5. José Enrique (Newcastle)
El español José Enrique ha estado muy sólido a lo largo de toda la temporada, y ha estado brillante en los últimos partidos. Titular toda la temporada con el Newcastle (ha jugado 35 partidos esta temporada en la Premier, todos como titular), ocupa una posición muy cotizada en el mundo actual, la de lateral izquierdo. Es fuerte, rápido, potente y tiene llegada, tal y como demostró en el partido ante el Chelsea.
Con solo 25 años, el jugador, formado en el Levante, es uno de los más cotizados en el mercado. Desde hace meses se comenta que el Liverpool ya lo tiene atado, aunque no son los únicos que quieren hacerse con sus servicios.
4. Luis Suárez (Liverpool)
En el cuarto lugar, encontramos a Luis Suárez. Tiene especial mérito que esté entre los mejores del año teniendo en cuenta que llegó en enero. El uruguayo ha conseguido que los «reds» hayan olvidado a Torres en cuestión de semanas. El jugador, de tan solo 23 años, ha revolucionado al Liverpool de Dalglish. Con él, el equipo ha ganado siete partidos, empatado dos y perdido otros tres de los doce que ha jugado.
Sus movimientos recuerdan a los del «apache» Tévez, pues ambos luchan cada balón como si fuera el último y son capaces de cargarse el equipo a la espalda. Mucho del futuro próximo de los «reds» pasa por sus veloces piernas, que han conseguido anotar cuatro goles en los doce partidos ya mencionados. Por no hablar de todos los que ha dado. Maxi Rodríguez sabe algo de eso…
3. David Silva (Manchester City)
El tercer puesto es para el español David Silva, un recién llegado a la Premier. El canario, que aterrizó procedente del Valencia ha tenido un rol importantísimo en el equipo dirigido por Mancini, pese a no haber logrado muchos goles. Todos en Manchester coinciden en afirmar que el City no hubiera llegado a la Champions sin él, pues le da la pausa necesaria a un equipo que juega prácticamente sin centro del campo.
Ha jugado 33 partidos en los que ha logrado 4 goles. Solo ocho jugadores han logrado dar más asistencias en la Premier que el español, que ha regalado nueve goles a sus compañeros.
2. Javier Hernández (Manchester United)
El segundo puesto es para la sorpresa de la temporada, el mexicano Javier «chicharito» Hernández. Cierto es que, comparado con otros jugadores, ha disputado menos partidos (27 en total, pero 12 saliendo desde el banquillo). Pero en los que ha jugado, ha sido decisivo. Es el mejor ejemplo de un «9» puro: aguanta el balón de espaldas (unas espaldas que, por cierto, han aumentado notablemente su anchura a base de pesas), se mueve de forma muy inteligente sin balón, ya sea para atraer una marca y liberar a un compañero o para recibir él mismo, es un excelente rematador con ambas piernas y un eficaz cabeceador, pese a que no destaca por su altura (173 cm). A esas virtudes típicas de un nueve clásico, le añade la rapidez, un pase preciso y un buen regate.
Javier «chicharito» Hernández se ha ganado el respeto y la admiración a lo largo de esta temporada, a base de goles y buen juego. Ha marcado goles decisivos y ha sido titular en todos los grandes partidos jugados por los «red devils», lo que da una muestra de lo importante que es este jugador para Sir Alex Ferguson, el hombre que lo trajo del otro lado del Atlántico.
1. Carlos Tévez (Manchester City)
Para La Media Inglesa, el mejor hispano del año en Inglaterra no ha sido otro que el argentino Carlos Tévez, compañero de David Silva en el City. El «apache» Tévez ha jugado a un nivel extraordinario toda la temporada. El ex de Boca, Corinthians, West Ham y United es el jugador franquicia de este Manchester City que ha hecho historia esta temporada. Los «citizens» se han proclamado campeones de la FA Cup rompiendo una sequía de 35 años sin títulos, y se han clasificado para la Champions League del año que viene.
El capitán del City ha logrado nada más y nada menos que 21 goles en 30 partidos en esta Premier League, empatado con Berbatov como máximo goleador. Y eso sin ser un «9» puro.
El argentino puede ocupar cualquier posición de ataque. Esta temporada ha jugado de «9» clásico, por la banda o en su posición ideal, por detrás de un punta. Además, chuta las faltas, los penaltis y no se asusta cuando tiene que cargarse el equipo a la espalda. Tévez es, probablemente, el jugador más decisivo del mundo, junto con Messi y Ronaldo.
Por último, pese a no entrar en este top 5, es de justicia mencionar a otros jugadores cuyo rendimiento a lo largo del año merece ser destacado. Es el caso de los argentinos Jonás Gutiérrez y Fabricio Coloccini (ambos en el Newcastle), los españoles Pepe Reina (Liverpool) y Cesc Fábregas (Arsenal), el ecuatoriano Antonio Valencia (Manchester United) y el mexicano Carlos Salcido (Fulham).