Ilie Oleart

Los clubes Premier copan la Money League

Un total de 17 clubes de la Premier League se encuentran entre los 30 con mayores ingresos del planeta, según la edición 2016 del estudio Football Money League realizado por la consultora Deloitte. Se estima que el Manchester United podría liderar la clasificación el próximo año.

 
Como cada año por estas fechas, la consultora Deloitte ha hecho público su estudio anual Football Money League, que incluye el listado de los treinta clubes más ricos del mundo, el desglose de sus ingresos en las tres principales categorías y su presencia en las redes sociales. Como viene sucediendo en los últimos años, los clubes de la Premier League copan la clasificación y la consultora estima que uno de ellos podría liderar la tabla el próximo año.
 
Por undécima edición consecutiva, el Real Madrid es el club con más ingresos del mundo pero Deloitte cree que será adelantado el próximo año por el Manchester United. Los Red Devils han caído en este 2016 a la tercera plaza mundial pero siguen siendo el club inglés que genera más ingresos (519,5M€). El regreso de la Champions League, así como el anuncio de varios lucrativos contratos de patrocinio impulsarán al club en la tabla de 2017. El propio club estima que sus ingresos superarán los 650M€ en 2015-16.
 
Un año más, los clubes de la Premier League dominan la lista. Un récord de nueve de ellos se encuentran entre los veinte con más ingresos del estudio de este año, uno más que en la edición pasada (véase documento adjunto al final del artículo). Y entre los treinta primeros se encuentran todos los clubes que compitieron en la Premier League 2015-15 con la excepción de los tres descendidos (Queens Park Rangers, Hull City y Burnley). El West Ham es una de las únicas dos novedades en el top-20 (la Roma es la otra), una posición que debería ir mejorando con su próxima mudanza al Estadio Olímpico, que le permitirá prácticamente duplicar sus ingresos por taquilla.
 
Otra de las conclusiones generales del estudio es que la élite que conforma el top-10 está ampliando cada vez más su ventaja sobre el resto de clubes. Esos diez clubes siguen siendo los mismos que en la edición pasada y la diferencia entre el décimo y el undécimo ha pasado de 17,5M€ a 43,3M€. Esto refuerza la teoría de que existe una aristocracia mundial estanca a la cual resulta cada vez más difícil acceder.
 
En cuanto a ingresos por conceptos, destaca la presencia del Arsenal como el club que genera más ingresos por taquilla en el mundo. Los exorbitantes precios del Emirates, el estadio más caro de Inglaterra, ha permitido a los Gunners alcanzar los 132M€ de ingresos y superar al Real Madrid.
 
 
 
En cuanto a derechos por televisión, la distribución equitativa de la Premier League impide a los clubes ingleses encabezar la clasificación (Real Madrid, FC Barcelona y Juventus lo hacen) pero ocupan los siguientes siete lugares del top-10 por este concepto, con escasas diferencias entre los 178,2M€ que ingresó el Chelsea (4º) en 2014-15 por este concepto y los 114,1M€ que recibió el Everton (10º).
 
Finalmente, en cuanto a ingresos comerciales (merchandising, patrocinios, etc.), el Manchester United ocupa el tercer puesto a nivel mundial y el primero en Inglaterra. En sexto lugar se encuentra el Manchester City, que debería escalar en esta clasificación en los próximos años gracias a la entrada de un consorcio chino en su accionariado que le permitirá explotar sus ingresos comerciales en Asia.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart