inscribirse como jugador (aunque no ha llegado a jugar). Con el joven extremo (o lateral) Callum McFadzean, joven promesa del Sheffield United pero que ha tenido problemas para mantenerse centrado, esperan encontrar a ese talismán que desatasque la ofensiva.
 
4. Greg Halford (30 años, Rotherham, cedido al Birmingham City)
El de Greg Halford ha sido probablemente el movimiento más interesante del último día de cesiones. Con permiso de Chris Basham (Sheffield United), Halford, originalmente lateral derecho, es el futbolista más versátil y polivalente de todo el fútbol inglés. Teniendo esta gran capacidad sorprendió que recalase en un equipo como el Rotherham que iba sufrir (y va a sufrir) lo indecible por mantener la categoría. En Sheffield United, Wolverhampton, Portsmouth, Nottingham Forest y Brighton había dejado grandes actuaciones a lo largo de su trayectoria. En verano recaló en un Rotherham en el que iba a ser una pieza clave y el capitán. Pero de forma sorprendente no ha cuajado y había caído a un rol totalmente secundario. Ante esta situación el brillante entrenador del Birmingham, Gary Rowett, ha visto en Halford una excepcional oportunidad de incorporar un jugador tremendamente útil para un equipo que va a pelear por meterse en el play-off.
 

 
5. Chris Maguire (26 años, Rotherham, cedido al Oxford United)
Otro jugador que ha encarado la puerta de salida en Rotherham tras llegar en verano como uno de los fichajes más reseñables es el escocés Chris Maguire. Si alguien ha sufrido altibajos bastante marcados en su carrera ese ha sido Maguire. Tras varios años de evolución empezó a despuntar con el Aberdeen como delantero. Aquello le llevó a fichar por el Derby County. Sin embargo, no dio el nivel en Derby y parecía que no tendría futuro. Aunque una cesión al Portsmouth en tercera división le ayudó a reflotar y recaló en el Sheffield Wednesday. Pero le volvió a pasar lo que en Derby y salió cedido al Coventry, con el cual logró relanzarse y volver para convertirse en pieza clave del Wednesday. Pero este verano rechazó renovar con el club y se fue al Rotherham. No obstante, no ha encajado del todo bien y sale rumbo al ambicioso proyecto del Oxford United (de Michael Appleton) de League Two que tiene el ascenso entre ceja y ceja.
 
6. Richie Wellens (35 años, Doncaster Rovers, cedido al Oldham)
Está ya en el tramo final de su carrera, pero Richie Wellens todavía no ha dicho su última palabra. A sus 35 años recala cedido en uno de sus antiguos equipos, el Oldham Athletic, un conjunto luchando por eludir el descenso. Wellens fue un joven prospecto de la academia del Manchester United que no logró hacerse un sitio en la primera plantilla. Sin oportunidades, se marchó al Blackpool, lugar en el que dejó huella. Tras un lustro, fichó por el Oldham. Dos años con los Latics y recorrió el camino inverso al que recorre ahora, se fue al Doncaster. Con éstos logró un ascenso a Championship y dos años más tarde fichó por el potente (y recién ascendido a segunda) Leicester City. Se convirtió en pieza clave del equipo en la medular, pero no logró ser parte del ascenso a la Premier. Después de cuatro años con los Foxes (y una cesión al Ipswich), regresó al Doncaster. Durante estos dos últimos años y pico ha ido perdiendo peso de forma gradual en el equipo hasta que este pasado jueves fue cedido a un Oldham en el que puede volver a ser crucial.
 

 
7. Jed Steer (23 años, Aston Villa, cedido al Huddersfield)
Una de las jóvenes promesas del Aston Villa (adquirido del Norwich en 2013), Jed Steer amplió este pasado jueves su cesión en un Huddersfield donde parece tener una gran oportunidad para seguir creciendo. Jugó dos partidos con el Norwich (y tuvo una cesión en Yeovil Town y otra en el Cambridge United), antes de ser fichado por el Aston Villa. Con Brad Guzan establecido como portero titular sus minutos iban a ser limitados. En 2014, un año más tarde de llegar a Villa Park, fue cedido a Doncaster y de nuevo a Yeovil en dos préstamos relativamente exitosos. Sin grandes indicios de que pudiese competirle el puesto a Guzan, salió cedido a Huddersfield el pasado mes de septiembre, época en la que Tim Sherwood dirigía al Villa y Chris Powell al Huddersfield. Ahora ambos han sido relevados, y pese a que Steer con Powell fue fijo, el nuevo, Dave Wagner, parece convencido a apostar por él en un equipo decidido a dar continuidad a los jóvenes.
 
