Daniel Ocampo

Los «búhos» levantan el vuelo

Hace dos temporadas, el Sheffield Wednesday descendió del Championship tras finalizar en la 22ª posición bajo las órdenes de Brian Laws y Alan Irvine. Pero los «búhos» están de regreso en el segundo escalón del fútbol inglés de la mano del dueño Milan Mandaric, el técnico Dave Jones y un puñado de buenos futbolistas.

 

El regreso del Sheffield Wednesday al segundo escalón del fútbol inglés supone el regreso de un histórico. Los «búhos», como se conoce al Wednesday, fueron fundados en 1867, lo que le convierte en el quinto club más antiguo de Inglaterra. El club fue miembro fundador de la liga profesional y se proclamaron campeones de esa primera edición.
 
Los «búhos» cuentan en su galería de trofeos con cuatro ligas, una Copa de la Liga y tres FA Cup. Su último trofeo importante fue la Copa de la Liga de la temporada 1990-91. Dos temporadas después, alcanzaron la final de la FA Cup y de la Copa de la Liga, pero perdieron ambas ante el Arsenal.
 
El Wednesday selló su ascenso al Championship tras derrotar al descendido Wycombe por 2-0 con goles de Nile Ranger y Michael Antonio. Un ascenso por el cual mantuvo una sangrienta pelea con su más acérrimo rival, el Sheffield United. A pesar de que el United estuvo por delante durante meses, la excelente racha final del Wednesday (11 victorias y 3 empates en sus últimos 14 encuentros) y el declive de su rival (influido posiblemente por el affaire Ched Evans) han permitido a los «búhos» lograr el ascenso.
 
Milán Mandaric, el amigo de Harry Redknapp
 
Mandaric, un magnate serbio con negocios en Estados Unidos de los cuales proviene su capital inversor, es dueño del Sheffield Wednesday desde 2010. Mandaric compró el club durante una junta extraordinaria donde prácticamente fue aprobada la venta por unanimidad con el compromiso de que saldara las deudas. Desde ese preciso instante por Hillsborough se han cruzado entrenadores como Alan Irvine, Gary Megson y el actual Dave Jones.
 
Mandaric fue un fanático del fútbol desde niño (llegó a jugar en el Novi Sad de su país). Fue propietario del Charleroi belga y posteriormente del Niza francés, antes de interesarse por el fútbol inglés. Su primer club en el país fue el Portsmouth, donde colocó en el banquillo a Harry Redknapp. Este año, ambos fueron juzgados por blanqueo de capital durante su etapa juntos en el club, aunque finalmente fueron absueltos de esas acusaciones. Tras vender el Portsmouth, adquirió el Leicester City y finalmente el Sheffield Wednesday. Tras el ascenso, reconoció que durante esta temporada estuvo tentado de vender el club en un par de ocasiones a causa de las presiones generadas por el juicio por blanqueo de capitales.
 
Dave Jones, el hombre que no pudo ascender al Cardiff
 
Jones, originario de Liverpool, fue un aguerrido defensa que vivió su mejor etapa como futbolista en el Everton, durante la cual llegó a ser internacional sub-21.
 
Jones fue técnico de Stockport, Southampton, Wolverhampton y Cardiff City, donde ha vivido la mejor etapa de su carrera como técnico a pesar de fracasar en todos sus intentos por lograr el ansiado acenso a la Premier League.
 
En 2008, Jones condujo a los «bluebirds» a la final de la FA Cup, donde cayeron por 1-0 ante el Portsmouth, entonces en Premier League. En la temporada 2009-10, perdió la final del play-off de ascenso por 3-2 ante el Blackpool. La temporada pasada, el Cardiff cayó en semifinales ante el Reading, tras lo cual fue despedido por el club.
 
Jones estuvo sin trabajo hasta el 1 de marzo de este año, cuando fichó por los «búhos», con quienes logró el ascenso en solo dos meses.
 
Los resultados hablan por sí solos: Jones fue galardonado como mejor entrenador de los últimos dos meses en la League One, con 10 partidos ganados y solo 2 empates, un impresionante 84% de efectividad.
 
En 1999, Dave Jones fue acusado de abuso sexual en un hogar para niños con problemas donde trabajaba como empleado. Finalmente fue absuelto y más tarde se descubriría que una de las «víctimas» se había inventado todo para lograr una compensación económica. Jones afirmó que ese disgusto fue lo que provocó el fallecimiento de su padre, poco después de que salieran a la luz las acusaciones.
 
El equipo
 
Danny Batth (defensa, 21 años): joven defensor inglés propiedad de los Wolves. Su contribución fue clave, con 44 partidos y 2 goles. Su futuro es un misterio.
 
José Semedo (mediocentro, 27 años): jugador portugués de gran experiencia, sólido y rápido. Su contribución a la campaña se resume en un dato: fue el único que jugó todos los partidos de liga, logrando un gol.
 
Miguel Ángel Llera (defensa, 32 años): español con gran experiencia, que empezó la temporada en el Blackpool pero fue cedido en noviembre a los «búhos», que le ficharon permanentemente meses después. Jugó 16 partidos y marcó 4 goles.
 
Chris Lines (centrocampista, 26 años): se trata de un centrocampista con gran criterio para distribuir el juego. Disputó 41 partidos e hizo 3 goles.
 
Michail Antonio (extremo, 22 años): este joven extremo inglés destaca por su velocidad. A pesar de llegar en febrero a los «búhos», ha tenido tiempo para disputar 12 partidos y marcar 4 goles, uno de ellos en el partido del ascenso. Pertenece al Reading, recién ascendido a la Premier League y su destino es incierto, ya que podría quedarse en Madejski.
 
Jermain Johnson (extremo, 31 años): este jamaicano posee una gran experiencia y destaca por su velocidad y agilidad. Es uno de los bastiones del equipo, donde lleva desde enero de 2007. Jugó 24 partidos y marcó 4 goles.
 
Gary Madine (delantero, 21 años): este joven inglés es el goleador del equipo, un verdadero chollo a tenor de su gran temporada. Logró nada menos que 18 goles en 38 partidos. Llegó procedente del Carlslie en enero de 2011 por unas 800.000 libras.
 

Sobre el autor

Daniel Ocampo