8. Rajiv van La Parra (24 años, Wolverhampton, cedido al Brighton)
Irregular pero al mismo tiempo desaprovechado. Probablemente ésta sea una buena frase para definir al talentoso extremo holandés Rajiv van La Parra. Llegó a bombo y plantillo a Inglaterra procedente del Herenveen hace cosa de año y medio. Pese a tener grandes destellos ha tenido dificultades para encontrar regularidad. Ésto le ha impedido ser de los futbolistas más determinantes de la división. En el antes mencionado Herenveen dio grandes recitales y gracias a ello llegó a un equipo en auge como el Wolverhampton. Su fichaje levantaba grandes esperanzas ya que era considerado de los mejores jugadores de Holanda. Comenzó siendo titular en el extremo derecho de los Wolves y dejó grandes actuaciones. Sin embargo, la gran competencia subyacente en el equipo le privó de ser fijo para Kenny Jackett. Es cierto que le ha costado ser regular pero también lo es que es uno de los jugadores con más calidad de la categoría. El Brighton necesitaba un extremo derecho y en van La Parra quizás hayan encontrado la clave para lograr el ascenso.
 

 
9. James Vaughan (27 años, Huddersfield, cedido al Birmingham City)
Las lesiones han lastrado la que tenía el potencial de ser una carrera brillante. Aún así, James Vaughan todavía da de qué hablar aunque sea a menor escala. Nacido en Birmingham, a los 9 años de edad fue captado por un ojeador del Everton. Se formó durante siete años antes de debutar con los Toffees. Pero la falta de continuidad y las lesiones le hicieron abandonar el Everton por un más que apetecible Norwich City recién ascendido a la Premier. Parecía su momento, pero otra grave lesión al poco de llegar, truncó toda su estancia en Norwich y tuvo que acabar saliendo con rumbo a Huddersfield. Con los Terriers encontró su sitio y fue capaz de tener una regularidad casi inaudita que le convirtió en un pilar del equipo. Sin embargo, un pequeño bajón en su rendimiento el pasado curso le habían hecho caer este año a un rol secundario. Con el cambio de entrenador, los cosas no fueron a mejor y Gary Rowett le ha ofrecido una gran vía de escape. Al Birmingham le venía de perlas incorporar a una alternativa para el ataque y Vaughan (que además era fan del club de joven) parece un encaje ideal.
 
10. James Wilson (19 años, Manchester United, cedido al Brighton)
La de James Wilson era un cesión que ya se preveía desde el pasado mercado de verano pero que sin embargo ha tardado hasta finales de noviembre ante la negativa de van Gaal de cederle antes. La joven perla Red Devil no podía haber caído en un equipo mejor situado. Invicto esta temporada y actual colíder de Championship, el Brighton está lanzado y es el momento ideal para ser parte del equipo. Con Ryan Giggs en el cargo, Wilson efectuó su debut con el primer equipo del Manchester Unted allá por abril de 2014. La pasada temporada, tuvo una cantidad respetable de minutos bajo la batuta de van Gaal y estaba destinado a salir a préstamo antes de comenzar la presente temporada. Pero la inestabilidad en la ofensiva del United, hizo que van Gaal no quisiese dejarle marchar y se tuvo quedar. Sin embargo, ante la falta de uso que le ha dado el técnico holandés finalmente ha salido con vistas a forjarse un nombre y con un poco de suerte de regresar a Old Trafford para asentarse. De momento, en Brighton, apunta a tener bastante importancia junto al superlativo Tomer Hemed en la delantera de los Seagulls.
 

Sobre el autor

Ander Iturralde